El circo de las mariposas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
Taller Resolución de Conflictos.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
INSTITUCION ORGANIZADORA: Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad Subsecretaría de Salud – Ministerio de Salud de la Provincia.
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
QUIÉRETE A TI MISMO MIRAR DE NUEVO Demián Bucay.
Carol Catherine Durán Estrada. Los padres,madres o tutores de NAJ con necesidades especiales a menudo: Se sienten diferentes, y tienden a aislarse. Sienten.
“ El respeto dentro de la Escuela ”
POR: ELISA MUÑOZ FORCANO
A PARTIR DE MAÑANA Música Celine Dion.
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
Proyecto Esc. Hogar Nº Atraicó
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
SINOPSIS: El pequeño Kirikú vive en un poblado africano atemorizado por la terrible bruja Karabá y su maldición: la fuente se ha secado y los hombres desaparecen.
La Virgen María y la vocación cristiana
EL SECRETO PARA SER FELIZ
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”
Valor de ser persona.
Un sueño que se teje entre diversos/as
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
El Kerygma Vocacional Discernimiento Vocacional Formacion Vocacional
Motivación, NN.EE.A.E. y otras hierbas
“Señor acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino”.
CELEBRAR EL ARTE DE ACOMPAÑAR
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA INCLUSIVA
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
TEMA 3 LA CORTESIA.
El Secreto para ser Feliz.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
Por: Alejandro Carmona 8-1
RESPETO: es un valor único
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Valeska Gonzalez & Virginia Gallardo
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
COMPAÑÍA GRUPO 1 PRESENTA…. Una producción de NO M’ENTERO FILMS.
Aprendizaje cooperativo.
Reflexiones sobre la Dignidad humana
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
LA VIDA ES UN TEATRO.
El cofre encantado antiguo cuento sufí.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Para reflexionar, debatir, expresarse, crear…, y construir un mundo mejor entre todos. Trabajo con los alumnos para buscar una mejor convivencia.
Tipos de Jóvenes GMM Andy Esqueche.
Para ser feliz Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
EL RESPETO (:.
La Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices, INEM de Cartagena, cumplió en el 2011 sus 40 años de servicio a la comunidad, y la imagen positiva.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Mag. Ingrid Cafferata.
Tu talla es muy pequeña? Si.. realmente es vergonzoso y te hace sentir muy mal,
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLON FACULTAD DE CIENCIA DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÓN DOCENCIA SUPERIOR FACILITADOR: ADDY MARTÍNEZ.
Transcripción de la presentación:

El circo de las mariposas …Sí, puedo ver la hermosa mariposa que escondes…

Ficha técnica del corto Nacionalidad: USA Director: Joshua Weigel Guión: Joshua Weigel y Rebekah Weigel Productor ejecutivo: Nathan Elliott Intérpretes: Eduardo Verástegui (Mr. Méndez), Nick Vujicic (Will), Doug Jones (Otto), Matt Allmen (George), Connor Rosen (Sammy), Lexi Pearl (Anna), Bob Yerkes (Poppy), Mark Atteberry (charlatán del sideshow), Kirk Bovill (Jimmy, el Hombre Tatuado), Dion Slide (el padre), Christian Pikes (chico) Max Daniels (payaso), Corey David Thomas (marionetista) Género: Drama | Corto Premios: The Doorpost Film Project 2009 Duración: 20 min. Color http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU      Primera parte  http://www.youtube.com/watch?v=BUBPX28_mAE&feature=related    Segunda parte

Resumen: “El circo de las mariposas” es una   historia dirigida por Joshua Weigel y protagonizada por Nick Vujicic, famoso conferenciante. Es un bonito ejemplo de superación personal y de empatía. Es una pequeña historia de   un circo pequeño en plena depresión estadounidense el cual encuentra a un joven sin extremidades que participaba en una exhibición de rarezas. El director del circo y el valor del joven logran que éste descubra su auténtica dignidad como persona.   Ese circo lleva la educación por donde pasa, educación para vivir: aprender y mejorar uno mismo en sus posibilidades, que son enormes para todos nosotros si nos lo proponemos. Un canto a la alegría de vivir y al esfuerzo.

OBJETIVOS: Analizar las actitudes de las personas ante situaciones de diversidad por discapacidad Hablar abiertamente de las propias limitaciones y de los condicionantes internos y externos. Identificar, en los distintos personajes de la película, las distintas formas de enfrentamos a las diferencias. Formular conclusiones sobre la diversidad y la inclusión. Formular compromisos de aceptación y de integración, a nivel individual, a nivel de aula, a nivel de centro,… Favorecer la inclusión de los alumnos del Aula Enclave con Discapacidad Psíquica.  

Metodología A partir del visionado del corto “ El circo de las Mariposas” Partiendo de algunas frases que dicen los protagonistas, se iniciará el debate de los distintos contenidos a trabajar. Se reflexionará en gran grupo sobre los procesos de inclusión, aceptación y respeto hacia todas las formas de diversidad. Se formularán compromisos personales y grupales para facilitar la integración de los alumnos con discapacidad Se defenderá el derecho de todas las personas a ser únicos y diferentes, empezando por la aceptación de uno mismo.

CONTENIDOS: Autoestima Diversidad Empatía Inclusión  

Temporalización Destinatarios 2 Sesiones de tutoría de 50 minutos   Destinatarios Alumnos de ESO de 1º a 4º  

Algunos elementos para reflexionar   Frases de la película: “Pero ellos son raros” (Sammy) “Eres magnífico” (Sr. Méndez) … por que tú te lo creistes” (Sr. Méndez)” Aquí no hay un circo de curiosidades” (Sr. Méndez) “Tú puedes hacer todo lo que quieras” (Sr. Méndez) “La belleza que puede venir de las cenizas” (Sr. Méndez) “Mientras mayor es la lucha más glorioso es el triunfo” (Sr. Méndez)

Algunos elementos para reflexionar •¿Qué palabras utiliza el showman al presentar a las personas del Show de rarezas y curiosidades? •¿Qué has sentido al ver esta parte del vídeo? •¿Has mirado en alguna ocasión de este modo a las personas que presentan discapacidad? •Los demás, ¿cómo crees que te miran a ti? ¿Qué crees que significa el circo de las mariposas?  ¿Es nuestro instituto un circo de las mariposas o un show de rarezas y curiosidades? …….  

Para reflexionar El ser humano, considerado como persona, está situado por encima de cualquier precio, porque, como tal, no puede valorarse solo como medio para fines ajenos, incluso para sus propios fines, sino como fin en sí mismo; es decir, posee una dignidad (un valor interno absoluto), gracias a la cual infunde respeto a todos los demás seres racionales del mundo, puede medirse con cualquier otro de esta clase y valorarse en pie de igualdad.” I. Kant, Metafísica de las costumbres.