Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN FORMULARIOS Y FS/FES
Advertisements

0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Evaluación de Flujos de Inversión y Financieros para la Mitigación y la Adaptación en el Sector Agropecuario Manual de Metodologías del PNUD sobre FI&F:
CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de Gases de Invernadero CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector:
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
RELACION ENTRE EL CLIMA Y SUELO
Conferencia de las Américas de Palisade
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de Estudios CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL 2007 Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de.
Ventajas e inconvenientes
Universidad Nacional de Salta
Provincia de Buenos Aires Tomas B. y Pedro.
Es un largo camino a través de los siglos, de presencia humana en el medio natural, de supervivencia del hombre expensas del ambiente donde ocurre una.
Provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires Córdoba Entre Ríos Santa Fe Río de la Plata Buenos Aires
Encuesta Nacional Agropecuaria 2012
Provincia de Buenos Aires
Rovincia de uenos ires omás omás.
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
Fundamentos del Tratado Sesión 1: Presentación 1 – Parte 1.
Avanzando hacia los compromisos para la restauración y la bobernanza… Datos relevantes sobre el caso de Costa Rica PRISMA, San Salvador, El Salvador 17.
Instituto Nacional de Estadística Guatemala
Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono”
SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO. OBJETIVOS Objetivo del Proyecto Facilitar al Paraguay la preparación y presentación de la Segunda Comunicación.
Tercera Unidad: La Economía 3.1. Actividades Primarias
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Nayarit TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS ESTATALES DE ACCIÓN ANTE.
LOCALIZACION Y APRENDIZAJE
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
Nariño.
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
REGIONES AGRICOLAS.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Subgerencia de Planificación e Información. SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG 2.
Sistemas agrícolas y áreas industriales del planeta
Potencial climático de forzamiento de uso y cambio de suelo ANASTACIO DEL ANGEL CARLA ANGELICA GARCIA CLEMENTE TAHIRI.
AGRICULTURA CAMPESINA Y FAMILIAR El Modelo Productivo.
Digestión Anaerobica Beneficios y Desventajas
SON ZONAS EXTENSAS DE TERRITORIO
Economía Ecológica en la Generación del Conocimiento. Impacto en la Población y Desarrollo. SIP: Dra. María del Pilar Longar Blanco.
IMPACTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR EN PILONCILLO EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO, S.L.P Presenta: Sandra Lizeth.
Luis Ernesto Aldana Hernandez Edgar Elias Magdaleno Sanchez
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Ganadería, Avicultura y Apicultura
El suelo aporta minerales y otras sustancias que vegetales necesitan para crecer. Cuando el suelo es poco fértil producen torres.
1 Estudio para determinar la factibilidad de creación del Distrito de Temporal Tecnificado “Catazajá - Palenque”, Chiapas CONCLUSIONES.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Sacramento Se dice que es llamado así, porque mientras Miguel Hidalgo fue aprendido, oficio una misa (sacramento) en el Peñón. Sacramento fue fundado por.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Dr. Nazareno Castillo Marín Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono” Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Viernes 20.
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
Las Llanuras del Caribe
José Manuel Meza y Sarah Penilla 10ºB
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
BASE DE DATOS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE BAJAS EMISIONES Capacidad de mitigación de emisiones de CO 2 de diversos usos del suelo y sistemas de producción.
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Técnica de muestreo de suelos.
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR GANADERO ARGENTINO San Luis, 26 de junio de 2007.
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
Agricultura y cambio climático: panorama global y regional Webinar COP-AGRI Plataforma Finanzas Carbono ITDT-BID-PNUMA (REGATTA) Verónica Gutman Septiembre.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases de Efecto Invernadero Grupo Consultivo de Expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convención (CGE).

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero Módulo de Agricultura  Introducción  Dificultades y soluciones generales Arroz bajo riego Quema de sabanas Quema de residuos agrícolas Suelos agrícolas  Dificultades y soluciones ganado doméstico  Acciones para mejorar el módulo

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Modulo de Agricultura Introducción

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Modulo de Agricultura - Dificultades y soluciones  Cultivo de arroz bajo riego La diferencia entre las cifras entre FEDEARROZ y Minagricultura son del orden de hectáreas para el año de 1990 y para el año 1994 de hectáreas, es decir una diferencia del 26,5% de la cifra de FEDEARROZ con respecto a la del Ministerio de Agricultura para el año de 1990 y de 8,2% para el año  Quema de sabanas La fracción de sabanas que anualmente se quema se tomó como 0.4, para todo el país como una primera aproximación. Esta cifra corresponde al porcentaje de quemas por municipio del Departamento de Arauca, para el año 1998.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Modulo de Agricultura - Dificultades y soluciones  Quema de residuos agrícolas En los estimativos se incluyeron las cosechas que tienen como práctica común la quema de sus residuos, es decir: trigo, maíz, arroz, algodón, caña de azúcar, caña panelera y sorgo. Para el algodón, la caña y el sorgo se usaron valores obtenidos a nivel de país.  Suelos agrícolas Uso de fertilizantes sintéticos, por desechos animales, por cultivos fijadores de nitrógeno y por residuos agrícolas.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Determinación del número de cabezas por especie: Ganado bovino de leche, de carne, ovejas, cabras, cerdos, caballos, mulas, asnos y aves de corral. Ganado doméstico - Dificultades y soluciones  Año 1990, número de cabezas para ganado mular, equino y asnal, se aplicó una tasa de crecimiento anual del 5% de acuerdo a las cifras del año  La información sobre aves de corral para el año 1990 y 1994 proviene de un Modelo Avícola desarrollado por una entidad privada.  Año 1994 (no se tiene información), corresponde en realidad a los datos para el inventario de especies pecuarias del país para el año 1995.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Determinación de los factores de emisión por fermentación entérica y manejo de estiércol. Supuestos de acuerdo a diferentes consultas y revisión bibliográfica, en cuanto a la ubicación por zona climática, y por tipo de especie pecuaria. Ganado doméstico - Dificultades y soluciones Ganado bovino de lecheÁreas con clima medio (temperatura entre 15 y 25 ºC). Ganado bovino de carneÁreas con clima cálido (temperatura mayor de 15 °C ). Población porcinaPredomina en el rango de clima templado (15 °C - 25 °C). Población ovinaSe localiza en su mayoría en áreas cuya temperatura media es menor a 15 ºC. El ganado caprino, caballar, mular, asnal y, aves de corral Se encuentran fundamentalmente en áreas cuyas temperaturas medias tienen un rango entre 15 y 25 ºC.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Determinación del tipo de sistema de manejo de estiércol y emisión de oxido nitroso.  La emisión de óxido nitroso generada por los sistemas de manejo de residuo animal (estiércol), se puede determinar para los siguientes sistemas: Lagunas Anaerobias, Sistemas Líquidos, Dispersión Diaria, Almacenamiento Sólido en Seco, Pastos – Corrales y Otros sistemas. Para efectos del cálculo sólo se determina la emisión por el sistema de pastos-corrales para Colombia. Ganado doméstico - Dificultades y soluciones

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ganado doméstico  Construir la serie histórica de número de cabezas por especie pecuaria existente en el país.  Determinar cual o cuales son los sistemas de tratamiento de residuos animales usados en el país. Quema de sabanas  ASOCARS (Asociación Colombiana de Corporaciones Autónomas regionales y de Desarrollo sostenible) se acordó obtener esta información por región y por tipo de sabana. Acciones para mejorar el módulo

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Quema de residuos agrícolas  Determinar la relación residuo/cultivo por tipo de cultivo.  Determinar fracción de residuo que se utiliza como combustible. Suelos agrícolas  Determinar cultivos fijadores y no fijadores de nitrógeno y producción anual en kilogramos de biomasa seca.  Determinar la superficie cultivada en suelos orgánicos – histosoles. Acciones para mejorar el módulo

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales COLOMBIA