MERCADO DE TRABAJO © ecobachillerato.com. INDICE: Introducciòn…………….….PAG.1 Introducciòn…………….….PAG.1 Tareas……………...….…....PAG.2 Tareas……………...….…....PAG.2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
Introducción a la Economía Desocupación Profesor: Carlos R. Pitta Introducción a la Economía, Prof. Carlos R. Pitta, Universidad Austral de Chile Universidad.
MERCADO DEL TRABAJO Cristina López García y Sandra Martín López.
Webquest Jimena lozano carabot
Webquest ¿LA GIMNASIA RITMICA?
Caza del tesoro.
Este consiste en hacer en una hoja en blaco un formto el cual sirve para anotar y llevar registradas todas las actividades y firmas de las clases.
DEFINICIONES BASICAS Población económicamente activa (PEA):
Entre barcos y estrellas
LAS PLANTAS MEDICINALES
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
TEMA XX EL DESEMPLEO.
Carolina Soria Hernández
ELABORADO POR: GERMAN FERNANDO MEDINA RICAURTE BOGOTÁ NOVIEMBRE DE 2012.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
¡¡¡BOOM!!! AUTOR: MARÍA CABAU VIDAL ©
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
El desempleo en colombia
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
Las habilidades sociales
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
MERCADO LABORAL, DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Autor: Alejandro Cuella ©
Definición del Tipo de investigación
PAULA BALLESTER GARIJO. GRUPO 3. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
WEBQUEST Beatriz Navarro Martínez
Clientes y Cadena de Valor
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
CALCULO DEL GASTO CALÓRICO DIARIO
Las 7 nuevas herramientas de la Calidad
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Curso Islas Baleares mayo 07
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
Resolución Gráfica de PPL
Resolución de Problemas Método Gráfico
y pensamiento algebraico
PRESENTACION CICLO DEL AGUA
Aprendizaje colaborativo
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
 Es el nivel de desempleo que se produce cuando la demanda interna de productos y servicios de un país no cubre para ofrecer un trabajo a todos.
EMPLEO “Crear mayores oportunidades de empleo para las mujeres y los hombres con objeto de que dispongan de unos ingresos y de un empleo decente” Tlaxcala,
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
La Disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo
Transcripción de la presentación:

MERCADO DE TRABAJO © ecobachillerato.com

INDICE: Introducciòn…………….….PAG.1 Introducciòn…………….….PAG.1 Tareas……………...….…....PAG.2 Tareas……………...….…....PAG.2 Proceso de elaboración.…PAG.3 Proceso de elaboración.…PAG.3 Fuentes…………………....…PAG.4 Fuentes…………………....…PAG.4 Evaluación…..…….…………PAG.5 Evaluación…..…….…………PAG.5 Conclusión…………….…..…PAG.6 Conclusión…………….…..…PAG.6

INTRODUCCION: El mercado de trabajo posee unas características peculiares. Para analizarlo es necesario que conozcáis previamente una serie de conceptos básicos que os servirán para describirlo y conocer sus realidades que son un tanto particulares.

TAREA: Deberéis de intentar contestar, buscando información de los siguientes términos del mercado de trabajo: A/ Población activa y población parada. B/ Paro friccional, paro estructural y paro cíclico. C/ Los dos institutos nacionales de empleo que disponemos en nuestro pais. D/ Significado y forma para hallar la tasa de actividad de desempleo de un país. E/ Ejercicio propuesto a resolver. F/ Analizar la situación del mercado laboral en España.

PROCESO DE ELABORACIÓN: 1º Deberéis repartiros el trabajo entre tantos miembros como el grupo disponga. 2º Deberéis buscar la respectiva información que a cada uno os corresponde. 3º Cuando la información individual sea encontrada os reuniréis entre todos los miembros del grupo para contrastarla. 4º Y por último tras entregar una copia de vuestra tarea realizada a vuestro respectivo profesor, deberéis exponer la información de la forma mas clara posible a vuestros compañeros de clase.

FUENTES:  PAGINAS WEB:     

EVALUACIÓN:  Tras la elaboración completa del trabajo el profesor os calificara dependiendo de una serie concreta de criterios:  -El trabajo haya sido repartido entre tantos miembros como el grupo disponga.  -Se haya realizado un buen trabajo en equipo.  -Tiene que tener un mínimo de 5 hojas y un máximo de 10.  -Se valorará principalmente la resolución de los problemas y términos propuestos realizando las aportaciones que creáis oportunas según vuestra consideración.

CONCLUSIÓN: Con el trabajo ya terminado habréis adquirido una serie de conocimientos sobre el mercado de trabajo que posiblemente os ayudarán a entender aspectos básicos del mundo del trabajo.

PROBLEMAS PROPUESTOS: -Calcula la tasa de actividad de un país imaginario cuya población activa es de hab, y la población total de Calcula la tasa de actividad de un país imaginario cuya población activa es de hab, y la población total de Calcula la tasa de desempleo de una región imaginaria siendo el nº de desempleados registrados y la población activa de Calcula la tasa de desempleo de una región imaginaria siendo el nº de desempleados registrados y la población activa de