DESCRIPCION (Retos y Modelos)  La Red RURALE de Andalucia.  La Gestión de Fondos Estructurales Portugal.  El Desarrollo del Plan CAT21 Catalunya. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
EJE 5 TRANSVERSAL. HISTORICO: Finales de 2004 – SELACC asume el reto de animar el proceso de sensibilización para la temática Género en la región; Del.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Encuentros regionales anuales Reúnen a líderes sociales, funcionarios públicos, técnicos, cooperantes Participantes aportan con sus experiencias.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Conclusiones preliminares de la Mesa de Trabajo Mesa 3 Procesos de diálogo multiactores en América Latina y procesos de diálogo con las Delegaciones Grupo.
Baeza (Jaén), 17 y 18 de Noviembre de 2010
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
El Reto del Futuro Septiembre de ¿Por qué estamos aquí ? Compartir y hacer realidad un proyecto de futuro Construir alianzas internas y externas.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Objetivos de la Política
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
CONCLUSIONES DE LOS ENCUENTROS MACRORREGIONALES
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Taller innovación y Desarrollo Económico Territorial Proceso regional & Síntesis primeros foros Cooperación Suiza en América Central Marylaure Crettaz,
La promoción de la excelencia
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Alcances de la reformulación. Alcances de la reformulación.
Programa Ciudadanía y Gestión Pública
PRESUPUESTO QUINQUENAL PROPUESTA DE CAMBIO Y ESTRATEGIA.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
“La política de CSS del Ecuador”
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Hacia el logro de Avances y dificultades en Bolivia
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Estrategia de Gobierno en línea
La Experiencia del Círculo CA de Aprendizaje en “Derechos de la Niñez y Desarrollo Local” San José Costa Rica Octubre 2010.
Sistemas de medición del desempeño municipal en América Latina Experiencias en siete países.
Mesa de Trabajo: GOBERNANZA
USAID/AMUPREV-ICMA.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional Resultados y aprendizajes.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
Transcripción de la presentación:

DESCRIPCION (Retos y Modelos)  La Red RURALE de Andalucia.  La Gestión de Fondos Estructurales Portugal.  El Desarrollo del Plan CAT21 Catalunya.  Metodología de Planificación Asistida Vallés Urbano.

SEGUNDO TALLER Síntesis « Organización Administrativa, Elaboración, Evaluación, Seguimiento y Control de un Programa Regional de Desarrollo » Melchor Guzman - Luis Madureira Pires Salvador Estape i Triay – Marta Ferrés Marta Ferres

La Red RURALE de Andalucia  Responder a los retos de las zonas rurales.  Un modelo de desarrollo regional para impulsar el desarrollo de las zonas rurales con implantación extensa y grupos temáticos.  Una red de cooperación transnacional que se ofrece como instrumento de cooperación entre EU y LA.

La Gestión de Fondos Estructurales Portugal Los retos del cambio en la cultura de gestión de una administración que afronta la modernización. Un modelo basado en un contrato Est/Reg/UE que apuesta por la colaboración interministerial y abre la línea de trasferencias de gestión a los municipios distribuyendo fondos: 40% nacional y 60% local. Incorpora la figura de gestor profesional de fondos

El Desarrollo del Plan CAT21 Catalunya  La innovación del gobierno Regional.  Un modelo que impulsa políticas transversales y visiones integradas.  Gobierno por objetivos, integrando los distintos departamentos alrededor de objetivos compartidos.  Articulación del desarrollo regional, comarcal y local, transparencia y rendición de cuentas de la acción pública.

Metodología de Planificación Asistida Vallés Urbano Capacitar para la planificación y construir la confianza intermunicipal para impulsar operaciones integradas de mejora de barrios y centros históricos.  Un método de acompañamiento para activar la cooperación de los técnicos locales y actores orientada a obras y servicios con valor estratégico.

TEMAS CLAVE Defender y conseguir financiación para una estrategia de cooperación que se base en la demanda regional y al protagonismo de los territorios en su desarrollo. Articular los territorios con nuevas instituciones y contratos marcos consensuados, pactos, etc. Crear opinión relativa a la eficiencia del uso del recurso público. Debatir nuevas metodologías para incorporar efectivamente a representantes de la asociación civil en una dinámica de corresponsabilidad.

INTERROGANTES ¿ Cómo se prepara el territorio para los cambios de gestión y nueva cultura de la acción pública ? ¿ Cómo se avanza hacia una visión empresarial coherente con el desarrollo del territorio ? ¿ Cómo se puede transformar la pobreza sin leyes, sin relaciones ? ¿ Cómo enlazamos los esfuerzos de desarrollo de América Latina y la Unión Europea ?

PROPUESTAS Nadie puede repensar la realidad del otro, pero todos podemos compartir los avances si sumamos esfuerzos en una red de intercambio. Proponemos a la UNESCO encuadrar un proceso de cooperación efectiva, es decir iniciar una apuesta de trabajo combinado a partir de la voluntad de las 8 regiones AL aquí presentes de llevar a cabo experiencias piloto y la voluntad de expertos y las regiones UE de ofrecer informaciones clave sobre los recursos ya existentes y acompañamiento para construir partenariados regionales. Cada región podría escoger un tema concreto pero con voluntad de compartir los avances y difundir los resultados.