Alumno: Abrego Contreras Julio Cesar Materia: Habilidades para la toma de decisiones Profesor: Arturo Velazco Grado: 4to. Cuatrimestre Trabajo: Actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Administración Presupuestal y Control de Gasto
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
La Eficiencia, un Traje a la Medida. Software para el Diseño de Soluciones Financieras Empresariales Dr. Benjamin Glez. Jordan
Mapa conceptual elaborado por: Lic. Teresa Guerra Santibáñez
SALES & MARKETING. Planear y ejecutar las actividades con oportunidad identificadas durante el desarrollo de los planes de negocio, logrando resultados.
ADMINISTRACION FINANCIERA
Kevin Campoverde /Xavier Orellana/Belén Priori. En 1992, Kaplan y Norton de Harvard University revolucionaron la administración de empresas al introducir.
Control de Gestión y Tablero de Comando.
Modelamiento del Negocio
Plan de negocio y visión estratégica del emprendimiento
Matriz de Ansoff Rodrigo Ahumada.
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
“Te ayudamos a hacer más con menos” mail: Tel:
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
¿QUIENES SOMOS ? Grupo CREHCE es una firma de Consultoría en el área de Recursos Humanos fundada en 1987, cuyo objetivo fundamental es dotar a las empresas.
Taller de Enfoque por competencias
CENTRO INTEGRAL DE FORMACIÓN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
VISION ESTRATEGICA DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD I ANÁLISIS DE MERCADOS “Aspectos relevantes del curso” M. en C. Mario Arturo Vilchis Rodríguez.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Departamento de Transporte Taller Docente Planeamiento del Transporte Abril de 2003.
Equipo 4 Karla Zarazua Laura Yudith Vazquez Zuñiga Monica Gonzalez Brenda Ramirez Ricardo Cervantes Ariana Sepulveda 4°A Nocturno.
Curso Diseño Organizacional  “Al terminar la sesión el participante analiza la estructura organizacional más conveniente para su negocio o empresa Curso.
Módulo 1: Mensaje de Venta. Contenido 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor - Análisis de ROI 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto Alestra.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
DIRECCIÓN.
Bernardo Nieto Castellanos
Modelo para determinar el margen de contribución para cada uno de los centros de distribución, líneas de producto y canales de venta para la empresa Pollo.
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
Planeación Estratégica
Obtenga un departamento completo de GESTION DEL DESEMPEÑO Por menos del costo mensual de un sólo empleado. Dividimos para Multiplicar.
1 ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA EMPRESA: PSICO CONSULT C.A. Por: Mario Arocha.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Comercialización Desarrollo integral ejecutivo y equilibrio de ventas: Desarrollar habilidades para el personal del área de ventas con el fin de contar.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Decisiones en condiciones de certidumbres  Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información confiable,
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Consejo técnico 20/V/2015 Analisis y estrategias.
PLAN DE NEGOCIOS.
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Pronóstico de Venta Tecnológico de Estudios Superiores de
PRESUPUESTO MAESTRO..
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
PLANTEAMIENTO.
PLAN FINACIERO.
Curso-Taller El Arte de Saber VIVIR con las herramientas de P.N.L.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Como realizar una encuesta
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
“ Depto. de Costos y Revenue Manager.”
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
METODOLOGIA POR RESOLUCION DE PROBLEMAS ¿cómo plantear y resolver un problema matemático? Profesor: Carlos Alberto Gómez Castro.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
7 LLAVES CLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS EXPOSICIONES Ing. Pedro García de la Garza Director General Grupo Expomex.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Transcripción de la presentación:

Alumno: Abrego Contreras Julio Cesar Materia: Habilidades para la toma de decisiones Profesor: Arturo Velazco Grado: 4to. Cuatrimestre Trabajo: Actividad 3 Mapa mental de negociación

OBJETIVO: El escenario que proponemos es dentro de la empresa EMBALAJES MEXICANOS GIA SA DE CV, en el departamento de capacitación el empleado Julio solicita un aumento de sueldo, por lo cual se llevara acabo la negociación directa con su Jefe. Julio como estrategia para obtener el aumento de sueldo que desea propondrá un programa de capacitación de Programación neurolingüística para el departamento de Ventas, con la finalidad de aumentar las ventas para la empresa y así justificar el aumento que solicita. ELEMENTOS DE DESARROLLO: El trabajador solicitara un aumento de sueldo en base a : * Entrega de resultados y alcance de objetivos mensuales * Solución de problemas del departamento de ventas * Ofrecer un programa de Capacitación con PNL para el incremento de ventas * Experiencia y habilidad para la resolución de casos * Generar comunicación en el departamento de ventas

ETAPA DEL PROCESO DE TOMO DE DECISIONES: * Desarrollo de Alternativas ALTERNATIVAS DE SOLUCION * Al mejorar al comunicación en el departamento, habrá un mejor flujo de información y facilidad de alcanzar metas y objetivos mensuales * Al brindar las herramientas necesarias de la PNL al departamento, incrementaran las ventas para la empresa * Tendrá el departamento las habilidades para la solución de problemas y casos con sus clientes * Abordaran a los clientes en los 3 canales de comunicación para ofrecer los productos * Se ofrecerá resultados medibles del incremento de las ventas, antes y después del programa de capacitación, el cual la empresa analizara los resultados del incremento de las ventas. * La alternativa es ganar – ganar, gana el empleado en el aumento del suelo que es un porcentaje proporcional del aumento de las ventas de la empresa. La empresa identificara como una inversión el curso de PNL y en el aumento del sueldo del empleado, no como gasto.

RESULTADO OBTENIDO : * La empresa identifica que es una inversión y no un gasto invertir en el aumento del suelo, cuando el empleado ayudo a incrementar las ventas de la misma. * El factor es Ganar- Ganar, gano el empleado el aumento del sueldo, la empresa el aumento de las ventas * Se alcanzaron las ventas y objetivos mensuales requeridos por la empresa

empleado negocia jefe Desarrolla y ofrece alternativas Curso PNL Alcanzar objetivos metas Ganar – ganar Solución de problemas y casos Comunicación en el departamento para logro de objetivos “Incremento de Ventas ” Analiza jefe-empresa Empresa evalúa alternativas Viables No viables Incremento de sueldo No incremento / fin Plan de acción Ejecución