C O Desarrollo Organizacional lima rganizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervenciones enfocadas hacia el proceso
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Subsistema de Metas y Valores
Introducción al Desarrollo Organizacional
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
LA VENTA CONSULTIVA.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Plan de Curso Desarrollo Organizacional
UNIVERSIDAD DE CARTAGO
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Universidad Nacional Autónoma de México
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Diferencias entre administración y gestión
CULTURA ORGANIZACIONAL
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Términos básicos del DO característica en DO.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Ética en el Recurso Humano
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Qué es D.O Ximena García Ocampo.
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
SEMINARIO DE GRADO UNITA. Uno de los factores de mayor importancia en la administración actual, es poseer información de alta calidad, tanto en los distintos.
Mas allá de su implantación
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
La gERENCIA 15 de abril de 2017.
EMPODERAMIENTO.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Desarrollo organizacional
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
Organización como sistema
¿Qué son las competencias?
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Gerencia integral Gerencia integral.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
El Ambiente de la Mercadotecnia
GERENCIA EN SALUD.
Desarrollo Organizacional
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Trabajo en Equipo.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
Enfoques del comportamiento de la organización
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Nesmín Medina S POSGRADO EN GERENCIA Sesión No 3.
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Comportamiento Humano en las Organizaciones “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

C O Desarrollo Organizacional lima rganizacional Dirección de Calidad en Salud Desarrollo Organizacional Comité Técnico de Clima Organizacional 1

La Organización La organización es un sistema formal porque es un ente creado para un objeto, diseñada artificialmente para que cumpla una meta Lo primero y fundamental de una organización debe ser el grupo de personas que lo conforman La organización también es un conjunto de roles que interactúan y se entrelazan.

Elementos Permanentes Que se CONCEPTOS VALORES Que quiero hacer PERCEPCIONES Que debo saber PRACTICA Que puedo hacer

Cambio en las Organizaciones Las organizaciones se enfrentan de manera permanente al cambio como una forma de sobrevivir, evaluando en forma permanente la resistencia al cambio por parte de las personas.

Análisis ¿Cuales son los grandes cambios que se han desarrollado en los últimos 10 años? Automatización informática de procesos al interior de organizaciones El paradigma de las comunicaciones se amplificó, sorpresivo Las tecnologías se hacen accesibles al grueso de la población Internet revolucionó la relación entre la oferta y la demanda El desarrollo productivo privado exigió de un estado ágil y eficiente La competitividad internacional exigió de procesos: Transparentes, informados , con garantías de un proceso justo, pues la tecnología lo permite. El Estado comenzó a abandonar el tampón y el timbre

¿Cuando cambiar? ¿Qué elementos considerar? Fuerzas Internas Fuerzas Externas Edad Educación Nivel de habilidad y competencias Genero Inmigración Innovaciones Tecnológicas Automatización de Procesos Transformaciones del Mercado Competencia nacional e internacional Presiones sociales y políticas Transparencias Valores Liderazgo Necesidades no satisfechas Insatisfacción en el trabajo Absentismo y giro laboral Productividad Participación / sugerencias Conflicto Liderazgo Sistema de compensación Reorganización estructural Necesidad de Cambio

¿ Qué es Desarrollo Organizacional? Hablemos de... Desarrollo Organizacional ¿ Qué es Desarrollo Organizacional?

Un Concepto de Desarrollo Organizacional … compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones, para poder adaptarse mejor a las nuevas tendencias, mercados, retos, así como al cambio vertiginoso. Bennis

Un Concepto de Desarrollo Organizacional … una disciplina de reciente aparición dirigida hacia el uso del conocimiento de las ciencias de la conducta, con objeto de ayudar a organizaciones a ajustarse más rápidamente al cambio. Huse

Un Concepto de Desarrollo Organizacional … esfuerzo planificado de toda la organización y administrado desde la alta gerencia, para aumentar la efectividad y el bienestar de la organización por medio de intervenciones planificadas en los procesos de la entidad, los cuales aplican los conocimientos de las ciencias del comportamiento. Beckhard

Que es Desarrollo Organizacional? Es una respuesta al cambio. Es una estrategia educacional compleja. Dirigida a toda la organización. Administrada desde la Alta Gerencia. Es decir, lograr que los individuos, los equipos y las organizaciones funcionen mejor

Objetivos y Características del Desarrollo Organizacional Mejorar la calidad de vida laboral Objetivos Elevar la productividad Mejorar la adaptabilidad del personal a los cambios Conseguir la eficacia Difundir la participación y el interés: incluir en el acto a tantas personas como sea posible Características Desarrollar un Plan o Estrategia general: con el fin que la organización avance hacia las metas deseadas

Valores del Desarrollo Organizacional Respeto por las personas: Ellas son vistas como responsables, dignas de respeto y dignidad Confianza y apoyo: Una organización saludable se caracteriza por la autenticidad, franqueza y un clima de apoyo. Igualdad de poder. Las organizaciones eficaces restan énfasis a la autoridad y control jerárquico. En su implantación Participación. A mayor involucramiento de las personas afectadas en las decisiones de cambio, mayor será el compromiso con la implantación de esas decisiones. Confrontación. No se esconden los problemas enfrentándolos abiertamente.

DE DESAPRENDER Y REAPRENDER Aprendizaje Organizacional Saber mas de si, de los otros y del mundo. Poder hacer algo que nosotros no podíamos. Tener una nueva habilidad o destreza Dejar de ser el tipo que uno era. APRENDER A APRENDER DE DESAPRENDER Y REAPRENDER

La Consultoría del Proceso Una forma de implementar el Desarrollo Organizacional Colabora a que los Administradores perciban, entiendan y actúen sobre situaciones de procesos como flujos de trabajo, relaciones informales entre los miembros de la unidad y canales formales de comunicación. Parte de supuesto de que la eficacia organizacional se puede mejorar si se tratan los problemas interpersonales y se hace énfasis en el compromiso y las percepciones de las personas

Perfil del Consultor de Proceso No necesita ser experto en la solución del problema específico que ha identificado. Requiere poseer habilidad para diagnosticar y colaborar al desarrollo de una relación de ayuda. Instruye al cliente sobre la forma de obtener el mayor provecho del nuevo recurso que identifica el experto.

Empezar con las personas Empezar donde haya problemas Criterios de Intervención Empezar en la gerencia Empezar con las personas Empezar donde haya problemas

Acerca de los individuos. Acerca de los grupos. Supuestos del Desarrollo Organizacional Acerca de los individuos. Acerca de los grupos. Acerca de los grupos en las organizaciones.

Metas del Desarrollo Organizacional En un sentido amplio: Mejora el funcionamiento de los individuos, los equipos y de la organización en general. En un sentido preciso: Imparte las habilidades y el conocimiento necesario que permitirá que los miembros de la organización mejoren su desarrollo por sí mismos..

¿Qué es Cultura? En un sentido amplio: La totalidad del comportamiento social aprendido que ha distinguido a la humanidad durante el curso de su historia. En un sentido preciso: La manera tradicional de hacer las cosas en una sociedad determinada.

Cultura de gestión de la calidad Gestión de la calidad es primordialmente un aspecto cultural, por lo que requiere cambios en el conjunto de valores que caracterizan el comportamiento de la organización. No se requiere cambiar la cultura, sino modificar las reglas del juego dentro de la cultura para incrementar la posición competitiva. Esto obliga a considerar como el factor clave para el cambio a: la gente.

Cambiar la cultura ... Las personas deben decidir el cambio Y después hacer que suceda Hacer que Suceda Implica: Propiciar el entorno Facilitar el apoyo Facilitar el Proceso

Pensamiento El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino el que no se asusta ante ellas, que no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer.