MARCO CONCEPTUAL DEL MODELO Gobernación del Amazonas “Un Amazonas con oportunidades para todos”. FORMACION DE FUNCIONARIOS DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

AVANCES Y RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA ETS EN EL MINISTERIO DE SALUD
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Situación demográfica
DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Ministerio de la Protección Social
¿QUE ES LA ADMINISTRACION EL SALUD?
Celebrando 100 Años de Salud
El agua y saneamiento en las zonas rurales.
Construyendo las bases para una mejor salud
REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
 ¿ Qué es un grupo ?  ¿ Qué es un equipo de salud?  ¿ Cómo funcionan ustedes, como grupo o como equipo? ¿ Por qué?
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Programa de Humanización 2014
AULA DE APOYO.
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
PRESENTACIÓN DE EQUIPO INVESTIGADOR
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
INFORME DEL PROYECTO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SALUDABLE EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE.
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Niveles de Atención en el Sector Salud
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Salud 2ª. REUNIÓN NACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE LAS INTERVENCIONES DEL CATÁLOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD (CAUSES) Ciudad de México.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
Barranquilla, 22 de septiembre de Los Servicios Amigables en Salud de Sabanalarga ya cuentan con 120 jóvenes dispuestos a ser capacitados y formados.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Estrategia de Gobierno en línea
Auditoria Computacional
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Importancia de un Sistema de
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
“Por un Servicio Humanizado”
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Francisco Javier Rivera
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
SOCIALIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS DLS 14 DE ENERO DE 2016.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
PRIMERA INFANCIA PARAGUAY
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES ) RESPONSABLE : AURY ESTELLA SANCHEZ.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL AMAZONAS 2015.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

MARCO CONCEPTUAL DEL MODELO Gobernación del Amazonas “Un Amazonas con oportunidades para todos”. FORMACION DE FUNCIONARIOS DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION DEL “MODELO DE SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES” ABRIL 6, 7, 8, 9 DE 2010 – LETICIA (AMAZONAS)

MODELO PARA ADECUAR LAS RESPUESTAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LAS NECESIDADES DE ADOLESCENTES Y JOVENES DE COLOMBIA Un servicio de salud amigable constituye una “forma de concebir una actividad diaria dentro de las unidades de atención en salud. Esta forma orienta la organización y prestación de los servicios para la población entre 10 y 29 años y promueve su vinculación y participación para favorecer la prevención de problemas frecuentes en esta etapa evolutiva

COMPONENTES DE LOS SERVICIOS AMIGABLES 1. Acceso a los servicios y oportunidad en la prestación 2. Profesionales y personal de salud 3. Procedimientos administrativos y de gestión 4. Disponibilidad de una amplia gama de servicios 5. Participación juvenil, social y comunitaria

MODALIDADES DE LOS SERVICIOS AMIGABLES CONSULTA DIFERENCIADA Existencia de un profesional formado y sensibilizado que cuenta con el apoyo de una red de servicios en los diferentes niveles de complejidad CENTRO DE SALUD Espacio físico independiente de las demás instalaciones de las instituciones de salud; por si mismos pueden conformar una Institución de prestación de servicios especializada en adolescentes y jóvenes UNIDADES DE SALUD Existencia de ambientes exclusivos señalizadas, que comparten infraestructura con otros servicios de salud, con profesionales capacitados Municipio de Gamarra (Cesar), Hospital Olaya Herrera, Octubre 8 de 2009 Red de Salud de Ladera. ESE. Municipio de Santiago de Cali

A revisar y construir nuevas formas…

PLAN OPERATIVO PARA IMPLEMENTACION DE SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES Y JOVENES

Una mano m á s una mano no son dos manos Son manos unidas Une tu mano a nuestras manos, para que el mundo no est é en pocas manos sino en todas las manos Gonzalo Arango - Poeta Nadaista