Diagnóstico sobre Transferencias Fiscales en Bolivia Marco Zapata.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fabio E. Velásquez C. II Foro Latinoamericano sobe las Industrias Extractivas LAS REGALIAS EN COLOMBIA Fabio E. Velásquez C.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional
EL ESPACIO FISCAL Y LA ARTICULACIÓN ENTRE POLITICAS DE REDISTRIBUCIÓN PERSONAL Y DE COHESIÓN TERRITORIAL Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América.
Presentado por Jose Alejandro Arevalo
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
Estructura fiscal financiera y autonomías La Paz, 10 de diciembre de 2009.
Políticas públicas en materia de agua en México
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
ANTECEDENTES La Descentralización en Bolivia implementada en 1995 ha mostrado entre otros resultados, las siguientes limitaciones: Ausencia de nivel de.
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América Junio, 2012.
Descentralización fiscal y alternativas desde las regiones
Hacia una Descentralización incluyente
Relación entre la recaudación y el PIB Administración Federal de Ingresos Públicos Enero de 2007.
SECTOR GOBIERNO Economía II.
DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS ESTATALES Y MUNICIPALES.
FINANCIACION DE SERVICIOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS EN TIEMPOS DE CRISIS Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Lic. César Octavio Contreras
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Federalismo Fiscal en la Argentina Situación actual y perspectivas XIII Seminario de Federalismo Fiscal, Agosto de 2010 Rogelio Frigerio Economía & Regiones.
Aspectos Económicos Municipales La Paz, 14 de Octubre del 2005.
RELACIONES FISCALES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN AMÉRICA LATINA: Temas pendientes y desafíos Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico CEPAL.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Distribución de la Renta en AL
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 y PRESUPUESTO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD Congresista Luis Alva Castro Trujillo, 05 de.
Tema VIII: El Sector Fiscal
PRESUPUESTO PRESUPUESTO Y PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Principios que lo sustentan Dr. Javier Miranda Flores 28/04/ jmirandaf/2013.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Buenos Aires, 3 al 5 de noviembre de 2009
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
La financiación de las políticas sociales Oscar Cetrángolo CEPAL Taller “Financiación de las políticas sociales” III Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL.
El Estado de La Descentralización en América Latina
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Transferencias Federales para Municipios
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
MESA VI Colaboración y Coordinación Intergubernamentales CUARTO FORO REGIONAL GUADALAJARA, JALISCO C.P. RODOLFO PICAZO MOLINA Secretario de Finanzas y.
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Edgardo Mosqueira The World Bank Miami, Florida Junio 2008 Construyendo Municipios Productivos, Eficientes y Equitativos: Nuevos Retos-Nuevas Oportunidades.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 2da parte ABOG. CPC OSWALD GALINDO VALENCIA.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
 LA EVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA REPUBLICA DE CUBA Autores: Adolfo Cedrón Noel Chaviano Noel Chaviano XVI Seminario de Política.
Extractivas y dependencia CEDLA. Los impactos y las políticas de nivel macroeconómico.
La Gestión de la Renta Petrolera en México: un balance Rocío Moreno Fundar, Centro de Análisis e Investigación 26 de Agosto 2010.
Inversión a nivel subnacional en Latinoamérica: Retos Recientes Junio 18, 2012 Arturo Herrera Gerente de Sector Banco Mundial.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Xx de Agosto de 2015 Boletín 3: Ingresos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
1 Análisis del Proyecto de Presupuesto Público Una mirada desde los Gobiernos Locales Lima, 9 de Setiembre del 2008 RED de Municipalidades Rurales.
1 PRESUPUESTO 2009: GOBIERNOS LOCALES Y PROGRAMAS SOCIALES Congresista Washington Zeballos Gámez.
DESCENTRALIZACIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES EN TIEMPOS DE CRISIS Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos Teófilo Caballero Viera Santa Cruz, 21 de octubre de 2010.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
EL ALIVIO DE DEUDA EN BOLIVIA: RESULTADOS, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS La experiencia desde el sector salud Jorge Jemio Ortuño.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico sobre Transferencias Fiscales en Bolivia Marco Zapata

Competencias Intergubernamentales

Distribución de Impuestos de los 3 niveles de Gobierno

Situación Actual - Impuestos

Situación Actual TGN La nueva Ley de Hidrocarburos ayuda marginalmente al TGN en aliviar su déficit. La LH incrementa ingresos por IDH y disminuye por regalías Por la LH los ingresos tributarios por utilidades disminuyen en $us 30 MM Nuevos gastos en actores funcionales (pueblos Indígenas, FFAA, Policía) incrementan los gastos del TGN. El déficit se estaría financiando por los mejores recaudaciones y los menores gastos en Inversión Pública.

Situación Actual Inversión Pública

Situación Actual Prefecturas

Fondo de Compensación

Situación Actual Municipios

Gasto Posible de Descentralizar.... XXX

Inequidades Regionales

Conclusiones Los gobiernos subnacionales no tienen problemas de financiamiento o déficits corrientes Los gobiernos subnacionales no tienen problemas de financiamiento o déficits corrientes El problema está con el TGN que arrastra un déficit del 5% del PIB El problema está con el TGN que arrastra un déficit del 5% del PIB Las regiones muestran enormes desequilibrios que deben ser compensados con medidas de equalización y transferencias verticales y horizontales Las regiones muestran enormes desequilibrios que deben ser compensados con medidas de equalización y transferencias verticales y horizontales Existen Prefecturas que tienen muchos más recursos que los municipios y viceversa. Ello les da una influencia distinta en cada departamento, algo no deseable. Existen Prefecturas que tienen muchos más recursos que los municipios y viceversa. Ello les da una influencia distinta en cada departamento, algo no deseable.