COAGULACION PLASMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COAGULOPATIAS En Niños
Advertisements

FA.
SECCIÓN VI Temas especiales
ORIENTACION DIAGNOSTICA ANTE UNA DIATESIS TROMBOTICA
SISTEMA HEMOSTÁTICO.
COAGULPATIAS Orientación Diagnóstica.
Hemostasia y Coagulación
COAGULACIÓN Dr. Daniel Velázquez Trinidad.
Hemostasia y Coagulación
MECANISMOS HEMOSTATICOS
Hospital Universitario Patología Clínica Dr. Rogelio Cázares Tamez.
MECANISMOS HEMOSTATICOS
COAGULACION.
HISTORIA Casi siglo y medio después de que Harvey publique su descubrimiento de la circulación de la sangre, un médico inglés, William Henson, se pregunta,
Problemas: Confirmar el Diagnóstico. Investigar, establecer la causa.
Coagulación Normal “Normal Coagulation” Paulina Moraga Felipe Gaete
Hemostasia: plaquetas y coagulación sanguínea.
CARDIOPATIA ISQUEMICA FISIOLOGÍA PLAQUETARIA
FISIOLOGIA DE LA HEMOSTASIA
Capítulo 2 Clase mecanismo anticoagulantes naturales
Sistemas de Amplificación de la Respuesta Inmune
INTRODUCCIÓN A LA HEMOSTASIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOANALISIS
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Fisiología de la coagulación
SISTEMA DE PROTEINAS PARA LA COAGULACION SANGUINEA Y FIBRINOLISIS
Alteraciones de la Cascada de la Coagulación en los Pacientes Críticos
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
HEMOSTASIA O HEMOSTASIS
Trastornos de la Hemostasia
UNIVERSDAD TÉCNICA DE AMBATO
ESTUDIO BÁSICO DE LA HEMOSTASIA.
Claus Behn Universidad de Chile
QAPMa PK KK K BK XII XIIa XII XIIa QAPM QAPMa. Xa IXa Xa II Va IXa X VIIIa FT VIIa X Xa IX IIa.
PRUEBAS GLOBALES DE LA COAGULACION
SESION II Monitorización del efecto de los anticoagulantes orales de acción directa. Impacto en las unidades de tratamiento antitrombótico Vanessa Roldán.
CASCADA DE LA COAGULACIÓN
Trastornos hemorrágicos y trombóticos
COAGULACIÓN SANGUÍNEA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
HEMOSTASIA NORMAL 1) Vasoconstricción arteriolar: (endotelina)
HEMORRAGIA HEMOSTASIA COAGULACION DE LA SANGRE
HEMOSTASIA SECUNDARIA
Hemostasia. Presenta: Alejandra Olivo Covarrubias
Hemostasia Cristina Vite Pérez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOANALISIS
Capítulo 2 Clase hemostasia.- Concepto
Dra Susana Jerez Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Fisiología de la Hemostasia
Coagulación intravascular diseminada
SISTEMA DE COAGULACIÓN
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
Desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global de la función cerebral, con síntomas que tienen una duración de 24 horas o más, o que progresan.
Corrección con plasma normal
DISERTANTES: GARCIA ANDRES GONZÁLEZ MORALES CHRISTIAN LOUFFER DANIEL DISERTANTES: GARCIA ANDRES GONZÁLEZ MORALES CHRISTIAN LOUFFER DANIEL.
HEMOSTASIA SECUNDARIA
Hemostasia: plaquetas y coagulación sanguínea.. Hemostasia  Procesos por los que se previene la pérdida de sangre  Intervienen varios procesos: Espasmo.
Resumen de las vías de la coagulación
Un modelo de la coagulación sanguínea
Capítulo 2 Clase hemostasia.- Concepto
Plaquetas Hemostasia Coagulación Sanguínea.
Capítulo 34 Fármacos utilizados en trastornos de la coagulación
HemostasiayCoagulación. HEMOSTASIA Son una serie de mecanismos que nuestro organismo pone en marcha para prevenir una hemorragia o para cohibirla cuando.
داروهای مورد استفاده در اختلالات انعقادی
Hemostasia Integridad de: Espasmo vascular Tapón plaquetar Estabiliza coágulo Restaura circulación 1. Arbol vascular 2. Plaquetas 3. Factores de la coagulación.
Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión. BIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA La hemostasia es un proceso complejo cuya función es limitar la pérdida de.
Transcripción de la presentación:

COAGULACION PLASMATICA HEMOSTASIA Son una serie de mecanismos que nuestro organismo pone en marcha para prevenir una hemorragia o para cohibirla cuando ya se ha establecido. COAGULACION PLASMATICA Son una serie de reacciones que tiene por fin transformar una proteína soluble (fibrinógeno) en otra insoluble (fibrina). FIBRINOLISIS Es un proceso, el cual tanto en estado fisiológico como patológico, produce una destrucción del fibrinógeno y de los coágulos de fibrina, por medio de una enzima llamada PLASMINA, produciendo las llamadas PDF.

HEMOSTASIA I. FASE VASCULAR IV.FIBRINOLISIS. Vasoconstricción refleja. II. FASE PLAQUETAR Adhesión y Agregación plaquetar. III. FASE PLASMATICA Cascada de la Coagulación. IV.FIBRINOLISIS.

HEMOSTASIA PRIMARIA

GLICOPROTEINAS DE LA MEMBRANA PLAQUETAR

HEMOSTASIA PRIMARIA: ADHESION Y AGREGACION PLAQUETAR

HEMOSTASIA PRIMARIA: ADHESION PLAQUETAR

HEMOSTASIA PRIMARIA: ADHESION Y AGREGACION PLAQUETAR

HEMOSTASIA PRIMARIA: AGREGACION PLAQUETAR

HEMOSTASIA PRIMARIA Y COAGULACION PLASMATICA

FACTORES DE LA COAGULACION

Cascada de la Coagulation Factor XII HMWK Factor XI Factor XIa Factor IX Factor IXa Factor VIIIa Factor VIIa Factor Tisular Factor X Factor Xa Factor Va II IIa Fibrinogeno Fibrina

HIPOTESIS REVISADA DE LA COAGULACION Fase de FT - FVIIa contacto FXI FIX FX FXIIa HK a FXIa a FIXa Protrombina FVIIIa FXa Trombina Fibrinogeno Fibrina

HIPOTESIS REVISADA DE LA COAGULACION

VIA INTRINSICA DE LA COAGULACION

VIA EXTRINSICA DE LA COAGULACION

FORMACION DE TROMBINA

METODOS DE LABORATORIO

TEST DE LABORATORIO

SISTEMA DE LA PROTEINA C

COAGULACION-FIBRINOLISIS-INHIBIDORES

FIBRINOLISIS: ESQUEMA

FIBRINOLISIS

FIBRINOLISIS