PALUDISMO Dina Johana Coronado Herrera Jennifer Paola Estupiñan Macareno Leyla Fernanda Martínez López Cindy Viviana Salazar Zea María Paula Vargas Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÍTULO DEL TRABAJO OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA
Prevención vs. Promoción de la Salud
Reunión Anual de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA BINACIONAL DE SALUD FRONTERIZA 2007.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
HAMBRUNA DINA JOHANA CORONADO HERRERA
MALARIA Dr. Hugo Jurado Salazar.
HIPERTENSION ARTERIAL
Clínica de Atención Fibromialgia
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación Antecedentes de la Actividad Física en México LEF. Gerardo López Vera.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Enfermedad Cardiovascular (CV)
ATEROSCLEROSIS.
Fomento de Estilos de Vida Saludable
PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN NUTRICIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS CHILE ÁLVARO FLORES ANDRADE DEPARTAMENTO ALIMENTOS Y NUTRICIÓN
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS
Dr. Antonio González Chávez
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
“Construyendo un país más saludable"
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
La promoción y la prevención en el SGSSS
DIABETES MELLITUS Problema prioritario de salud Dra. Ma. Virginia García Médica Internista-Diabetóloga Médica de Familia.
Hipertensión arterial esencial
BIENVENIDOS.
“VIDA SANA EN LA EMPRESA”
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
MARIA PAULA VARGAS FERNANDA MARTINEZ LOPEZ
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA De la ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “NIVELES DE PREVENCIÓN”
Hallazgos Clínicos y de Laboratorio en pacientes por malaria complicada en las regiones endémicas de Antioquia, 2000 Oscar Quirós Oscar Bernal Yolanda.
TEMA: Obesidad Infantil
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz
RESULTADOS PERINATALES EN LA PACIENTE CON EMBARAZO COMPLICADO CON DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL DR EDUARDO DAVID VELAZQUEZ LOPEZ RESIDENTE DE 4°
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
EMBARAZO PATOLOGICO.
Paludismo o Malaria.
Salud de la Mujer Karin Rojas Herrera.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL DISTRITO FEDERAL.
PROGRAMAS PRIORITARIOS DE SALUD POR GRUPOS ETAREOS. F.E.O.C. Elaboro: M.C. Laura Rico Herrera Periodo: Enero Celaya, Gto., México.
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Mantenimiento de la salud en las personas mayores.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR
Hipertensión arterial
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
METAS DESEMPEÑO COLECTIVO. APS META 1.- Recuperación del Desarrollo Psicomotor Metas Desempeño Colectivo APS.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Historia Natural de la Enfermedad.
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Act. PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA Alumno: Dagoberto Aguayo Flores Asesor: Guadalupe Lucia Pérez Gomez Tlaquepaque Jalisco a 16 de Mayo del 2016.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Nivelación Licenciatura en Enfermería ALUMNA: Lilian Marlen Cambero Tovar PROFESOR:
En este trabajo les presentare el tema: el infarto, síntomas de un ataque al corazón. En este presentare que una persona como nosotros puede estar en.
CONTINENTES Y OCEANOS HISTORIA 3° AÑO.
Historia Natural de la enfermedad.
GUÍA DE ESTUDIO OCTUBRE 2011
Transcripción de la presentación:

PALUDISMO Dina Johana Coronado Herrera Jennifer Paola Estupiñan Macareno Leyla Fernanda Martínez López Cindy Viviana Salazar Zea María Paula Vargas Gómez

Ser humano México, Haití, Centro y Sudamérica, Medio Oriente, Turquía, Sudeste de Asia, Archipiélago malayo, China y Oceanía. Clima: Cálido Mujeres embarazadas y niños "Plasmodiun falciparum", "Plasmodium vivax" "Plasmodium malariae" “Plasmodium ovale" HISTORIA NATURAL DEL PALUDISMO

Ser humano Trabajo Discotecas Lugares que generen altos niveles de estrés Estrés Personalidad tipo A Obesidad Sedentarismo Tabaquismo Alcoholismo Hipertensión arterial Diabetes HISTORIA NATURAL DEL IAM

Primaria Promoción y prevención Secundaria Diagnostico temprano y tratamiento oportuno Tercera Prevención de la muerte, cuando este reportado un caso grave Manejo atención