INTERRUPCIONES DEL TRATAMIENTO EN LA PRACTICA CLINICA Felipe García, Bonaventura Clotet, Santiago Moreno, Juan Carlos López Bernaldo de Quirós, Jose María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCERTA: La respuesta a las necesidades en el tratamiento del TDAH
Advertisements

Efecto de la Concentración Valle de Ribavirina en la Respuesta Virologica en Pacientes Coinfectados que Reciben una dosis de Inducción de Ribavirina (1600.
Ensayo clínico aleatorizado con tratamiento inmunomediado en pacientes con primoinfección por VIH-1 Objetivo: estudiar la eficacia y seguridad de una.
Claves patogénicas en LTNPs
RECIST Virginia Gómez Usabiaga; Juan Vega Eraso; Miren Zubizarreta Etxaniz; Ana Fernández Jiménez; Diana García Asensio; Leire Hernaiz Agudo. Servicio.
Julia del Amo Valero por CoRIS Centro Nacional de Epidemiología ISCIII
Cambio de un TAR con el que se ha conseguido una adecuada respuesta virológica e inmunológi- ca por otro que mantenga dicha eficacia y que permita reducir.
Tratamiento antiretroviral inicial JM. Santamaría, C. Barros, F.Dronda, P.Labarga,D. Podzamczer,R.Rubio.
de Agentes Eritropoyéticos en pacientes Anémicos con Cáncer
Material y Métodos Cohorte de la Red de Investigación en Sida (CoRIS):
RESISTENCIA Y ADHERENCIA - 2
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
El sida.
Nociones de VIH SIDA en Pediatría
Epidemiología.
Omayra Chincha Programa de intervención para alcoholismo en pacientes con VIH que reciben TARGA Existe una asociación entre el alcoholismo y tener VIH.
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
Sida.
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
P-1 CO-INFECCIÓN VHC-VIH Alexia Carmona Hospital del Mar Barcelona Atención Farmacéutica a Pacientes con Hepatitis C Crónica Madrid, 20 abril 2004.
Diseños sin INTR  SPARTAN  PROGRESS. Reynes J.HIV Clin Trials 2011;12: PROGRESS  Diseño  Objetivo –No inferioridad de LPV/r + RAL en semana.
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
Diseños sin INTR  SPARTAN  PROGRESS  NEAT001. Raffi F. Lancet 2014 ; Nov 29 NEAT 001 / ANRS 143  Diseño  Objetivo –No inferioridad de RAL comparado.
Reemplazo por régimen con RAL - Estudio canadiense - CHEER - Estudio de Montreal - EASIER - SWITCHMRK - SPIRAL.
Comparación de inhibidores de la integrasa vs EFV  STARTMRK  GS-US  SINGLE.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
(Mª Teresa Baeza de Paco, , residente de 2º año de Medicina Interna.)
Inmunizaciones en el paciente inmunodeficiente
Diseños sin INTR  SPARTAN  PROGRESS. Kozal MJ. HIV Clin Trials 2012;13;  Diseño  Punto final de eficacia –Primario : carga viral < 50 copias/mL.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
Principales ensayos clínicos para el Registro del fármaco Estudio dosis-respuesta Hurt RD et al (n=615) N Eng J Med 1997 Estudio comparativo Jorenby DE.
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
Es seguro tratar 7 días o menos la neumonía de la comunidad que evoluciona bien. Estudio observacional analítico. Alejandro CHIRINO NAVARTA; María Gabriela.
Hospital Ángeles del Pedregal- México D.F. Junio 2010 José Nuñez del Prado Alcoreza.
La emtricitabina es eficaz en el tratamiento de la hepatitis crónica por VHB, pero la interrupción del tratamiento induce una elevada tasa de exacerbaciones.
El entecavir es más eficaz que la lamivudina en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus B Murabito JM, Pencina MJ, Nam B-H, D’Agostino RB, Wang.
TRATAMIENTO HEPATITIS CRONICA.
Comparación de inhibidores de la integrasa vs inhibidores de la integrasa  QDMRK  SPRING-2.
OBJETIVOS Evaluar la eficacia de la monoterapia con respecto al tratamiento previo (CV, CD4) así como el impacto en el perfil lipídico y glucémico. INTRODUCCIÓN.
¿Es útil el cuestionario Migraine- ACT para detectar los pacientes migrañosos que requieren un cambio de tratamiento? Kilminster SG, Dowson AJ, Tepper.
Rechazo Crónico FI/AT Glomerulopatía Del trasplante.
Universidad Mayor Facultad de Odontología Así Destruye El SIDA Las Defensas Inmunitarias Marianne Stange. Gonzalo Vergara.
Optimización del uso de Agentes Estimulantes de la Eritropoyetina (ARES) en pacientes con Tumores Sólidos y anemia en tratamiento activo con quimioterapia.
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
¿A quien tratamos?  Balancear los riesgos de progresión de la enfermedad hepática y el beneficio del tratamiento.  La debemos basar en: – Estadio de.
Comparación inhibidores de la integrasa vs IP  FLAMINGO  GS  ACTG A5257.
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
Comparación de IP vs IP  ATV vs ATV/r BMS 089  LPV/r mono vs LPV/r + ZDV/3TC MONARK  LPV/r QD vs BID M M A5073  LPV/r + 3TC vs LPV/r +
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
Inmunidad adaptativa: Características
Tumores causados por virus: virus oncogénicos EBV HTLV-1 papiloma MHC-péptido estimula a linfocitos T
“Transmisión y caracterización de virus de la forma genética CRF14_BG: comparación con los subtipos B y G parentales” - Objetivo principal: -Metodología:
Fracaso terapéutico a ARV Terapia de rescate
Reemplazo por ATV/r en monoterapia - ATARITMO - Estudio sueco - ACTG A OREY.
ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE LOPINAVIR / RITONAVIR COMO ÚNICO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR EL VIH Dr. Ismael Escobar Rodríguez.
Síndrome de Fatiga Crónica
Nuevos Blancos en el Desarrollo de Antirretrovirales Jorge Alberto Cortés,MD Universidad Nacional de Colombia Fundación Médica Apoyarte.
Tratamiento del paciente en situación de multifracaso M. Riera, M.A. Ribas, J. Portilla, M.J. Pérez, J. Mallolas, P. Viciana GESIDA. Sevilla 2002.
Fase 2 de nuevos ARVs  Estudio AI438011: BMS , prodroga de BMS (inhibidor accesorio)  TAF (TFV prodroga) –Estudio –Estudio
NRTI-sparing  MODERN. Stellbrink HJ. IAC 2014, Abs. TUAB0101  Diseño  Objetivo –No inferioridad de MVC a S48: % CV < 50 c/mL por intención de tratar,
Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio –Estudio.
Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio –Estudio.
Estudios de Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
El Acceso a las pruebas de tamizaje, diagnóstico y monitoreo en el Perú Patricia Caballero Ñopo, MD,MSc ¿Qué nuevos elementos se deben considerar en un.
Hepatitis C. Prevalencia  Prevalencia mundial: 2.2 %. 130 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de Hepatitis C.  La prevalencia.
JURADO: DRA MARIA DEL CARMEN SANTILLAN DR. GULLERMO AGUILAR DR. GULLERMO AGUILAR DR. LUIS CAJAMARCA. DR. LUIS CAJAMARCA. EXPOSITOR: KLEBER EDUARDO VILLAVICECNCIO.
CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA Livier Citlalli Puentes Ramírez Asesora: Cecilia Alejandra Zamora.
Cambio a IP/r monoterapia  Estudio PIVOT. Estudio PIVOT : cambio a IP/r monoterapia  Diseño Paton N, CROI 2014, Abs. 550LB * Pronta reintroducción de.
Transcripción de la presentación:

INTERRUPCIONES DEL TRATAMIENTO EN LA PRACTICA CLINICA Felipe García, Bonaventura Clotet, Santiago Moreno, Juan Carlos López Bernaldo de Quirós, Jose María Gatell.

Importancia de los CD8/CTL en el control de la replicación del VIH Pacientes No progresores. –N Eng J Med 1995;332:201 –Science 1997;278:1447 Modelo SCID –J Virol 2000;74:2023 Modelo SIV –Science 1999;283:857 –J Exp Med 2000;191:1921

El tratamiento con TARGE disminuye la respuesta CTL especifica 1.Se precisa del virus para mantener una respuesta inmune especifica 2.Necesidad de estimulación del sistema inmune 3.Inmunoterapia: Vacunas terapéuticas IET Science 1998;279:2103

Objetivos de las IET Recuperación respuesta específica frente antígenos de VIH Respuesta inmunologica permitiría un mejor control de replicación vírica No confundir con “vacaciones terapéuticas” IET durante la primoinfección IET durante la infección crónica

Primeras descripciones de IET Paciente Berlin –N Eng J Med 1999;340:1683 Ortiz G. –J Clin Invest 1999;104:13

Ensayos controlados (I) Ocho pacientes, antes de seroconversion Parada de TARGE tras control de CV Reintroducción si: –CV > durante 3 semanas consecutivas –CV > en una sola ocasión 5/8 se quedan sin TARGE y con CV < 500 Buena respuesta de CTL específicos Nature 2000;407:467

Ensayos controlados (II) J.M. Miro 12 pacientes 2 con seroconversión Tras parada: –Solo 4/12 CV < 5000 –7/9 buena respuesta CTL –Respuesta CD4 pobre y transitoria 12 meses TARGE 2 meses parada/2 meses tto x 4 ciclos Parada definitiva 9th CROI. Abstract 529

IET en primoinfeccion Conclusiones Puede que si, puede que no y en último caso ¿quien sabe? Probablemente solo útiles en casos muy precoces

IET en la infección crónica Múltiples estudios Criterios muy diferentes Difícil comparar entre ellos Binley JJ. Infect Dis 2000;181:1249 Papasavvas E. J Infect Dis 2000;181:766 Haslett PA.. J Infect Dis 2000;181:1264 Carcelain G. J Virol 2001:75:234 Ruiz L. AIDS 2001;15:F19 Garcia F. AIDS 2001;15:F29 Ortiz GM. PNAS 2001;98:13288 Dybul M. PNAS 2001;98:15161

G. Carcelain & B. Autran Tres pacientes Muchas paradas durante periodos muy cortos (7 dias) No efectos sobre replicación vírica, no aumento de CD8 específicos Respuesta Th-1 de los CD4 que desaparece con el tiempo Cuestionan la utilidad de IET en infección cronica J Virol 2001:75:234

Lidia Ruiz 26 pacientes randomizados (14/12) 11/12 CV (+) durante paradas. Elentecimiento dinámica vírica. (T. duplicación CV aumentaba con las paradas) Respuesta Th1 de CD4 débiles Respuestas CTL solo 30% AIDS 2001;15:F19 Diseño Tras 24 meses CV < dias interrupción Reintroducción si: CV > 3000 Tres meses de TARGE Tres ciclos

Felipe García 10 pacientes Respuesta virológica: –4 buena respuesta (CV < 5000 y < 0,5 log) –2 respuesta parcial –3 sin respuesta Respuesta inmunológica: –Respuestas CD4 malas y CTL potentes (+ en respondedores) Es posible disminuir el set- point viral en el 30% de los pacientes AIDS 2001;15:F29 Diseño Mas 8 meses CV <20 Un mes parada/6 TARGE Dos ciclos Parada final

Ortiz GM 12 pacientes (8 IET/4 TARGE) No control de replicación vírica Respuesta CD8 vigorosa en todos, pero se pierde a los 4-5 meses Caída CD4 a nivel basal pre- TARGE Diseño Seis meses CV < 400 Un mes parada/un mes TARGE Dos ciclos Parada final PNAS 2001;98:13288

Estudio Hispano-Suizo 128 pacientes Tres meses tras parada 21% CV < 5000 copias Aumento progresivo de CTL, sin correlación con respuesta virológica Mas 6 meses CV < 50 Dos semanas IET/8 semanas TARGE Cuatro ciclos Interrupción final B. Hirschel. 9th CROI. 2002

IET en infección crónica Conclusiones Beneficio aproximado 20-30% Virológico: disminución del set-point Débil incremento de respuestas CD4 Respuesta mayor de CTL pero insatisfactoria Debe ser considerada como una estrategia limitado a estudios