Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La colonia S. Marhefka
2
Para controlar los indígenas los españoles usaban el sistema de <<las encomiendas>>.
Las encomiendas fueron grupos de entre indígenas bajo el control de un encomendero. <<Las leyes de indias>> regulaban las interacciones entre los nativos y los colonos. Las leyes incluyeron el maltrato de los nativos.
3
El encomendero era un jefe colonial y protegía a los nativos
El encomendero era un jefe colonial y protegía a los nativos. Pero había unos encomenderos brutales. El encomendero esforzó la reducción de los indígenas. La reducción era la asimilación de los nativos a la religión y cultura europea.
4
Era muy difícil esforzar las leyes porque los reinos estaban en España.
Muchos de los indígenas eran maltratados. El maltrato era común.
5
Las encomiendas de los jesuitas.
Las encomiendas de los jesuitas eran un poco diferentes. Los indígenas tuvieron que convertir al catolicismo. Pero, NO tenían que asimilar su vida como los europeos. Los jesuitas trabajaban con los líderes de los indios. Las encomiendas tenían más éxito que las otras. Las encomiendas de los jesuitas.
6
Los 4 virreinatos: Nueva España
El virreinato de España Nueva Es ahora México, el Caribe, Las Indias del este (Guam, Filipinas, Palao, Trinidad y Tobago, la América Central y una gran parte de los EEUU. Los 4 virreinatos: Nueva España
7
El virreinato de Perú tenía los países actuales de Chile, Ecuador y Perú.
El virreinato del Perú
8
El virreinato de Nueva Granada
El virreinato de Nueva Granada incluía los países modernos de Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá. El virreinato de Nueva Granada
9
El virreinato del Río de la plata
El virreinato del Río de la plata incluía la área que ahora es Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. El virreinato del Río de la plata
10
Bartolomé de las Casas Bartolomé de las Casas era encomendero.
Se hizo sacerdote al ver el maltrato de los indígenas. Recibió audiencias con el rey Carlos V en España para reportar el abuso. Fue responsable por las leyes nuevas que protegieron a los indios. Bartolomé de las Casas
11
Las castas Las castas son niveles de la sociedad colonial.
Son basadas en la mezcla de sangre étnica de cada persona. Las castas era un sistema de controlar a la gente dando más derechos a personas consideradas de “sangre pura”. Había 16 castas en total. Las castas
12
Las castas Peninsulares Criollos Indios Mestizos
Mulatos Zambos Descendientes de españoles: nacidos en España Segunda o tercera generación de españoles: nacidos en el nuevo mundo. Descendientes de indios: normalmente indios NOBLES Nacidos: de uno español y otro indio Nacidos: de uno español y otro africano Nacidos: de uno indio y otro africano Las castas
13
Los problemas con las castas
El sistema de castas y el abuso de los indios causaban problemas en las colonias. Los criollos, quienes eran españoles (puros), no tenían los mismos derechos ni oportunidades como los peninsulares. Al final, este estrés causó las guerras de la independencia. Los problemas con las castas
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.