1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Estadística
Advertisements

Tema 7: Probabilidad 1. Introducción. 2. Variables aleatorias.
Tema.10. Conceptos básicos de muestreo y probabilidad aplicados a modelos en Psicología. Principales conceptos. Teoremas básicos. Variables aleatorias.
Tema. 2. Conceptos básicos. Medida en Psicología
Estadística I. Finanzas Y Contabilidad
Las distribuciones binomial y normal.
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
Introducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
Variables Aleatorias Distribuciones
I Resumen Variable Aleatoria
Resumen Modelos básicos
Variables Aleatorias ETSITGC Madrid. Variables Aleatorias ETSITGC Madrid Índice.
ANTECEDENTES DE ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN: 3
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, DE LAS MUESTRAS O DE MUESTREO
Facultad de Ingeniería, División de Ciencias Básicas Bernardo Frontana, Irene Valdez /
Se lanza tres monedas sobre una mesa.
4. 0 DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD 4
Índice Estadística Aplicada Unidad II: Probabilidades
Distribuciones de Probabilidad
1 M. en C. Gal Vargas Neri. ESTADISTICA I CSH, Tema III TEMARIO.
Universidad Mexicana en Línea Carrera: Administración Pública Asignatura: Estadística Tutor: Leonardo Olmedo Alumno: Alfredo Camacho Cordero Matrícula:
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
MATEMÁTICA APLICADA FACILITADOR: LCDO. ALFREDO MEDINA INTEGRANTES:
Variables Aleatorias Unidimensionales
Probabilidad. Variables aleatorias.
Tema 6: Modelos probabilísticos
TEMA 4.1. INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD (cont.)
2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
Se dice que una variable aleatoria es continua si toma valores en el conjunto de los números reales, o en un intervalo de números reales. Por ejemplo,
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ALEATORIA Errores comunes Es.
Indice 1) Sucesos aleatorios. Espacio muestral. 2) Operaciones con sucesos. 3) Enfoques de la Probabilidad. 4) Axiomas de Kolmogorov. 5) Axiomas de la.
Variable aleatoria
Consignas Laboratorio III. ► Ejercicio 1 ► Al tirar un dado se obtiene la realización de una variable aleatoria discreta independiente con valores posibles:
Estadística Aplicada Descripción del Curso Este curso trata sobre la presentación de modelos Probabilísticos y Estadísticos aplicados en las distintas.
Sesión 10: Variable Aleatoria
Tema 14 DISTRIBUCIÓN Angel Prieto Benito
Tema 6: Distribuciones estadísticas
Probabilidad y Estadística X = x Unidad de muestreo Mediremos un atributo Variable aleatoria Valor que toma la variable aleatoria.
VARIABLES ALEATORIAS Depto. Matemáticas – IES Elaios
Estadística Administrativa I
Teoría de Probabilidad
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Laboratorio de Estadística administrativa
Distribuciones de Probabilidad
Tema 3: El azar también se distribuye Una distribución: la binomial Imagen de Freddy The Boy bajo licencia Creative CommonsFreddy The Boy.
Función Probabilidad DETERMINAR LA FUNCIÓN PROBABILIDAD Y SU GRÁFICA.
Un modelo muy discreto Matemáticas, juego,...fortuna: Un modelo muy discreto La distribución binomial Imagen de Comodoro Deportes bajo licencia Creative.
Inferencia Estadística Conceptos Previos. Conceptos Previos Población: Es la colección de toda la posible información que caracteriza a un fenómeno aleatorio.
a) Los resultados de cada prueba de un experimento se clasifican: éxito o fracaso b) La variable aleatoria es el número de éxitos de un número fijo de.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 14 * 1º BCS DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Tema 5: Variables aleatorias continuas. La distribución normal
Tema 4: Variables aleatorias discretas La distribución binomial
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
RESUMEN DE LA DISTRIBUCION MUESTRAL PARA LA MEDIA MUESTRAL X INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA POBLACIONAL  TIPO DE PROBLEMA ESPERANZA Y VARIANZA.
Villamizar Luis Miguel. Variables aleatorias Se denomina variable aleatoria al conjunto imagen de esta correspondencia, es decir, al conjunto de los números.
D ISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD Alumno: Rafael Rosete Cabrera Centro de Estudios del Atlántico Catedrático: Cesar Pérez Pérez.
distribución uniforme
TEMA : DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES
Tarea # 1. Una variable es un símbolo que actúa en las funciones, las fórmulas, los algoritmos y las proposiciones de las matemáticas y la estadística.
CLARA ESPINO..  Representan los posibles resultados de un experimento aun no realizado, o los posibles valores de una cantidad cuyo valor actualmente.
Variable Aleatoria Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC. Variable Aleatoria La estadística realiza inferencias acerca de las poblaciones y sus características.
Tema 6 Cristhian Lopez..
TEMA 4.1. INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD (cont.) 1. CONCEPTOS FUNCION Y VARIABLE ALEATORIA.. 2. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS FUNCION DE PROBABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables aleatorias discretas 6.Variables aleatorias normales

5.1 Introducción 5.2 Variables aleatorias 5.3 Valor esperado 5.4 Varianza de las variables aleatorias 5.5 Variables aleatorias binomiales

Resumen de la Clase del miércoles 3 de febrero del 2010

Una variable aleatoria es una función que asigna un número real a cada elemento del espacio muestral de un experimento.

Se dice que una variable aleatoria es discreta si sus posibles valores forman una sucesión de puntos separados de la recta real.

Cualquier variable aleatoria que tome un número finito de valores distintos es discreta. Se dice que una variable aleatoria es discreta si sus posibles valores forman una sucesión de puntos separados de la recta real.

Cualquier variable aleatoria que tome un número infinito numerable de valores distintos es discreta. Se dice que una variable aleatoria es discreta si sus posibles valores forman una sucesión de puntos separados de la recta real.

Fin del Resumen de la Clase del miércoles 3 de febrero del 2010

5.1 Introducción 5.2 Variables aleatorias 5.3 Valor esperado 5.4 Varianza de las variables aleatorias 5.5 Variables aleatorias binomiales

ip(i)

ip(i)