REDES IES ALONSO QUESADA. INTRODUCCIÓN  En 1980 Xerox, Digital Equipment Corporation e Intel, desarrollan y publican las especificaciones del primer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

REDES DE AREA LOCAL Interconexión de computadoras Sistemas distribuidos Red de computadoras Escala LAN (Local Área Network) – 10 m a 1 Km. MAN (Metropolitan.
Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Redes de computadoras Una red de cómputo está formada por un grupo de computadoras interconectadas a través de uno o varios medios de transmisión. Su.
Introducción a la Tecnología de la Información
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Redes Informáticas.
“Un mundo de posibilidades“
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
REDES LOCALES.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
1. Concepto 2. Objetivos 3. Tipo de redes 4. Topologías de red 5. Elementos de una LAN 6. Protocolos de red 7. Configuración de software de una red.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES. Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Las redes Locales Qué es una red informática
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
El Instituto de Ingenieros, Eléctricos y Electrónicos (IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers) Es una de las organizaciones que establecen.
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
Creado Por: Britt Toledo
TOPOLOGÍAS.
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelos de Referencia para Redes.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Modelo de Referencia OSI
 Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que se lleva adelante.
María Stefanny Mosquera Flor 11-1
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
Redes de área local.
REDES COMPUTACIONALES
 Estaciones de Trabajo: Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Unidad III Tipos de Medio para la Instalación de una LAN Cable coaxial: Muchas de las redes antiguas (creadas antes de 1992), quizás aún cuentan con una.
SESION 2 I.S.T CENFOTES.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Ing. Horacio sagredo tejerina
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Los siete elementos fundamentales de una red
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
Comunicación a través de la red
¿Que es una red y para que sirve?
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Modelo OSI.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Tema 5: Redes. 5.1.Introducción El interés del ser humano por comunicarse a larga distancia es tan antiguo como el propio hombre. Desde las señales de.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Transcripción de la presentación:

REDES IES ALONSO QUESADA

INTRODUCCIÓN  En 1980 Xerox, Digital Equipment Corporation e Intel, desarrollan y publican las especificaciones del primer sistema comercial de red denominado EtherNet.  En 1986 IBM introdujo la red TokenRing.  La mayor parte del mercado utiliza hoy día la tecnología del tipo EtherNet.  En 1982 aparecen los ordenadores personales favoreciendo el desarrollo de las redes de ordenadores.

Redes y tipos  Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos.  Los ordenadores suelen estar conectados entre sí por cables. Pero si la red abarca una región extensa, las conexiones pueden realizarse a través de líneas telefónicas, microondas, líneas de fibra óptica e incluso satélites.  Tipos: LAN: Local Area Network. Abarcan una zona no demasiado grande. WAN: Wide Area Network, comprenden regiones más extensas que las LAN e incluso pueden abarcar varios países.

Redes locales  Las redes locales están contenidas en una reducida área física: un edificio, un campus, etc.  Características: Puede transmitir datos a la velocidad máxima a la que puedan comunicarse las estaciones de la red. La posibilidad de utilización de cables de conexión normales. Un sistema fiable, con un índice de errores muy bajo. Flexibilidad, el usuario administra y controla su propio sistema.

Clientes y servidores  Una estación de trabajo (cliente) es un ordenador desde donde el usuario puede acceder a los recursos de la red.  Un servidor es un ordenador que permite a otros ordenadores que accedan a los recursos de que dispone. Estos servidores pueden ser:  dedicados: son usados únicamente para ofrecer sus recursos a otros (redes servidor/cliente).  nodos no dedicados: pueden trabajar simultáneamente como servidor y estación de trabajo (redes entre iguales).

Transmisión  Por medio de transmisión se entiende el soporte físico utilizado para el envío de datos por la red.  Puede ser: cable coaxial, cable bifilar o par trenzado y cable de fibra óptica. medio inalámbrico que usa ondas de radio, microondas o infrarrojos.

Cable coaxial  El cable coaxial consiste en dos conductores concéntricos, separados por un dieléctrico y protegido del exterior por un aislante (similar al de las antenas de TV).  Este tipo de cable sólo lo utilizan las redes EtherNet.  Ventajas del cable coaxial: La protección de las señales contra interferencias eléctricas debida a otros equipos, fotocopiadoras, motores, luces fluorescentes, etc. Puede cubrir distancias relativamente grandes, entre 185 y 1500 metros dependiendo del tipo de cable usado.

Cable coaxial TIPOS:  750 Ohmios: Banda ancha, distintos canales, 300Mhz.  50 Ohmios: Banda base, un solo canal.  10Base5: Coaxial grueso.  10Base2: Coaxial fino.

Cable bifilar o par trenzado  El par trenzado consta como mínimo de dos conductores aislados trenzados entre ellos y protegidos con una cubierta aislante.  Un cable de este tipo habitualmente contiene 1, 2 ó 4 pares, es decir: 2, 4 u 8 hilos.  Los cables trenzados o bifilares constituyen el sistema de cableado usado en todo el mundo para telefonía.  Sus ventajas mayores son su disponibilidad, fiabilidad y bajo coste.  Las desventajas están la gran atenuación de la señal a medida que aumenta la distancia y que son muy susceptibles a interferencias eléctricas.

Par trenzado  Velocidad de 10 a 100 Mbps  Tipos:  SPT: Apantallado (2 pares de hilos recubiertos)  UTP: No apantallado (4 pares de hilos)  Categoría 3: (8 cables de 4 en cuatro)  Categoría 5: Mejor recubiertos que en la 3.

Fibra óptica  Las señales de datos se transmiten a través de impulsos luminosos y pueden recorrer grandes distancias (del orden de kilómetros) sin que se tenga que amplificar la señal.  Es una tecnología más cara.

Fibra óptica Tipos:  Ancho de banda de Ghz  Alcanza 30 Kms sin necesitar repetidor

Medios no guiados  Ondas de radio: Se propagan en todas las direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios.  Microondas: Estas ondas viajan en línea recta. Tienen dificultades para atravesar edificios.  Infrarrojos. Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos.

Control de errores  Paridad: control de errores detectando que los bits varían. Todos los datos se envían con un nº par de unos. Ejemplo: El dato de 8 bits “ ” se envía como“ ”, añadiendo 1 al final de forma que quede un nº par de unos. Si de partida ya los hay se añade un cero.

Topología

Método de acceso  El método de acceso a red es la manera de controlar el tráfico de mensajes por la red.  Hay dos métodos de acceso de uso generalizado en redes locales: el acceso por contención (CSMA), llamado también acceso aleatorio y el acceso determinístico (TOKEN). el método de acceso por contención permite que cualquier usuario empiece a transmitir en cualquier momento siempre que el camino o medio físico no esté ocupado. En el método determinístico, cada estación tiene asegurada su oportunidad de transmitir siguiendo un criterio rotatorio.

Datagramas  El bloque de información básico que circula por la red se denomina datagrama, y tiene una estructura y tamaño característico para cada red: Cabecera o header: tiene un tamaño definido y contiene la dirección de origen, la dirección de destino, el tamaño real de la información que transporta y tipo de servicio (protocolo o layer) que atiende. También contiene los datos temporales. Segmento de datos o body: tiene un tamaño definido, aunque no necesariamente ocupado.  Normalmente la información que se quiere enviar debe dividirse siendo necesario emplear varios datagramas.

Datagramas

Protocolos  Se entiende por protocolo el conjunto de normas o reglas necesarios para poder establecer la comunicación entre los ordenadores o nodos de una red.  Un protocolo puede descomponerse en niveles lógicos o capas denominados layers.  El comité 802 del IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) desarrolla protocolos estándares divididos en capas que se corresponden con el modelo de 7 niveles de la ISO (International Standards Organization).

Protocolos  El modelo OSI (Open System Interconection). Este modelo fue creado por el ISO (Organización Internacional de Normalización), y consiste en siete niveles o capas donde cada una de ellas define las funciones que deben proporcionar los protocolos con el propósito de intercambiar información entre varios sistemas. 1. Aplicación: El nivel de aplicación es el destino final de los datos donde se proporcionan los servicios al usuario. 2. Presentación: Se convierten e interpretan los datos que se utilizarán en el nivel de aplicación. 3. Sesión: Encargado de ciertos aspectos de la comunicación como el control de los tiempos. 4. Transporte: Transporta la información de una manera fiable para que llegue correctamente a su destino. 5. Red: Nivel encargado de encaminar los datos hacia su destino eligiendo la ruta más efectiva. 6. Enlace: Enlace de datos. Controla el flujo de los mismos, la sincronización y los errores que puedan producirse. 7. Físico: Se encarga de los aspectos físicos de la conexión, tales como el medio de transmisión o el hardware.

Router  Un Router o Gateway es un dispositivo conectado en la red que une redes distintas. Por tanto, sus funciones son: Adaptar la estructura de información de una red a la otra (datagramas con tamaños y estructuras distintas) Pasar información de un soporte físico a otro (distintas velocidades y soportes físicos) Encaminar información por la ruta óptima Reagrupar la información que viene por rutas distintas

Internet  Interconnected Networks  Es una red mundial de redes de ordenadores interconectados más allá de las fronteras físicas de los países.

Rediris Red española de investigación y desarrollo

Internet  Los protocolos usados por todas las redes que forman parte de Internet se llaman abreviadamente TCP/IP y son: Un protocolo de transmisión: TCP (Transmission Control Protocol) (capa de transporte) El protocolo Internet: IP (Internet Protocol) (capa de red)

Direcciones IP  Cada ordenador conectado a Internet tiene una dirección exclusiva y que lo distingue de cualquier otro ordenador del mundo, llamada dirección IP o número IP.  Las direcciones IP están formadas por cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. Por ejemplo:

Nombres de dominio  El sistema de nombres de dominio (Domain Name System, DNS) es un método para asignar nombres a los ordenadores a través de una estructura jerárquica.  Los nombres están formados por palabras separadas por puntos. Cada palabra representa un subdominio (FQDN: Full Qualified Domain Server): nombre de ordenadores, carpetas, archivos Por ejemplo:

WWW  Páginas web  Formato de hipertexto  Técnicas de multimedia  Interactivas  Hiperenlaces

Actividad: Sopa de letras Active Adapter Address Backbone Bridge Client Collision Domain Driver Error Ethernet Firewall Gateway Hub Internet LAN Latency Layer Link Mask Multi-hop NIC Node Packet Passive Patch cable Path Peer-to-peer Ping Port Protocol Resolution Router Segment Server Session Switch Traffic Transaction Transmission Twisted pair Unshielded