Negocios Forestales Taller de capacitación a ejecutivos de instituciones financieras Pablo Pinell – The Amazon Alternative. Santa Cruz, 28 de junio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

Con la Colaboración de:
“MODELO FINANCIERO DE PRENDA DE GARANTIA FORESTAL”
PLAN FINANCIERO.
EVALUACION DE INVERSIONES
ESTUDIO FINANCIERO INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO
El manejo forestal como ocupacion economica de los bosques
DINERO DE LOS BOSQUES: el Potencial del Bosque Boliviano
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
FLUJOS DE FONDOS.
1. Los antecedentes familiares en lo relacionado al trabajo forestal 2. Las facultades de Durango para explotar potencialmente el recurso forestal. 3.
Especialización en Administración Financiera
ABC del Crédito.
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
Encuesta Industrial Manufacturera Anual
PLANECIÓN FINANCIERA.
VIABILIDAD FINANCIERA
Es un conjunto de actividades y servicios orientados al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza de la Zona Norte; a través del apoyo al desarrollo.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
Emisión de Bonos de SIF Sociedad Inversora Forestal S.A. en el Mercado Local - Página 1 SIF Sociedad Inversora Forestal S.A. Noviembre de 2004 Experiencia.
Compromiso y responsabilidad social en el manejo sostenible
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
Árbol de Rendimiento.
Costos y Presupuestos.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
ANALISIS FINANCIERO.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Cooperativa Agroforestal Guadalupe Ltda.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
Gestión Presupuestaria: Presupuesto Maestro
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
Instrumentos Institucionales para el Desarrollo de Dueños de Pequeñas Tierras de Vocación Forestal Estudio de Caso de Integración Vertical Maderas Curacautín.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
con tecnología de Finlandia
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
MÓDULO: VALORACION DE EMPRESAS MSc. JAVIER GIL ANTELO SANTA CRUZ - BOLIVIA.
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
Profesora: Kinian Ojito Ramos
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Analisis de Actividad.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
ASPECTOS FINANCIEROS 1.
PRESUPUESTO MAESTRO..
Taller de Capacitación: Oportunidades de Inversión en el Sector Forestal VI FERIA FINANCIERA DE FAST © Junio, Santa Cruz, Bolivia Con la Colaboración.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
Proceso de Globalización
M4S1 Determina las actividades de aserrío
ESTUDIO BASICO: FACTORES CONDICIONANTES
Técnicas de Presupuesto en una Asociación Solidarista Agosto 2015
DIMENSIONAMIENTO ECONOMICO. ESTUDIO ECONOMICO APORTE DEL ESTUDIO TECNICO FECHA DEL PROYECTO CONDICIONES DE TRABAJO CERTEZA-CONSTANTES-CONTADO-REALES-NORMALES.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
FLUJOS DE EFECTIVO.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Administración Financiera I Clase No. 5 Objetivo: Conocer sobre la administración de los inventarios. Capitulo 12 Administración de los inventarios. Pagina.
Area de Aprovechamiento Anual “El Comal” Unidad de Manejo “Chosquitan” Sociedad Civil Laborantes del Bosque. Primer Aprovechamiento de Prod. Maderables.
ADERLIN FLORES MALLMA.
TALLER DE Aplicación de Modelos de Negocio. NODO AUDIOVISUAL.
Transcripción de la presentación:

Negocios Forestales Taller de capacitación a ejecutivos de instituciones financieras Pablo Pinell – The Amazon Alternative. Santa Cruz, 28 de junio de 2012

Intensiva en capital operativo y en capital de inversión Cíclica en términos de flujo de caja El margen de utilidad es altamente sensible al costo operativo, por tanto la eficiencia operativa es clave Muy sensible a tasas de crecimiento de la economía y sector construcción Dinámica nacional creciente: precios incrementales Características financieras de la industria forestal - maderable

Actividad EneFebMzoAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic Actividad forestal y aserrío Negociación Planificación Extracción y aserrío Venta y cobro Censo Actividad de manufactura Compra de Materia Prima Manufactura Venta y Cobro Reparación de equipo Calendario forestal - manufacturero

Flujos financieros cíclicos marcados en el eslabón bosque-aserrío Planificación y preparación Extracción y venta

Flujos financieros cíclicos en el eslabón manufactura Producción y venta Acumulación de inventario de materia prima

Valores en dólares Plan de Manejo Plan Anual Forestal Camino Principal Camino Secundario Árbol parado Tumbado Arrastre Carguío Transporte de troza Aserrío Costo por ha (fijo) 2 20 Costo por km (fijo) Costo por m3 (variable) Costos unitarios: fijos y variables (valores promedio)

Agregación de valor según eslabón productivo (En US$ por m3) metro cúbico (m3) troza(m3) tabla.

Economías de escala a mayor volumen de aprovechamiento por hectárea

Estructura de costos marcadamente concentrada en costos operativos.

Inversiones forestales

Inversiones básicas para extraer y procesar 25,000 m3 troza por zafra Estimación de la Inversión en US$ Valor global % Obras civiles % Equipo forestal % Aserradero % Secado % Moldurado % TOTAL %

Proyectos nuevos: 5 años de recuperación de inversión

Precios de mercado

Correlación precio de madera y crecimiento del PIB % de crecimiento del PNB

Correlación PIB – m2 construídos – m3 extraídos m2 construidos - m3 extraidos m2 construidos – crecim. PIB

Precios en cada eslabón año 2006ajustado al 2011 mínimomáximomínimomáximo Precios venta en metros cubico m3 Bosque árbol en pieUs$ 14/m3 a mayor (según especie) Aserraderos Barracas Industria Precio venta en pies tablares Aserraderos0,170,350,380,63 Barracas0,440,800,791,44 Industria1,432,132,573,83 Dinámica nacional y mayor regulación: precios locales incrementales

Gracias…