Matrimonio natural y sacramental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

(Inserte el nombre de su parroquia aquí)
E L AMOR CONYUGAL. E L AMOR CONYUGAL.
El sacramento del matrimonio
Amor Conyugal.
El Sacramento del Matrimonio
Colaboración de Luis Kanonnikoff
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Naturaleza sacramental del matrimonio entre bautizados
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios
Visite: Unidos en Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de diciembre del Visite:
MATRIMONIO, FAMILIA, EDUCACIÓN
(Inserte el nombre de su parroquia aquí)
Primer mandamiento de la “segunda tabla”:
La familia es expresión primera y funda-
Llegada la plenitud de los tiempos, Jesu-
La expresión “fines del matrimonio” no indica cualquier finalidad
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 1
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 1
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
LA SEXUALIDAD Y EL AMOR.
DEL MATRIMONIO A LA FAMILIA el amor conyugal y el don de los hijos
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
MATRIMONIO Y FAMILIA Una Buena Noticia para la Humanidad
El plan de Dios sobre el Matrimonio y la familia
LA FAMILIA SU FUNDADOR: DIOS
27º domingo del Tiempo Ordinario
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Los sacramentos De la iglesia católica
CONCEPTO ACTUAL DE MATRIMONIO CANÓNICO
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015.
Matrimonio y derecho canónico
FUNDAMENTOS PARA LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL MATRIMONIO Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
El noviazgo en la adolescencia
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
6 LA SEXUALIDAD, DON DE DIOS ❶_El cuerpo y el alma son dones de Dios
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
CANONES: 1055 – 1057 I. Canon 1055   §1: “La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado.
¡valora tu sexualidad!.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
RESPETARNOS.
Ciclo de conferencias:
Sesión 11 Enero 2013.
El sacramento del matrimonio
LOS SACRAMENTOS.
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA
La íntima comunidad de vida y amor que se
La familia según el corazón de Dios
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 7 El vínculo matrimonial es “superior a cual- quier otro tipo de vínculo interhumano, in- cluso al vínculo con los padres (...).
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
Prof. Pamela Pedreros Silva
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
TEMA: JESUS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO. TEXTO: MARCOS.10:5-9.
¿Que aspectos de nuestra realidad socio-cultura-política
El término matrimonio proviene del latín matrimonium se trata de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados trámites legales.
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Transcripción de la presentación:

Matrimonio natural y sacramental Maestra María Yolanda Estrada Solórzano

Objetivos Analizar las causas de la crisis actual del matrimonio. Reflexionar sobre los conceptos fundamentales del matrimonio del matrimonio natural y sacramental. Reconocer las etapas del proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia

La búsqueda de una mejor formula familiar coincide en nuestra época con la degradación de la convivencia humana y con el fracaso de la estructura familiar A pesar de los grandes esfuerzos los resultados son pésimos. Hay sensación de fracaso, de Impotencia y de frustración.

La raíz natural de la familia es el matrimonio y la raíz del matrimonio es la naturaleza personal del hombre (varón y mujer)

El matrimonio tiene dos claras dimensiones El matrimonio en la realidad temporal Como una característica propia de la naturaleza humana La otra derivada de la evolución de la sana convivencia Traducida en el derecho civil que busca el Bien Común. A través de la unión entre un hombre y una mujer y que define obligaciones y derechos. Ambas buscan el mismo objetivo: La preservación de la especie

El fruto del binomio hombre y mujer es un nuevo ser humano No hay manera de que un ser humano venga a este mundo sin la intervención de un óvulo y un espermatozoide, Células femenina y masculina. Por mucho que los homosexuales tengan un acta o certificado matrimonial, no existe la realidad natural. Podrá haber convenios de uniones legales pero no son por la naturaleza de la persona humana matrimonios .

Debida De vida Compromiso Decisión fundacional Nuevo Original T N S U A Nuevo Original Irrepetible T O A L Y F U R Convertirse en cónyuges Darse el uno al otro Querer quererse a título de deuda Debida De vida

El temer darse, o comprometerse es, síntoma de Hacer el compromiso no es perder la libertad. Es por el contrario el ejercicio más pleno de la libertad. El temer darse, o comprometerse es, síntoma de no ser dueño de si mismo y del propio futuro y se corre el riesgo de ser esclavo de lo trivial y banal de si mismo.

Pacto, alianza, consentimiento Esencia. Causa. Pacto, alianza, consentimiento Esencia. La unión entre los esposos (vínculo) Efecto. Es el fin, que son los hijos Ayuda mútua Ordenación de la sexualidad Santo Tomás

Es el momento fundacional, único e irrepetible. Alianza, consentimiento pacto. Acto recíproco de la voluntad por el que los contrayentes deciden de una vez por todas darse recíprocamente como esposos. Es un momento transitorio que dura el tiempo de decir “si”. Debe darse entre personas capaces y ha de manifestarse en forma legítima. Es el momento fundacional, único e irrepetible.

Contenido natural del pacto o consentimiento Los contrayentes pactan una unión entre varón y mujer perpetua y exclusivamente debida y orientada a la fecundidad humana. Lo natural es la unión, no el encuentro pasajero insolidario. Lo natural es la unión entre varón y mujer, esto es, lo conyugal, no la homosexualidad, no el lesbianismo, o el bestialismo.

Lo natural es la perpetuidad del “para siempre” y la exclusividad del “uno con una”; no la poligamia, la poliandria, la comunidad, la comuna, el flirt. Y lo natural es la apertura de la comunidad conyugal, de la mutua ayuda, y compenetración y de la sexualidad a una procreación y educación integrales de nuevos hombres, no la pareja cerrada sobre sí misma y opaca a los hijos. (Viladrich J. p. 141)

Vínculo matrimonial Es un estado duradero, exclusivo y permanente por el que los aspectos conyugables del varón y de la mujer se convierten en una unidad por efecto del pacto matrimonial. Por su naturaleza es perpetuo y exclusivo. La unión matrimonial consiste en un vínculo jurídico (deberes y derechos) de coparticipación y coposesión mutuas en la naturaleza, es decir , en los principios naturales que componen la feminidad y la virilidad. Hervada J.

El amor no es el fin del matrimonio, pero los fines tienen relación Fines del matrimonio El amor no es el fin del matrimonio, pero los fines tienen relación con el amor conyugal Procreación y educación de los hijos Ayuda mutua entre los cónyuges Ordenada realización de la sexualidad

Rasgos esenciales del matrimonio. Unidad En las naturalezas Exige la entrega plena y total. Indisolubilidad El vínculo que Dios unió, el hombre no lo puede disolver. Fecundidad Varón y mujer viven su intimidad conyugal según el orden natural

Creencia de que casarse es un simple formulismo Tres grandes inconvenientes del sistema divorcista Trivialización Deja de tener importancia el sí del que uno puede desdecirse Creencia de que casarse es un simple formulismo Permiso para tener relaciones sexuales o hijos con honorabilidad social dentro de la legalidad Ambigüedad Este sistema acaba dando calificativo de matrimonio a todo conjunto de uniones, que poco tienen que ver con el estricto sentido natural de la unión conyugal

Ejemplos de esta crisis. Descenso de la tasa de matrimonios contraídos. Descenso de la tasa de natalidad. Incremento de la anticoncepción y el aborto. Ruptura de matrimonios de hecho y de derecho. Aumento del número de niños abandonados y maltratados. Aumento de suicidio en niños, adolescentes y jóvenes. Aumento de psicopatías de etiología familiar.

Delincuencia, drogadicción y alcoholismo. Aumento en el índice de delitos sexuales. Tasa de envejecimiento de la población y de soluciones extra familiares para la atención de niños y ancianos.

Causas de la crisis Introducción del divorcio en la legislación de todos los países. Partir de la temporalidad del casamiento y del vínculo como un hecho casual. Inmadurez psicológica de los contrayentes. Reducción de la unión conyugal a la mera relación sexual. Uniones sentimentales, amor libre.

Aumento de la contracepción. Práctica masiva de abortos. Cambios de condición social y laboral de la mujer. Claudicación de los padres respecto a la tarea educativa de los hijos. Maternidad excluyente.

La persona humana es la materia prima del amor. Unidad de: DIGNA VALIOSA Unidad de: PSICOLÓGICA INTELIGENCIA VOLUNTAD ESPIRITUAL ESPÍRITU ALMA CUERPO INDIVIDUAL ÚNICA IRREPETIBLE SOCIAL EDUCABLE AMABLE BIOLÓGICA El amor matrimonial es dilectivo, está presente la voluntad de los amantes

Tres etapas del proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia Al principio, está la familia de los orígenes, cuando Dios creador instituyó el matrimonio primordial entre Adán y Eva como fundamento sólido de la familia. Dios no sólo creó al ser humano varón y mujer (Gén 1, 27), sino que también los bendijo para que fueran fecundos y se multiplicaran (Gén 1, 28). Por eso «abandonará el varón a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne» (Gén 2, 24).

Esta unión quedó dañada por el pecado y se convirtió en la forma histórica de matrimonio en el Pueblo de Dios, al que Moisés brindó la posibilidad de expedir un acta de divorcio (cf. Dt 24, 1ss). Dicha forma era la que predominaba en tiempos de Jesús. Con su advenimiento y con la reconciliación del mundo caído gracias a la redención por él realizada, terminó la era inaugurada por Moisés

Jesús, que reconcilió en sí todas las cosas, recondujo el matrimonio y la familia a su forma original (cf. Mc 10, 1- 12). La familia y el matrimonio fueron redimidos por Cristo (cf. Ef 5, 21-32), restaurados a imagen de la Santísima Trinidad, misterio del que todo amor verdadero dimana” (Relatio Synodi, 15-16).

El matrimonio es una sabia institución del Creador para realizar su designio de amor en la humanidad. Por medio de él, los esposos se perfeccionan y crecen mutuamente y colaboran con Dios en la procreación de nuevas vidas.

Gerard David 1661 El sacramento del matrimonio significa la unión de Cristo con la Iglesia. Da a los esposos la gracia de amarse con el amor con que Cristo amó a su Iglesia; la gracia del sacramento perfecciona así el amor humano de los esposos, reafirma su unidad indisoluble y los santifica en el camino de la vida eterna (cf. Cc. de Trento: DS 1799).

Los efectos de la sacramentalidad Cuando los cónyuges contraen matrimonio: 1.-Reciben un aumento de la gracia habitual que ya poseen 2.-Se les otorga una gracia específica y propia del matrimonio distinta de la producen los otros sacramentos. Reciben la gracia especifica que los hace aptos para vivir las obligaciones matrimoniales con sentido cristiano y enriquece con la caridad su amor recíproco. 3.- Dios empeña su fidelidad con la promesa de mantener esa gracia especifica a lo largo de toda la existencia del matrimonio y de otorgarles los auxilios y gracias actuales suficientes para vivir cristianamente el matrimonio, Hervada J. p.314

La dimensión sobrenatural: No es una realidad ocasional respecto del matrimonio, sino, una dimensión que penetra en toda la realidad conyugal, respetando siempre las relaciones entre naturaleza y gracia, que supone, recoge, sana, levanta y engrandece la institución natural. Hervada J. p. 315

El matrimonio nace, pero la vida matrimonial se hace con esfuerzo y buena voluntad. Muchas gracias