OBJETIVOS ALTERNATIVOS Proteger la producción provincial, Maximizando el volumen de cada campaña Perdida de producción Efectividad Margen Bruto Kg/ $ Eficiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M&A (Mergers & Acquisitions – Fusiones & Adquisiciones) Inteligentes Carlos E. Jaramillo Basado en: Moeller, S. Brady, C.(2007) Intelligent M&A. John Willey.
Advertisements

PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE Conceptos generales. Objetivos de la red de transmisión y la regulación de su expansión Asegurar el abastecimiento, promoviendo.
SEGURO AGRICOLA BANCO AGROPECUARIO Septiembre de 2013 Walther Reátegui Vela Gerente General.
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Foro Regional de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario.
PRODUCTIVIDAD.
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Presupuesto de Ventas.
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
LOCALIZACION DE PLANTA
La organización como estrategia de crecimiento
PLAN FRUTIHORTICOLA PROVINCIAL
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
El Mercado de Seguros Agropecuarios en el Paraguay
¿Libre comercio o proteccionismo?
DIRECCIÓN FINANCIERA EXTERNA
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Introducción al Manejo de Riesgos Biológicos Para productores de carne de res y lácteos.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
RETO LABSAG Laboratorio de Simuladores de Administración y Gerencia – "SIMPRO" Firma 3 – Industria RNOV12PROD1 García Ávalos, Sandra Gavidia Amésquita,
DECISIONES DE CAPACIDAD
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
1 Análisis Prospectivo de Mecanismos Financieros para la Conservación Bolivia.
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
ENCUESTA DE COYUNTURA 1er SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA.
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
Portafolios Agrícolas Eficientes
Sesión III: El Ambiente Organizacional
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
Decisiones de retiro, sostenibilidad del sistema de pensiones y viabilidad financiera de la ley de dependencia José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Prof. Carolina Helbig Duclerc
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
Política de Producto Universidad Argentina de la Empresa Barreras.
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
1 POTENCIAL ECONÓMICO NACIONAL QUE PUEDE SER MOVILIZADO PARA LA DEFENSA Santiago Ruiz Granadino Febrero 2008.
LA GESTIÓN DEL RIESGO M. C. David Obregón García
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
Administración del dinero.. La función de la administración de efectivo La administración del efectivo comprende el manejo del dinero de la organización.
Comercio Internacional
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
Semana 2 – Tipos UASF.
IEP Instituto de Estudios Peruanos Perú: Oferta y demanda de trabajo en la pequeña agricultura del medio rural Ramón Díaz Raphael Saldaña Carolina Trivelli.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Proyecto Hogares Sostenibles Proyecto Hogares Sostenibles 2 Bajo nivel de ingresos en segmentos vulnerables. Bajo nivel de recaudo en este segmento de.
Page 1 Monitoreo y Evaluación de Impacto en situaciones de riesgo.
GRUPO:102058_53 Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Presupuesto de Ventas.
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS ALTERNATIVOS Proteger la producción provincial, Maximizando el volumen de cada campaña Perdida de producción Efectividad Margen Bruto Kg/ $ Eficiencia $/$ Costo Defender la economía de cada finca y la producción provincial a largo plazo

Lucha Activa Lucha Activa Clima Cultivo Economía Malla Antigranizo Malla Antigranizo Seguro Perdida: Compensación por indemnización Perdida: Compensación por indemnización Daño : Menor exposición susceptibilidad Daño : Menor exposición susceptibilidad Granizo : Menor frecuencia de agresividad Granizo : Menor frecuencia de agresividad

Formas Lucha activa mediante siembras de nubes con aviones Instalación con mallas antigranizo Implementación de un sistema de un seguro agrícola

Propuestas Objetivo 1 reducción del daño % Kg Objetivo 2 aumento del MB $ $/h Lucha activa Malla antigranizo Seguro aglicola 25,8 73.O / EFECTIVIDAD

Propuestas Objetivo 1 Producción Kg / $ Objetivo 2 margen bruto $ / $ Lucha activa Malla antigranizo Seguro aglicola EFICIENCIA

LUCHA ACTIVA Fortaleza Implementación inmediata Efectividad y eficiencia para la situacion promedio Implementación inmediata Efectividad y eficiencia para la situacion promedio No disminuye la vulnerabilidad de los cultivos. No soluciona el problema de las fincas con daño. No disminuye significativamente el gasto por Ley de emergencia. Favorece la cultura del subsidio. Dificultad para evaluar en detalle por cultivo y por zona. Bajo nivel de credibilidad publico. Emplea poca mano de obra local. Dependiente del tipo de cambio Debilidades

Malla antigranizo Fortaleza Altísima efectividad. Altísima credibilidad. Emplea mano de obra local. Existe oferta de materiales de industria local. Posibilidad de direccionarla según riesgo y productibilidad. Sinergia con inversiones futuras. Garantiza calidad, cantidad y continuidad en la producción. Altísima efectividad. Altísima credibilidad. Emplea mano de obra local. Existe oferta de materiales de industria local. Posibilidad de direccionarla según riesgo y productibilidad. Sinergia con inversiones futuras. Garantiza calidad, cantidad y continuidad en la producción. Alto costo, la conveniencia depende del cultivo. Capacidad de instalación limitada. El objetivo de cubrir el 36% es difícil de alcanzar. Debilidades

Seguro agrícola Fortaleza Eliminan la emergencia agropecuaria. Alcanza a todos los productores. Compensa todos los afectados. Protege el capital circulante del sector. Costo ajustable a los recursos. Introduce el seguro en gran escala en la provincia. Compatible con el proyecto de fondo de prevención y cobertura contra granizo. Interacción positiva con los precios. Eliminan la emergencia agropecuaria. Alcanza a todos los productores. Compensa todos los afectados. Protege el capital circulante del sector. Costo ajustable a los recursos. Introduce el seguro en gran escala en la provincia. Compatible con el proyecto de fondo de prevención y cobertura contra granizo. Interacción positiva con los precios. No disminuye la perdida. Favorece la cultura del subsidio. Menor transferencia de fondos al sector. Complejidad de aplicación y administración. Debilidades

Seguro + Malla antigranizo Fortaleza Maximiza efectividad y eficiencia para la situación media. Cobertura para situación particulares. Permite implementar el seguro de inmediato y la instalación de malla a largo plazo. Solución diversas y ajustables a cada situación. Maximiza efectividad y eficiencia para la situación media. Cobertura para situación particulares. Permite implementar el seguro de inmediato y la instalación de malla a largo plazo. Solución diversas y ajustables a cada situación. Alta inversión privada. Debilidades