La traducción y la interpretación durante el período colonial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA ETIMOLOGÍAS.
Advertisements

CURRÍCULUM Los contenidos de la propuesta de la Reforma Educativa son para la modalidad de lengua monolingüe y bilingüe, porque el currículum es bilingüe.
Breve historia de la enseñanza de idiomas
UNIDAD Unidad y diversidad de la lengua de la comunidad hispano hablante. Objetivo Fundamental - Comprender que la lengua está perfectamente adaptada a.
España.
Consecuencias del encuentro entre españoles y aborígenes
La iglesia colonial y su influencia en la sociedad
Programa de estudio para cuarto año medio
7. LA TRADUCCIÓN Y LA TERMINOLOGÍA
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
El desafío   Más de 300 millones de personas en este mundo globalizado están aisladas, por razones lingüísticas, de las Buenas Noticias que Dios tiene.
Hombres armados: Actividades post-película
Trabajo con el Asesor. Cómo escoger buen asesor Que sea reconocido como una persona de buen actuar en su comunidad. Que sea buen hablante de su idioma.
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS
La colonia S. Marhefka
El siglo de oro.
 El Centro Linterna de las Hermanas de La Presentación es un centro fundado para ofrecer la hospitalidad, oportunidades educacionales, y la advocación.
Colección 2: Lazos de amistad
Giovani Melendres Guerrero.  Quiero compartir con Ustedes mi experiencia al estudiar en la Universidad Nacional de Colombia.  Aunque siento una gran.
Introducción a la historia de la traducción
Historia de la traducción
Alfabetización, nivel inicial evaluación del aprendizaje
Siglo XVI La traducción durante el período colonial.
La traducción durante el descubrimiento y la conquista
14ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Integrantes: ❖ Sarvia Carrasco. ❖ Maria J. Carter. ❖ Dayana Lillo. ❖ Martín Muñoz. Curso: ❖ 3°G Asignatura: ❖ Lenguaje y Sociedad. Profesor ❖ Jaime Gatica.
entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
La traducción bíblica y San Jerónimo La traducción bíblica siempre ha implicado cierta delicadeza política el desafío de preparar una traducción fidedigna.
Introducción general Día 2, 16 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
La Situación del Mundo Lo que queda por hacer El estado de la Evangelización Mundial.
¿Español o castellano?.
Rebeca Barriga-Villanueva- Investigadora del CELL
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
Lección 12. La traducción y la leyenda negra ¿Qué fue la leyenda negra?  Campaña propagandística negativa con el propósito de mostrar que los españoles.
Influencia de las lenguas indígenas en Chile.
Tipos de diccionarios. -Normativo. -Sinónimos y antónimos.
La mejor manera para hablar, escribir, y hablar como un profesional en tu área de especialización.
Lección 15.
Los problemas de comunicación en el aula
10. El español “lengua para diálogo“
MODULO INTRODUCTORIO ¿Cómo se aprende Lingüística Aplicada a distancia? TRABAJO FINAL Elaborado por: Fabiola Espinosa López Equipo 1.
5 REVISTAS ÚTILES PARA LA TRADUCCIÓN Alison Stevenson Tania Gónzález González.
El Quechua Claudio Rivera.
Métodos y Metodologías de enseñanza del Ingles.
La relevancia de la lengua española
Cuando los conquistadores se percataron de que había oro en las cantidades que esperaban, optaron por repartirse la mano de obra indígena bajo la forma.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Capítulo 4 En la escuela Español I.
Lección 11. La traducción en el Siglo de Oro (los siglos XVI y XVII) Valoraban la traducción  Continuaba y aumentaba la necesidad de traducir el conocimiento.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL
Experiencias de enseñanza de Lenguas Cultura Extranjeras en contextos de Diversidad ¿Quiénes somos? Profesores de lenguas cultura en la Escuela Pública.
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
EDUCACION BILINGÛE INTERCULTURAL
En el primer diálogo entre los cargadores indios el autor acota que se realiza en 'dialecto indígena,' acotación que desaparece a partir del segundo (aunque.
Política lingüística de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y su diálogo con la traducción Academia Norteamericana de la Lengua Española
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Prof. Luis Armando López García
Dejándolo todo, lo siguieron Lucas 5, 1-11 Mientras la gente se agolpaba en torno a él para oír la palabra de Dios, él estaba junto al lago de Genesaret.
La CONQUISTA y LA COLONIZACIÓN DE LAS AMÉRCIAS. CONQUISTA - La é poca cuando los exploradores españoles dominaron la tierra y los ind ígenas de las Américas.CONQUISTA.
Cont. Historia del idioma Español. Oficialización del castellano: Obras escritas Poema de Mío Cid (1er poema épico que llegó de forma escrita) Alfonso.
Necesidades de información Evaluación de fuentes de documentación Traducción Técnica I – 2014 Traductorado Público en Idioma Inglés Universidad del Comahue.
Esta celebración promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura.
Lenguas/Cultura de America Central y el Caribe
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
El buen uso del diccionario Part 3 Todo lo que hay que saber Módulo 1- Dictionary Skills Developed by Jordina Sala-Branchadell.
INFLUENCIAS INDÍGENAS
Lección 14.
Historia de la ortografía del idioma español
Transcripción de la presentación:

La traducción y la interpretación durante el período colonial Lección 10 La traducción y la interpretación durante el período colonial

La política lingüística de los Reyes Católicos “Españolizar” el nuevo mundo El trabajo de los encomenderos conversión al cristianismo enseñar el español

Principales idiomas indígenas El nahuatl El maya El quechua El tupi-guaraní ¿A qué parte de las Américas corresponden estos idiomas?

Los “naguatlos” ¿Quiénes son? ¿Cuál era su función? ¿Cómo los veía la gente?

Los misioneros La influencia de Antonio de Nebrija Alentaban el estudio de los idiomas nativos para poder enseñarles el evangelio en su propio idioma

Teoría: La modulación El traductor debe “modular” la traducción para que suene más natural Hay que prestar atención especial a las expresiones idiomáticas y los refranes Se debe comprobar la traducción con un hablante nativo para verificar que suena natural en la lengua término

El uso de diccionarios y glosarios El diccionario Bilingüe Monolingüe Especializado Glosarios (listas de palabras equivalentes)

Cognados Elevador vs. ascensor Embarazada vs. apenada Emocionarse vs. excitarse Entrenamiento vs. adiestramiento, formación Entretener vs. divertir Escolar vs. estudioso/erudito Estampa vs. sello/estampilla Exito vs. salida Experimentar vs. sentir

Los refranes y las expresiones Echar flores. Echarse un trago. El hombre propone y Dios dispone. El que mucho abarca poco aprieta. El tiempo es oro. En aquel entonces. En boca cerrada no entran moscas. En breve plazo. En calidad de En cuero