Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIÁNGULOS.
Advertisements

B Origen a O A TRIGONOMETRIA
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA DE PITAGORA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
PITÁGORAS. S. Vl a.C..
PITÁGORAS.
LO QUE DA COMO RESULTADO
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Triángulos. Teorema de Pitágoras
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
TEMA 6 – SEMEJANZA 6.1 – Figuras semejantes
El Teorema de Pitágoras
TEOREMA DE PITÁGORAS.
TRIÁNGULOS.
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS 4º ESO.
Calcula tu vida Johana Estrada Azalya Navarro Saira Cano
Triángulos Rectángulos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Departamento de Matemática
Semejanza. Teorema de Tales
Vida y obra de Pitágoras Enunciado Aplicaciones
TEOREMA DE PITAGORAS.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
Título: REPASO SOBRE TIGONOMETRÍA I Sumario
ESPAD III * TC 19 Teorema de Pitágoras.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Teorema de Pitágoras.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Sistemas de medida angular
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
Demostración del teorema de Pitágoras.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Funciones trigonométricas
UN TEOREMA DE LEYENDA UN TEOREMA ES UNA PROPOSICIÒN TEORICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA A PARTIR DE PRINCIPIOS GENERALES O DE OTROS TEOREMAS YA DEMOSTRADOS.
Catetos y hipotenusa Sr. José Antonio Junio 2010.
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
Repaso sobre trigonometría
Medidas de ángulos y grados. Cadete: Melanie sanchez Profesora: Yanina vemudez.
Activando proyección………………………….
TEOREMA DE EUCLIDES.
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
El Teorema Más Famoso Del Mundo
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Resolución de triángulos
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Pitágoras LEYRE RIVED. PITÁGORAS Pitágoras nació en el año 569 a.C., en la isla de Samos, Jonia y falleció en el año 475 a.C. en Metaponto, Italia.
POLÍGONOS.
UNIDAD 5.
TEOREMAS DE EUCLIDES Y PITÁGORAS.. OBJETIVO Conocer y aplicar el teorema de Euclides y teorema de Pitágoras.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS I.E.D REPÚBLICA DE COLOMBIA OCTAVO GRADO PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS BOGOTÁ, 2013.
PITÁGORAS TRIÁNGULOS. Cuando construimos un triángulo cualquiera, nos encontramos con que existe una relación entre los lados. Es fácil verlo cuando cruzamos.
Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4 Profra. Nora E. Salazar Cortés.

Matemático y filósofo griego Matemático y filósofo griego. Abrió dos escuelas en Grecia, en las cuales por primera vez, se admitían mujeres. Para Pitágoras el número es la esencia de todas las cosas, ya que existe un orden medible en todos los fenómenos del universo. Una de sus aportaciones más importantes fue descubrir la relación que hay entre los lados de un Triángulo Rectángulo, que sirvió para enunciar el teorema que en la actualidad lleva su nombre. Pitágoras (571 – 497 a. C. )

Triángulo Rectángulo: Figura de tres lados, en la cual uno de sus ángulos mide 90 grados.

Nombre de los lados del triángulo rectángulo ¿Qué es un cateto? ¿Qué es una hipotenusa? cateto cateto cateto hipotenusa hipotenusa cateto hipotenusa cateto cateto En un triángulo rectángulo, se llama cateto a cada uno de los lados que forman el ángulo de 90 grados. En un triángulo rectángulo se llama hipotenusa al lado opuesto al ángulo de 90 grados, es el lado de mayor longitud.

Teorema de Pitágoras.- c2 = a2 + b2 c2 a2 b2 En todo triángulo rectángulo el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos. c2 c2 = a2 + b2 a2 b2

Teorema de Pitágoras.- 52 = 25 42 = 16 32= 9 En todo triángulo rectángulo el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos. 52 = 42 + 32 52 = 25 25 = 16 + 9 25 = 25 42 = 16 32= 9

Teorema de Pitágoras.- Nos permite calcular la longitud de uno de los lados de un triángulo rectángulo si conocemos las otras dos. C2 = a2 + b2 C2 = 82 + 62 C2 = 64 + 36 C2 = 100 C = 100 C = 10 C = ___ 8 m. 6 m.

Teorema de Pitágoras.- c a b Nos permite calcular la longitud de uno de los lados de un triángulo rectángulo si conocemos los otros dos. a b c a2 = c2 - b2 a =  c2 - b2 C2 = a2 + b2 C =  a2 + b2 b2 = c2 - a2 b =  c2 - a2

Calcula la medida faltante de cada uno de los triángulos rectángulos siguientes. 10 4 5 10 13 7 85 120 84 30