Corporación Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
FAG: PRODUCTOS DE GARANTÍA PARA EL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
COMO FINANCIAR UNA EXPORTACION AL MINIMO COSTO
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
COFIDE Gestor voluntario
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
Forfaiting y Factoring Internacional de Exportación
Instituciones Financieras
Aspectos financieros de la internacionalización
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Productos Financieros Estandarizados
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
I SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL PROMOCION Y FINANCIAMIENTO A LA MYPE´s Y LAS MEJORES PRACTICAS BANCARIAS DE CHILE.
Factoring y Oportunidades de Financiamiento
COMO OBTENER UN CREDITO
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
9. Operaciones de activo.
“FONDO DE GARANTÍAS” La Paz, Septiembre de FINALIDAD DEL FONDO DE GARANTÍAS  Finalidad del Fondo de Garantías: Otorgar Garantías a nivel nacional,
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Hipotecario Soles TASA FIJA. Hipotecario Dólares EXCLUSIVO PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR EL BBVA BANCO CONTINENTAL Tasa Fija: 5 años, 9.75% TEA, y a.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
LEY GENERAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
Capacitación Para Pequeños Empresarios.
Soluciones para Exportación de Servicios Pequeñas Empresas 05 de noviembre 2008.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Estado de Flujo Efectivo
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Administración Financiera II
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
R. Javier Gonzales Concepción
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Créditos y Centrales de Riesgo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Credihipotecario Programa 0800-MIHOGAR
Gestión de Tesorería.
Interés Simple.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.
Buenos Aires, 26 de Octubre del 2012 Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera XVII FORO IBEROAMERICANO.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
Banca para el Desarrollo. El SBD es un mecanismo orientado a financiar e impulsar proyectos técnica y financieramente viables, de las micro, pequeñas.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
Fideicomisos Bancarios
Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social – BNDES D. Claudio Bernardo Guimarães de Moraes Superintendente del Área de Operaciones.
EL SISTEMA DE GARANTÍA EN EL PERU
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Banco Ciudad de Buenos Aires Casa Central: Bernardo de Irigoyen 320 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Contacto:
Fortalecimiento Patrimonial mediante los Créditos Subordinados de COFIDE Fuentes de financiamiento e Inversión de Capital para Empresas Microfinancieras.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
Transcripción de la presentación:

Corporación Financiera de Desarrollo

Mandato Institucional Promover y Financiar proyectos de inversión productiva e infraestructura, incluyendo zonas de menor desarrollo relativo. Otorgar financiamientos a las empresas del sector MYPE, dedicadas a las actividad de productiva y de servicios.

Perfil Institucional 197 personas 98.95% Estado 1.05% CAF Accionistas US$ 1,970 MM Activos Patrimonio US$ 776.4 MM US$ 1,343.5 MM Fideicomisos Clasificación Riesgo Institucional: A Instrumentos de Deuda: AAA(pe) Grado de inversión 197 personas Capital Humano

Líneas de Negocio Banca de Desarrollo Banca de Inversión Financiamiento de grandes proyectos de inversión e Infraestructura Financiamiento MYPE Financiamiento del Medio Ambiente Desarrollo Empresarial e Inclusión Social

Aprobaciones por más de US$ 7,000 MM Banco de Primer Piso Refinería de Petróleo de Talara Central Hidroeléctrica de Carhuaquero Oleoducto Nor Peruano Cobre de Ilo Represa Yuracmayo 1971 1991 Aprobaciones por más de US$ 7,000 MM

Aprobaciones por más de US$ 6,700 MM Banco de Segundo Piso Cesión de Cartera IFIS COLOCACIONES IFIS Crisis Financiera Federación De Cajas Banca Múltiple 1992 Aprobaciones por más de US$ 6,700 MM 99 / 2000 Conclusión: Somos 1er Piso en forma contingente

Banco de Segundo Piso 2001 2007 FIDEICOMISOS MERCADO DE PFE CAPITALES Sistema de Cajas Banca Múltiple 2001 2007

Financiamiento de Infraestructura COFIDE ha logrado reposicionarse nuevamente en el financiamiento de grandes proyectos de inversión e infraestructura, a través de operaciones sindicadas con bancos internacionales de primer nivel, alcanzando un monto acumulado de US$ 1,900 MM, de los cuales COFIDE ha participado con el 40%. Las proyecciones de COFIDE consideran colocaciones anuales para el financiamiento de infraestructura del orden de US$ 400 MM.

Principales Proyectos Financiados Carretera Buenos Aires – Canchaque COSAC – METROPOLITANO IIRSA SUR Tramo 1 IIRSA SUR Tramo 5 US$ 45 M US$ 120 M US$ 220 M COFIDE US$ 45 M US$ 186 M COFIDE US$ 50 M COFIDE US$ 85 M COFIDE US$ 186 M Planta de Ciclo Combinado KALLPA IV Red Vial 6 - COVIPERU Transportadora de Gas del Perú – TGP (Gas transport) US$ 55 M US$ 35 M US$ 120 M COFIDE COFIDE US$ 35 M US$ 15 M COFIDE US$ 60 M Enersur S.A. Maple Etanol S.R.L. Camposol S.A. PTAR Taboada US$ 20 M COFIDE US$ 30 M Adquisición de Bonos Garantizados – TRAMO II US$ 170 M US$ 12.5 M COFIDE COFIDE US$ 12.5 M COFIDE US$ 10 M US$ 85 M

Financiamiento MYPE Total Intermediación : US$ 3,931 MM Financiamiento MYPE: US$ 1,748 MM Julio 2011 2006 Fortalecimiento Patrimonial: CMACS US$ 20 MM

Matriz Productos - Clientes Financiamiento de MYPE Matriz Productos - Clientes Factoring MYPE Fondos de Garantías Programas y Líneas de Intermediación Fondos de Seguro de Exportación Fortalecimiento Patrimonial Financiamiento Becas al Exterior MYPES IFIES IFIS Capital Humano

El Programa de Seguro de Crédito a la Exportación para la Pequeña y Mediana Empresa SEPYMEX

El plazo de vigencia del SEPYMEX Generalidades Características generales SEPYMEX es un Programa de Seguro de Crédito para la Exportación a favor de la pequeña y mediana empresa exportadora, constituido por el MEF en octubre de 2002, cuya administración esta a cargo de COFIDE. OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESTATARIOS ELEGIBLES PYMES exportadoras. Calificación crediticia debe ser en un 85% como mínimo en Normal y/o CPP. El Patrimonio no debe haber sufrido una disminución respecto del ejercicio anterior , excepto que haya sido efecto de la distribución de utilidades. No encontrarse bajo algún procedimiento concursal. Facilitar el acceso al crédito a las PYMES exportadoras mediante el otorgamiento de Pólizas de Seguro de Crédito a las empresas del Sistema Financiero Nacional en respaldo de los créditos pre-embarque. El plazo de vigencia del SEPYMEX 31/12/2012

Características generales Generalidades Características generales CREDITOS ASEGURABLES COBERTURA DEL PROGRAMA Créditos Pre-embarque de exportación. Plazo del crédito hasta 180 días. Monto Asegurable: Hasta US$3 MM por deudor exportador con todo el sistema financiero. Porcentaje de cobertura: 50% del crédito pre-embarque otorgado. Línea anual de coberturas mínima por banco US$4MM. PRIMA DEL SEGURO TASA: 0.35% flat por 90 días calendario o fracción, más IGV.

Sistema Auto Liquidable Generalidades Estructura Administrador del Programa Operador Programa SEPYMEX Contrato Operación Cobertura 50% Cartera Primas ASEGURADOS IFIS Riesgo Compartido Cartera Pre-embarque (50% IFIS, 50% SEPYMEX) FONDO DE RESPALDO PARA LA PYME (US$ 67.71MM) A JULIO 2011 Sistema Auto Liquidable Tesoro Público Indemnización Siniestros Financiamiento Pre-embarque Primas PYMES Exportadoras

Evolución mensual por categoria Generalidades Evolución mensual por categoria

Resultados - operaciones vigentes Generalidades Resultados - operaciones vigentes Aproximadamente 680 empresas se benefician del Programa SEPYMEX.

Fondo de Garantía Empresarial FOGEM

F O G E M Fondo de Garantía Empresarial: FOGEM OBJETIVOS DEL FONDO El FOGEM es un instrumento financiero de carácter temporal. OBJETIVOS DEL FONDO Garantizar en forma parcial los Préstamos que las IFI elegibles otorguen a los Beneficiarios, en tanto se mantenga la desaceleración económica mundial como consecuencia de la crisis financiera internacional. El plazo de vigencia 2 años. Las garantías otorgadas hasta la fecha de vigencia, continuarán bajo administración de COFIDE.

F O G E M PRESTATARIOS ELEGIBLES IFIS ELEGIBLES LA MYPE con deudas clasificadas como Normal y CPP, que desarrolle actividades de producción, servicios y/o comercio. La mediana empresa con deudas clasificadas Normal y CPP, cuyas ventas directas e indirectas al exterior superen el 30% del total de ingresos anuales. IFIS ELEGIBLES Supervisadas por la SBS Que suscriban el Contrato de Garantía Tengan asignado un Valor Máximo de Garantía (VMG) por COFIDE

F O G E M VGM POR IFI VGM POR PRESTATARIO MONTO MAXIMO DE EXPOSICION DEL FONDO El MME es el importe hasta por el cual el Fondo podrá otorgar Garantías. Inicialmente no deberá exceder de cinco veces el patrimonio del Fondo (US$500MM) VGM POR IFI VGM POR PRESTATARIO Valor Máximo de Garantía: monto con cargo al cual cada IFI podrá desembolsar los Préstamos garantizados por el Fondo. El VGM por IFI, será el mínimo entre: 20% del MME 30% del Patrimonio Efectivo de la IFI Importe hasta por el cual el Fondo garantizará Préstamos a cargo de un solo Prestatario, considerando todas las IFI con las cuales haya contraído obligaciones. TAMAÑO MONTO VMG VENTAS ANUALES Micro Hasta US$ 30 mil Hasta US$ 177.5 mil Pequeña Hasta US$ 150 mil Hasta US$ 2.01 MM Mediana Hasta US$ 2 MM  

CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS Destino y plazos préstamos garantizados: Activo Fijo: Hasta 5 años Capital de Trabajo: Hasta 2 años Pre y/o Post Embarque: Hasta 12 meses Cobertura Hasta el 50% del Saldo Insoluto del Préstamo Garantizado, sin considerar ningún tipo de capitalizaciones. Modalidad: Cartera de Garantías El Fondo garantizará los créditos que conforman una cartera de Préstamos. La evaluación de riesgo crediticio corresponde a la IFI.

COMISIONES DE GARANTÍA 0.25% nominal anual sobre el Saldo insoluto del Préstamo garantizado. El pago de la Comisión se efectuará en forma anticipada, considerando: Préstamos con plazos iguales o superiores a 1 año: El pago se realiza en forma anual durante el plazo del Préstamo. Préstamos con plazos menores a 1 año: La comisión se calculará de forma proporcional al plazo, por meses completos, sobre la base de la comisión anual anticipada. La comisión será pagada por la IFI a la cuenta del Fideicomiso.

F O G E M Procedimiento para el Otorgamiento de las Garantías Cartera MYPE Cartera Mediana Empresa Solicita Registro de Garantías Certificados de Garantía por cada cartera Comunicará la Inscripción del Registro de Garantía IFI paga Comisión de Garantía Actualización de la Cartera La IFI deberá remitir dentro de los 10 primeros días de cada mes el Formato de Actualización de cada Cartera, hasta cancelación del préstamo garantizado.

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

CORPORACION FINANCIERA DE DESARROLLO GERENCIA DE NEGOCIOS