Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTIBIOTICOS II PROF. ENMA TINEO.
Advertisements

SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
AMINOGLUCOSIDOS.
Paula A. Alonso AMINOGLUCÓSIDOS Paula A. Alonso
Bacilos Gramnegativos no Fermentadores de la Glucosa
Aminoglucósidos Dra. Claudia Liliana García Ramos
Hospital Alemán Nicaragüense
Bacilos gram negativos.
Bacterias.
Bacilos gram negativos
José Francisco López Vallejo Puerto Real, 6 de marzo de 2012
MENINGITIS BACTERIANA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS EN ADULTOS
Antibióticos en Pediatría
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
AMINOGLUCÓSIDOS Cát.de Farmacología.
AMINOGLUCÓSIDOS HISTORIA
AMINOGLUCOSIDOS.
Antibióticos de uso urinario
Aminoazúcares unidos por enlaces glucosídicos
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
El único monobactámico actualmente en el mercado
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
CEFALOSPORINAS.
TETRACICLINA.
Grupo 3 Chuquilin saucedo, yessica Infante cueva, leticia
Caso A Un hombre de 23 años tiene fiebre (38.9°C), dolor de cabeza, rigidez en el cuello y la fatiga de dos días de duración. La punción lumbar muestra.
Equipo #5 Audiovisual 1 Universidad Autónoma de Yucatán Campus Ciencias de la Salud Facultad de Química.
Fenicoles CloraNfenicol
Amino glucósidos, Macrólidos
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
La resistencia Antibiótica
Sepsis neonatal.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
3.- Infección de Vías Urinarias
FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.
MENU DEL DIA Cronograma
CEFALOSPORINAS.
Autora: Dra. Ana Bertha Álvarez Pineda.
NEUMONIA NOSOCOMIAL.
Bacteriemias. Clasificación por origen Bacteriemias de origen comunitario. Bacteriemias asociadas con cuidados sanitarios: Secundarias a proceso.
AMINOGLUCÓSIDOS y SULFONAMIDAS
UROCULTIVO.
Guía de orientación didáctica
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
Toblefam® Cefepima.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.
DESINFECTANTE Y ANTISÉPTICO
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
EVALUACIÓN ESTUDIOS DE VIGILANCIA
Toxicología y Terapéutica.
Vida Media: horas MILTEFOSINA Su potencia varia con diferentes especies de leihmania L. donovani es la mas sensible Menos.
Coordinador Ernesto Prieto Brandstaetter Secretaria Santiago Auteri Disertante María Laura Alberti Hospital María Ferrer Simposio Regional Nº 3 LUNES 14/10/2012.
DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ
ITU Orina turbia infección del riñón y vejiga
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
Toxicología y Terapéutica.
Bactéria Gram-positiva Bactéria Gram-negativa
Cefalosporinas Dra.Aragon
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
ANTIBIOTICOS PRESENTADO POR: NISI JIREH MILLA SANDOVAL
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
Fernando Filice La infección es la complicación más temida de las cirugías Se prefiere hablar de Infección del Sitio Operatorio (ISO) en forma técnica.
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
BIOSEGURIDAD.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias y pseudomona) Administración parenteral para conseguir un efecto sistémico

Propiedades Químicas Contienen un anillo aminociclitol, unido por enlaces glucósidos a dos o mas aminoazúcares

En la bacterias gram negativas los AG atraviesan la membrana externa mediante mecanismo pasivo y acceden al espacio periplásmico de allí alcanzan al interior bacteriano atravesando el citoplasma Alteran la síntesis proteica bacteriana en los ribosomas llevando a terminación prematura de la lectura del ARN m

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Actuan exclusivamente frente a gérmenes aerobios y ejercen una acción bactericida, que es seguida de un efecto post antibiótico, relativamente prolongado (de 5 a 6 horas) A mayor concentración plasmática del antibiótico mayor será la duración, y eso explica la eficacia del tratamiento de dosis única diaria

Bactericida Espectro antimicrobiano limitado a gérmenes gram negativos aerobios E. coli, Klebsiella Enterobacter, Proteus, Salmonella, Shigella S marcenses y maltophilia Actividad menor contra Pseudomona aeruginosa H. influenza Ligera cobertura en contra de cocos Gram positivos (S. aureus y epidermidis)

Se absorben rápido en los sitios de inyección intramuscular CARACTERISTICAS FARMACOLOGICAS Son cationes fuertemente polares, por lo cual tienen una absorción muy escasa en las vías gastrointestinales Menos del 1% se absorbe después de la ingesta o de la aplicación rectal No son inactivados en el intestino y se eliminan cuantiosamente en heces Se absorben rápido en los sitios de inyección intramuscular Las concentraciones máximas en el plasma se alcanzan después de 30 a 90 minutos En el paciente grave en particular el que se encuentra en choque, la absorción se reduce en la aplicación intramuscular por la hipoperfusión

Eliminación Filtración glomerular y se alcanza concentraciones urinarias muy superiores a las plasmáticas Una pequeña cantidad del fármaco filtrado se reabsorbe por las células de la pared tubular, donde se acumula y es liberado lentamente INDICACIONES Infecciones urinarias Neumonía, meningitis Peritonitis con Endocarditis bacteriana Sepsis Lesiones en piel

Rara vez se administra por vía intratectal o intraventricular, porque origina inflamación local, con riesgo e radiculitis y otras complicaciones.

Depuración de la creatinina Los valores normales son: Hombres: 97 a 137 mL/ min Mujeres: 88 a 128 mL/mim Ecuacion IC(mL/min) = (140 – edad) x peso (kg) x 0.85

GENTAMICINA Primera elección por su bajo costo y actividad contra casi todos los aerobios gramnegativos., excepto los más resistentes. PRESENTACIONES Para administración parenteral, oftálmica, y tópica.

DOSIS IM o IV de sulfato de gentamicina en los adultos con una dosis de carga de 2mg/kg, seguida de 3 a 5 mg/kg/día, aplicando un tercio cada 8 hrs cuando se utiliza un esquema de varias dosis La dosis diaria de 5 a 7 mg/kg se administra en el transcurso de 30 a 60 min en los pacientes con función renal normal Para RN y lactantes 3 mg/kg 1 vez día para RN pre-termino menores de 35 semanas de gestación 4 mg/kg una vez al día para RN mayores de 35 semanas de gestación. 5 mg/kg/día dividido en 2 dosis para neonatos con infecciones graves 2 y 2.5 mg/kg cada 8 hrs para los niños hasta 2 años de edad.

 AMIKACINA De particular utilidad en hospitales dando prevalecen microorganismos resistente a gentamicina y tobramicina APLICACIONES TERAPEUTICAS Elección en el tratamiento inicial de infecciones nosocomiales o comunitarias graves por bacilos gramnegativos aerobios (cepas de Serratia, Proteus, Pseudomonas aeruginosa) Activo contra todas las cepas de Klebsiella, Enterobacter y E. Coli que son resistentes a gentamicina y tobramicina Mientras en cepas como Acinetobacter, Providencia, Flavobacter y en Pseudomonas diferentes a P. aeruginosa se advierte máxima resistencia a dicho fármaco

  Dosis Amikacina La recomendada es de 15 mg/kg/dia en una sola aplicación o dividida en dos o tres partes iguales. Efectos adversos Causa ototoxicosis y nefrotoxicosis y los déficit auditivos son los que surgen con mayor frecuencia.