Aproximación cuantitativa: Escala Likert

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P3. Tests y escalas: Uso profesional
Advertisements

METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
Metodología de la Investigación Social
Sistemas de Información de Marketing
Introducción a los Indicadores
Evaluación del Desempeño
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
La operacionalización de Objetivos.
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Recolección de datos cuantitativos
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DISEÑO CUANTITATIVO
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Cultura Organizacional
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
Elaboración de instrumentos de medición
Etapas del proceso de investigación
Taller en Metodología de la Investigación
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Nombre de la institución o título de presentación
La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
Teoría sobre Indicadores II
Introducción al análisis de información cuantitativa en Marketing
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS
Evaluación del Impacto del Diplomado en Docencia Universitaria en la Calidad de la Enseñanza del Profesorado de la Universidad de Santiago de Chile. Jorge.
Teoría básica sobre Indicadores
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
Indicadores Cualitativos Bases. Escala de actitudes Medir actitudes. –Predisposición aprendida para responder consistentemente de una manera favorable.
Evaluación Diagnóstica efectiva
Algunos apuntes sobre la Investigación la Investigación acerca de la Imagen Publica y las Percepciones acerca de una entidad TALLER.
Desarrollo del Diagnóstico Plataforma del diagnóstico.
Etapas de Elaboración de un Instrumento. 1. Introducción Es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos. El instrumento sintetiza.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
Introducción al análisis de información cuantitativa en Marketing
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Identificación de Indicadores
Elaborado por Victor Herrera Bautista
TEMA 2. DISEÑO METODOLÓGICO
ESCALA LIKERT CURSO INVESTIGACION CUANTITATIVA
Bases del Diagnóstico Aproximación postmoderna de la Planeación.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Modulo 2 arts&marketing Investigación de Mercados Aplicada Métodos cuantitativos Eduardo Azouri Junio de 2006.
E SCALA L IKERT R ENSIS L IKERT 1932 García Segura Andra Irene Cintya Gisel Facultad de Estudios Superiores Aragón Universidad Nacional Autónoma de México.
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Dificultad y Discriminación
Encuesta de clima y satisfacción laboral 2012 Perseus- Capacitación, Consultoría y Coaching-
PASOS COMPLEMENTARIOS. MUESTRA Lo primero que se tiene que plantear es el quiénes van a ser medidos, lo que corresponde a definir la unidad de análisis.
Recolección de los datos
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
La evaluación es considerada un aspecto fundamental para la docencia educativa. Dos son los campos de acción del sistema de evaluación en educación a distancia.
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación:
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
La Encuesta y el Cuestionario
Operacionalización de Variables
RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS
SESIÓN 14 El análisis de datos en el enfoque cuantitativo.
Estudio técnico del instrumento
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Índice de Facilidad o Dificultad. Se define como la proporción de sujetos que responden un ítem con respecto al total de sujetos que contestaron la.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Aproximación cuantitativa: Escala Likert Toma de decisiones Aproximación cuantitativa: Escala Likert

Toma de Decisiones: VDI

Medición cualitativa Medir actitudes. Predisposición aprendida para responder consistentemente de una manera favorable o desfavorable respecto a un objeto a sus símbolos. Actitudes, percepciones, tendencias, calidad, servicio al cliente… Toma de decisiones.

Instrumentos Diferencial semántico. Escala Likert. Escala de Guttman.

Escala de actitudes Rensis Likert, (1961). New patterns of Management: Visión del individuo en relación a la organización. Relación liderazgo - supuestos teóricos - actitud de los empleados.

Procedimiento Diseño inicial: VDI. Prueba piloto. Prueba de discriminación. Diseño final… Aplicación. Análisis e interpretación de resultados. Toma de Decisiones.

1. Variable – Dimensiones. ID precisa de la variable. Confección del marco referencial. ID y definición conceptual de dimensiones. Redacción afirmativa de ítems (80). Las afirmaciones se intercalan al azar. No. afirmaciones favorables = No. afirmaciones desfavorables

2. Prueba piloto. Aplicación del instrumento a 50 sujetos elegidos probabilísticamente en el universo. Se recopilan los resultados. Confección de la sábana de resultados u hoja de codificación.

3. Prueba de discriminación. t de Student >= 1.75. μ = media; σ2 = varianza; n = número de sujetos. 1: más altos, 2: más bajos.

4. Diseño final. Se desarrolla un nuevo cuestionario con estas afirmaciones de los reactivos aceptados. Se aplica la escala al X% del universo.

5. Análisis & Interpretación. Resultado – Análisis – Interpretación. Vía moda, media, varianza, desviación estándar.

6. Toma de Decisión Conclusiones por dimensión.

ABP: Estrategia de satisfacción del ciudadano Objetivo: Impactar favorablemente la percepción que el ciudadano tiene del servicio que presta la Dirección General de Consignaciones. Estrategia 1: Creación de un Sistema basado en tecnología. Estrategia 2: Mejora de la competencia del servicio que otorga el personal a cargo.

Toma de decisiones AMDG