La implicación de los estudiantes normalistas en sus producciones textuales: el caso de la licenciatura en educación física. Autores: Martínez López Elia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS SIMÓN SAMUEL RODRÍGUEZ CRUZ
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
XIII.- LA EDUCACIÓN..
ESTRESORES ACADÉMICOS Y GÉNERO
Juan Miguel Rodríguez García Lizeth Guadalupe Vega Segovia
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Proyecto Escuelas Exitosas Plan Pienso 2011
¿QUÉ ES PLANIFICAR? Según G. Sacristán, es el eslabón intermedio entre la teoría y la práctica. Significa anticipar, prever lo que va a ocurrir. Posibilita.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 099, DF
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
Investigación en comunicación
de la formación de usuarios a la alfabetización informacional -
ALFABETIZACIÓN INICIAL
Proceso investigativo
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN EL DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ESTUDIOS Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Psicología Instituto de Investigación y Posgrado Maestría en Psicología  “Organización de la orientación.
Planteamiento del problema y Justificación
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Evaluación educativa I integrantes: Karen Ortiz Rubalcaba Janette Vázquez Blanca Campos Acosta Sarai López Pérez Marlene Martínez Cruz Jessica Morones.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
El reportaje y la entrevista
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad De Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Delimitación de la investigación
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
LEYENDO Y COMPRENDIENDO VAMOS PRODUCIENDO DIPLOMADO ANA LUISA SAA V. IRMA MARISOL RIASCOS. ROBINSON PEREA S. ZOILA YANETH PATTERSON A. DORIS FERNANDEZ.
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMPETENCIAS CIUDADANAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO DE ESTUDIANTES SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR.
LABORATORIO DE ESTÁTICA
“LA OBSERVACIÓN NO SISTEMÁTICA”
¿La autoevaluación necesita reglas? visión de Profesores y Alumnos de la Escuela Preparatoria No. 5 Puente de Ixtla Oscar Rivera-Bahena. Universidad Autónoma.
PARA LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LECTURA Y ESCRITURA
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
La revisión entre pares: una herramienta para mejorar la producción escrita de los estudiantes normalistas. Metodología Laura Erika Gallegos Infante David.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Alumnos: Yessica Mariela Aguilar Pool Melesio Altunar Alvarez.
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Portafolio de evidencias
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
Ponentes: Gallegos Infante Laura Erika Hernández Grande Yoshira Abigail. Ojeda Hernández Nayeli.
UN ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LAS DIFICULTADES EN EL ABORDAJE DE LA LECTURA EN LA LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. AUTORES: Calderón Ramos Angélica.
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Juan Jaime Turrubiates García
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
* Nombre: * Edad: 28 * Estado civil: casada * Línea terminal: Lingüística y Español L2/LE.
REPORTAJE INVESTIGATIVO
PRESENTADO POR: LUZ MERY COMBITA REINA. Primero hay que conocer a la comunidad, significa encontrar lo que las personas piensan sobre ciertos temas en.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Nombre: April Deyanira Pérez Santillana. Monterrey, Nuevo León Miércoles 26 de OCtubre del 2011 Materia: Investigación Cualitativa. Maestra: Nancy Zambrano.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” Escuela Normal de Naucalpan Formación docente: Una memoria histórica. Licenciatura en Educación Secundaria, con.
Transcripción de la presentación:

La implicación de los estudiantes normalistas en sus producciones textuales: el caso de la licenciatura en educación física. Autores: Martínez López Elia Lizbeth Ojeda Hernández Gloria Yaressi Rodríguez García Adrian Mizhraim.

contextualización En dicha licenciatura solamente se cuenta un grupo por grado, estos compuestos principalmente por hombres con un máximo de 30 alumnos. Las práctica docente que estos desempeñan empiezan desde el segundo semestre a diferencia de las demás licenciaturas, en cuyas jornadas empiezan hasta el 3 semestre.

Además de las clases meramente teóricas llevadas a cabo en las aulas de dicha institución, los docentes en formación tienen clases teórico- practicas en instalaciones ajenas, como lo son el parque Tangamanga, el club deportivo 2000, entre otros.

Justificación. La implicación de los docentes en formación de la licenciatura en educación física en las producciones que la carrera misma les demanda es de extensa variedad, es por ellos y debido a las actitudes que los alumnos manifiestan cuando de textos se trata nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los textos que producen los estudiantes normalistas?, ¿Qué sentimientos les despierta la escritura?, y ¿Qué significado tiene para ellos la escritura?

Metodología Investigación Método Objeto de estudio Tipo descriptiva Enfoque cualitativo Entrevistas semi-estructuradas 19 docentes en formación de 19 y 21 años Se tomaron 6 entrevistas como muestra

Referente teórico Teoría de la implicación Profundiza la relación de intereses y necesidades en la vida cotidiana. La relación del comportamiento del particular con las exigencias… está conectado con las tres motivaciones principales de las acciones del particular: La necesidad La costumbre El conocimiento Sentir significa estar implicado en algo. El grado de implicación es independiente del tipo de acción. La implicación juega necesariamente el papel de figura y es inevitable que aflore de cuando en cuando al centro de la conciencia. Relegar la implicación al trasfondo es una características de todo proceso de selección. Las emociones pueden estar en el trasfondo, pero pertenecen a una conducta.

Resultados Entrevista: Realmente, ¿gustas de estar en esta carrera? ¿Es lo que esperabas? Define a la licenciatura en una palabra. ¿Por qué esa palabra? ¿Cuál es el concepto que tienes sobre tu persona? ¿Tienes una buena alimentación y una buena condición física? Respecto a tus maestros. ¿Qué opinión tienes de ellos, dentro del contexto áulico? Los trabajos que te solicitan, como ensayos, reportes de lectura, síntesis, etcétera. ¿Piensas que te dan un beneficio en tu formación como maestro de educación física? ¿Es grato realizar los trabajos?, ¿en dónde los realizas?, ¿en qué momento los elaboras? ¿Qué debe de estar presente para que los fabriques?, ¿consumes alimentos al realizarlos? ¿Te enfocas al trabajo que te solicitan? ¿Planificas lo que va a escribir? ¿Qué soporte utiliza para ello? ¿Hace trabajos de investigación y documentación para escribir sus textos? ¿Dónde los recoge? ¿Qué ocurre con sus manuscritos una vez finalizados? ¿Los conserva, los tira, los olvida? ¿Qué significa para ti escribir?

Sí, es una carrera que en lo personal gusta. Es una carrera variable, se tiene facilidad de podernos desenvolver en el ámbito de la educación física, pero a su vez, también podemos trabajar en clubes deportivos, asociaciones que se dediquen a la labor, etc. Pues que soy una persona ambiciosa que le gusta forjarse metas y cumplirlas La verdad no ya que los tiempos que tenemos en la escuela.. este no nos dan... así como para preparar la este alimentación que se debería... y tenemos que comprar este lo primero que… que uno se encuentra. Pues la verdad ahorita tenemos una planta de maestros muy buena ya que nos complementan lo practico con lo teórico. La verdad si, al momento de llevar la practica a nuestras actividades nos damos cuenta de que se complementan con las lecturas que llevamos en el aula aunque son lecturas pasadas que necesitan renovarse. La verdad si, ya que pues uno se va cultivando con nueva información y al momento de llevarlo a la práctica pues uno no va en la ignorancia. Pues por lo particular, este, lo realizamos aquí en el aula…bueno cuando se trabaja por equipos o cuando son tareas en la casa La verdad si, ya que pues uno se planifica lo que… lo que vas a escribir pue creo que no sirve de nada, ya que pues es importante sacar las ideas principales para darle congruencia a lo que estas escribiendo. La verdad no. Le doy una revisión para darle una corrección a lo que son faltas de ortografía y checar que tenga una congruencia de lo que estoy escribiendo. Plasmar las ideas que o tú piensas o que ya están escritas

Conclusiones obligación implicados Simple acto de escribir Sentimientos obligación implicados Composición escrita Simple acto de escribir Actividad de vaciado Estudiantes Producción académica Tareas escolares

bibliografía Araya, E. (2010). In Abecé de Redacción (p. 10). México: Océano. Bravo Hernández, P. L., & Alfonso Romero, M. (2007, 04 21). Educación Médica Superior. Retrieved from http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_4_07/ems01407.html Cassany, D. (2008). Prácticas letradas contemporáneas. México: Ríos de Tinta. García Arroyo, M., & Quintana, H. E. (n.d.). Recinto Metro: Universidad Interamericana de Puerto Rico. Retrieved 2013, from http://www.metro.inter.edu/facultad/esthumanisticos/crem_docs/Actividades%2 0de%20pre-%20escritura.pdf Heller, A. (1999). Teoría de los sentimientos . México: Ediciones Coyoácan . Kaufman, A. M., & Rodríguez, M. E. (1993). La Escuela y sus Éxitos. Buenos Aires: Santillana. Martínez Montes, G. T. (2004). Crear y recrear Textos. México : Edere. Sánchez Pérez, A. (2005). In Taller de Lectura y Redacción 1 (p. 10). México : Thompson . Yahoo. (2013). Yahoo Answers. Retrieved from http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070807204511AAHy1Kx

http://www. kilitate-katedra. ehu http://www.kilitate-katedra.ehu.es/p211- conenten/es/contenidos/enlace/proyectos/_innovacion_aula/e s_proyecto/adjuntos/IZASKUN%20O&20DE%20ZARATE.pdf https://docs.google.com/document/d/1dolfHwCKBzgRBt_MZ xaHvlSq_KJBuSZmeqiiVjfuz_l/edit?pli=1 http://dspace.universia.net/bitstream/2024/180/1/la+cocina+e scritura.pdf http://www2.scielo.org.ve./pdf/sp/v8n2/art04.pdf http://www.importancia.org/escritura.php http://www.uam.es/personal:pdi/fprofesorado/agustind/textos /dppd.pdf http://www.comunicacion.ugto.mx/revistacopetes/la-persona- del-docente