Transparencias Parte 3 4 6 El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Advertisements

Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
México: La experiencia del ACLAN
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
Miguel Del Cid OIT/México
Organización Internacional del Trabajo
PORQUE UNA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO?
Sistemas de Control de la OIT
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Supervisión de los convenios de la OIT
PORQUE JUSTO AHORA UNA DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO? Preocupación creciente respecto a la dimensión social.
Normas Internacionales del Trabajo y Mecanismos de Control
Comisión de Investigación y Conciliación (1)
Los órganos de control de la OIT y sus principios
LA OIT: CARACTERIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES
OIT La Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos
Diego Antoni Director del Programa de Gobernabilidad Democrática.
AGENDA SINDICAL UNITARIA
La experiencia uruguaya Montevideo, 7 de octubre de 2.008
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
Sistemas de Control de la OIT
Los derechos fundamentales en los tratados de libre comercio (15 de noviembre de 2005)
Taller sobre los Mecanismos de Control de la OIT .
Sistemas de control de la OIT
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
1 Derechos Laborales en el Marco de los Derechos Humanos Dr. Javier Dolorier Torres.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Alucna : Leticia falcón rojas. ¿Que es el organismo internacional del trabajo? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado.
En este Día mundial exhortamos a:
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Sistemas de Control de la OIT
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
1 LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.
Declaración de Principios y Derechos fundamentales OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
Transparencias Parte Procedimiento de presentación de memorias y cooperación técnica.
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Maria Gallotti EMP/STRAT
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Creación: Tratado de Versailles 1919 (Creación de la Sociedad de Naciones)
EL SISTEMA DE CONTROL DE LA OIT. Objetivo de la sesión Responder la pregunta: Una vez que la OIT haya adoptado una Norma Internacional del Trabajo, como.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
Promoción de los Derechos Laborales para los trabajadores jóvenes 1. Jóvenes 2. Derechos laborales 3. Fuentes de los derechos laborales 4. Mecanismos de.
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Grupo 1 MARCO NORMATIVO DE LA OIT. El marco normativo es el conjunto de normas adoptadas por la OIT –Fijas normas minimas que son sometidas aplicacion.
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
El sistema de control de la OIT y la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva NORMAS Turin, mai 2016.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
GRUPO 2 ECUADOR VENEZUELA REPUBLICA DOMINICANA HONDURAS.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

transparencias Parte El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT

Parte Transp. El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT Las cuatro áreas Libertad sindical y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio Abolición efectiva del trabajo infantil Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación 4.1 Normas inter- nacionales del trabajo Convenios fundamentales

Parte Transp. El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT Examen anual SÓLO PARA PAÍSES QUE NO HAYAN RATIFICADO UNO O VARIOS DE LOS CONVENIOS FUNDAMENTALES. La OIT remite los formularios de memoria a los Estados Miembros La Oficina debe recibir los comentarios Los Estados Miembros preparan las memorias Las organizaciones de trabajadores y de empleadores preparan sus comentarios La Oficina debe recibir las memorias y los comentarios Un grupo de Expertos Consejeros independientes estudia los informes compilados y prepara una introducción El Consejo de Administración examina la compilación de memorias y la introducción ABRIL - MAYO MAYO - AGOSTO ENERO MARZO 4.2 MAYO - ENERO La Oficina compila las memorias, los comentarios y la información complementaria antes del 15 de SEPTIEMBRE antes del 1 de SEPTIEMBRE

Parte Transp. El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT Informe global Libertad de asociación y libertad sindical y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio Abolición efectiva del trabajo infantil Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación y 2004 Cada año: a una única categoría de derechos fundamentales (ciclo cuatrienal) 2001 y y y 2007

Parte Transp. El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT Informe global Informe basado: &en el examen anual, en el caso de los países que no han ratificado los convenios en cuestión &en la información recopilada mediante el mecanismo de control de la OIT &en los informes del Comité de Libertad Sindical, si los hubiere &en cualquier otro tipo de información de carácter oficial Informe analizado en sesión plenaria de una reunión especial de la Conferencia Internacional del Trabajo El Consejo de Administración determina los planes de acción relativos a la cooperación técnica 4.4