“INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

Infraestructura de Calidad (IC)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Infraestructura de la Calidad para la Competitividad: Plan de Acción Regional para Fortalecer las Capacidades Básicas en Servicios de Metrología para.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
La Acreditación y los beneficios al sistema de Justicia
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Facultad: Administración y Negocios
Objetivo del proyecto: Generar Materiales de Referencia trazables y muestras interlaboratorio con valor asignado. Centros y programas involucrados: INTI.
Se viven nuevos escenarios
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Gestores Voluntarios de COFIDE
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Tres niveles de la calidad
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
TEMARIO Introducción Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo Componentes de equipo Expediente de equipo Calificación.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
La metrología industrial
Grupo de Trabajo 3: Infraestructura Nacional de la Calidad (INC) Alan Steele Canadá.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Calidad Total MINBAS.
Dirección y mejora de procesos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Metrología G11N23NestorIsaac.
“Ventaja de laboratorios con sistemas de gestión”.
METROLOGIA Andrea Guaje Urbina G11N16ANDREA.
ÉTICA EN INTERNET. ÉTICA EN INTERNET: La cuestión ética en el internet consiste en saber si los contenidos, interacciones y productos generados, están.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Transcripción de la presentación:

“INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD” TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA “INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD” Mgtr. Javier A. Arias Real Centro Nacional de Metrología CENAMEP AIP - PANAMA Nov 17-18, 2011 Panamá

ANTECEDENTES II Reunión – México 2008 PROPÓSITO Promover la Importancia de la CTII para el desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos y así ayudar a los gobiernos de los Estados Miembros de la OEA a lograr un progreso verdadero y tangible en nuestros esfuerzos para erradicar la pobreza, la desigualdad y la exclusión en el Hemisferio.

VISION 20/25 Mundo Globalizado Visión hemisférica para la competitividad y la prosperidad Innovación QI o IC Desarrollo Tecnológico CALIDAD Formación de RRHH y Educación Mundo Globalizado

VISION 20/25 1. Innovación (J.A. Schumpeter) "La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario“. “La explotación de nuevas ideas” Tony Blair – Ex Primer Ministro Crear programas para mejorar las cadenas de suministros Mejorar las infraestructuras científicas y tecnológicas Aumentar la competitividad de las empresas para el C / M.

2. Desarrollo Tecnológico VISION 20/25 2. Desarrollo Tecnológico “Búsqueda constante de cómo mejorar o actualizar un conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, para diseñar y crear bienes y servicios que faciliten o permitan satisfacer las necesidades o deseos humanos” Procurar que los gobiernos soporten las actividades de CTII en los países miembros de la región. Establecer áreas especiales como Parques Tecnológicos e incubadoras de empresas o talento. Trabajar en el desarrollo y aplicación de las ciencias para la creación de empleos bien remunerados. Mantener los programas de apoyo de Organismos Internacionales como los de la BID, OEA, ONU, etc.

VISION 20/25 3. Formación de Recursos Humanos y Educación “El RRHH es el mayor talento de los pueblos con necesidades, pero muchas veces la Educación no llega a ese RRHH” Revisar y actualizar el Pensum Técnico y Universitario de la región. Fomentar el Auto-emprendimiento y las ciencias aplicadas. Tomar ventaja de los centros Tecnológicos ya reconocidos de la Región para una formación tecnológica adecuada. Fortalecer Organizaciones como el SIM y el NIST que permiten el intercambio de conocimiento y profesionales. Utilizar la Tecnología para fomentar la Educación a Distancia.

4. Infraestructura Nacional de la Calidad VISION 20/25 4. Infraestructura Nacional de la Calidad Se refiere al sistema de instituciones nacionales cuyos servicios garantizan la calidad y seguridad de los productos y servicios tecnológicos con resultados reconocidos para mercados nacionales e internacionales. BENEFICIOS La Infraestructura Nacional de la Calidad promueve la innovación, la competitividad, la protección al consumidor y la transparencia del mercado.

Globalización!! VISION 20/25 Por qué la IC? Obliga a las empresas a implementar sistemas de calidad Permite la penetración a nuevos mercados Aumenta la competitividad e Incrementa la productividad Proporciona un lenguaje técnico común entre los proveedores y sus clientes, lo cual facilita el comercio y la transferencia de tecnología. Promueve la rápida difusión del conocimiento y contribuye a que las empresas pequeñas y medianas sean más competitivas e innovadoras.  

VISION 20/25 La IC está orientada a buscar la competitividad y calidad en las empresas

Concepto Básico de la Infraestructura Nacional de la Calidad COMPONENTES DE LA IC Concepto Básico de la Infraestructura Nacional de la Calidad

NORMALIZACION Actividad dirigida a establecer e implementar normas y reglamentos para definir los requisitos que productos y procedimientos deben cumplir, para facilitar su intercambio comercial. Las normas no limitan la innovación y la competitividad, más bien son el sustento de ambas. Una norma define propiedades. Por medio de ensayos se analizan estas propiedades y otras características tales como la calidad de los materiales y los acabados. La metrología garantiza que las mediciones de esas propiedades sean exactas y confiables. BENEFICIOS Facilita el intercambio de mercancías y la capacidad competitiva, al uniformar las normas y reglamentos entre los países que participan en la comercialización de bienes.

NORMALIZACION Ejemplos El enchufe normalizado no ha impedido a nadie desarrollar nuevos aparatos innovadores. 2. las C/C y el tamaño de los CNTRS están normados, pero no impiden las transacciones comerciales, más bien las facilitan al normar la forma de hacer negocios.

PRUEBAS Y ENSAYOS Abarcan todas las acciones necesarias para determinar las propiedades y valores característicos de los materiales, alimentos, productos, de procedimientos y tecnologías. Los Laboratorios de Pruebas y Ensayos deben garantizar la alta calidad, resistencia y fiabilidad de los productos. Pero para esto, deben estar acreditados por Instituciones Acreditadoras. Con las pruebas y ensayos realizados, se puede obtener información detallada de cómo están los productos o servicios comparados con las normas establecidas para su conformidad en aspectos referentes a la calidad, uso o certificación.

GESTION DE CALIDAD Certificación : Conjunto de medidas que se deben adoptar para que un bien o servicio pueda lograr las características y propiedades que le hagan apto para satisfacer las necesidades de los clientes. Certificación : Certificación de Sistemas Administrativos: ISO 9000, ISO 14 000, HACCP, OHSAS 18000 Certificación de productos: CE: Unión europea VDE: Calidad de equipo eléctrico GS: Certificación de Seguridad Acreditación: Reconocimiento formal de competencia e imparcialidad a laboratorios de ensayo y de calibración, organismos de certificación y organismos de inspección.

ORGANISMOS DE ACREDITACION evitar barreras técnicas al comercio “Declaración conjunta BIPM, OIML, ILAC e ISO sobre política de trazabilidad metrológica” Las cuatro organizaciones instan a legisladores y reguladores a aceptar este acuerdo para evitar barreras técnicas al comercio

METROLOGIA La base de una IC es un sistema de medición fiable y reconocido internacionalmente. El papel de un Instituto Nacional de Metrología (NMI), incluye el establecimiento, mantenimiento y difusión de los estándares nacionales de medición trazables al Sistema Internacional de Unidades. Un NMI puede ofrecer servicios de metrología (mediciones, normalización, acreditación, análisis y ensayos y certificación) directamente a la industria (economías pequeñas), o descentralizar todos o algunos servicios a través de laboratorios secundarios. También puede proporcionar servicios técnicos a la comunidad tales como capacitación, consultorías y Desarrollo de carreras Univ., etc.

METROLOGIA Se estima que las operaciones relacionadas con mediciones representan entre el 3% al 6% del PIB en los países industrializados. La unión europea invierte cerca del 1% del PIB en actividades relacionadas con mediciones. Estos gastos tienen un retorno de 3:1, es decir, por cada euro destinado a actividades de medición se generan cerca de tres euros. (esto sin tomar en consideración los beneficios sociales, salud y ambiente)

MERCADOS META DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD Empresas y productores en agricultura, industrias forestales, pesqueras, artesanías y comercios IC Comercio (importaciones y exportaciones) Pequeñas y medianas empresas Empresas de I+D Empresas aseguradoras Distribución Transporte Venta Consumidor Globalización!!

¿Porque necesitamos la IC? ¿Sabe usted? 1. Si le están despachando los litros de gasolina que pagó? 2. Si el kg de queso que compró, es realmente un kg? 3. Si los resultados de los exámenes médicos que se hizo, son correctos? 4. Si el medicamento que está tomando tiene la dosificación exacta de cada componente? 5. Si la mercancía refrigerada que compró en el extranjero, realmente viene a la temperatura adecuada para que no se deteriore y afecte su salud y la de sus clientes? Todas estas son preguntas de nuestra vida diaria, pero cuya respuesta depende de la Metrología y un adecuado sistema de IC

VISION 20/25 Necesitamos la ayuda de todos. Apenas estamos comenzando, Aún nos falta mucho por avanzar!!