Eva María Roco Dorado Pilar Guerrero Aparicio. 1. Orígenes de la actividad económica La actividad económica es el conjunto de actos realizados por los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
TEMA 5: INTERCAMBIO Y MERCADO.
TEMA 5.- Intercambio y mercado.
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
“APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA”
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
El Mercado (Capitalismo)   En una economía de mercado los precios de los productos se fijan por la oferta y la demanda; nombres que se refieren al comportamiento.
INVESTIGACION DE MERCADO Evaluación de Proyectos
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
TEMA 2. La demanda, la oferta y el mercado: Revisión de los conceptos fundamentales. El análisis de la oferta y la demanda La elasticidad Caso. El mercado.
Definiciones economía
ESTRUCTURAS DE MERCADO
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
TEMA 2. ¿Cómo funcionan los mercados de bienes y servicios?
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
1.Determine si el acontecimiento desplaza la curva de S, la curva de D, o ambas. 2.Identifique en que dirección cambia la Curva. 3.Use el Diagrama de Oferta-Demanda.
Mercado de trabajo.
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO 1 En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. El mercado y el dinero 2. La demanda 3. La oferta 4. El equilibrio.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FAC. MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA ECONOMIA PROGRAMA MERCADEO AGROINDUSTRIAL.
OFERTA ECONOMIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Economía Administrativa 02
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
UNIDAD 2 Clase 3.1 Tema: Aplicaciones de la recta en economía
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
Integrantes: Lesly Patricia Amaya Norma Estela Euceda Cinthia Maricruz Izcano Keidy Abigail Castellón Rómulo Alberto Santos Karla Raquel Altamirano Jorge.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
Determinación de Oferta y Demanda
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
El funcionamiento de los mercados.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
Mercado, Oferta y Demanda
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
* Necesidades: primarias y secundarias
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO. LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido.
Fundamentos de Economía I
OFERTA Y DEMANDA.
Economía y vida cotidiana
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
UNIDAD 5: EL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA
Fases de la actividad económica
Economía General Mercados..
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
Transcripción de la presentación:

Eva María Roco Dorado Pilar Guerrero Aparicio

1. Orígenes de la actividad económica La actividad económica es el conjunto de actos realizados por los seres humanos para satisfacer sus necesidades produciendo o intercambiando bienes y servicios. Las personas damos más valor a los bienes a medida que estos nos resulten de mayor utilidad. En las sociedades primitivas, practicaban la caza y la pesca para cubrir necesidades primarias. El objetivo era la búsqueda de supervivencias.

2. Autarquía y trueque Autarquía: régimen económico de una sociedad autosuficiente que no efectúa intercambio de bienes con otras sociedades. Hay dos tipos: Trueque: intercambio directo de un bien por otro que tenga un valor similar. Representa el sistema de cambio más antiguo en la visa diaria y en los negocios. Si no se realiza ningún intercambio Autarquía absoluta Si se realizan pocos intercambios Sociedad autárquica

3. Del trueque al mercado moderno El sistema de trueque tenía sus limitaciones: Por ellos, las sociedades buscaron una nueva forma de pago que no tenía estos problemas: Dificultad de doble coincidencia de voluntades No era sencillo encontrar equivalencia de valor entre do bienes Falta de divisibilidad de algunos bienes Sal Metales preciosos Monedas

4. El mercado en movimiento Mercado: Confluencia de oferta y demanda de bienes, servicios o factores productivos. Oferta: cantidad de bienes, servicios o factores que el mercado está dispuesto a ofrecer a distintos precios. Depende de: Los costes de los factores de producción La tecnología El precio del bien Los precios de otros bienes relacionados Los impuestos Las expectativas de los empresarios

Demanda: Expresa la cantidad de bienes y servicios que una colectividad está dispuesta a comprar a un precio determinado. Depende de: El precio del bien La renta disponible El precio de otros bienes Las expectativas de los consumidores Los gustos, las modas, la publicidad…

Curva de oferta y demanda Curva de oferta: Representación gráfica que define las cantidades de un bien o servicio que los oferentes están dispuestos a producir y poner en el mercado. Curva de demanda: Representación gráfica que indica las cantidades de un determinado producto que los consumidores están dispuestos a comprar en función de los precios y de sus rentas

El precio Precio: número de unidades monetarias que hay que dar a cambio de una unidad de producto. Dos precios diferentes: - Precio del comprador: ofrecido por los compradores o demandantes. - Precio del vendedor: Aquel al que los oferentes están dispuestos a vender sus bienes Existe un punto de equilibrio cuando la cantidad ofrecida es demandada a un precio determinado.

Intervención del precio Caben distinguir dos excepciones al mecanismo del mercado. En algunas circunstancias los bienes tienen precios por debajo del mercado para que tengan acceso a ellos todas las personas. Precios máximos El precio está por encima del de equilibrio en el mercado. Precios mínimos