¿Cómo reinventarme? 1. Deja de esperar que las cosas cambien por sí mismas, las cosas no pasan, sino las propiciamos. Nuestra carrera profesional no avanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exigencia y Excelencia
Advertisements

Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Haciéndose cargo del cambio
Plan de Negocios Julio Vela.
Que cuando sólo una persona me dice,
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
Cambiar la forma de cambiar
Domingo primero del ciclo B
ETERNIDAD... Música Feelings Johnny Mathis Presentación Montagem
Sobreprotección y acompañamiento
Planeación de vida y trabajo
Trabajando en red: Claves para avanzar.
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
Eneagrama, Tipología de la personalidad
Curso: orientación y posicionamiento profesional PROGRAMA: PROFESIONAL EN DEPORTE.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Proyecto de vida.
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
COMO ESTÁ MI VIDA? EL ARBOL DE LA VIDA
Portafolio Personal.
FILOSOFIA Agenda ¿Qué dice el libro? ¿Qué opinamos sobre el libro? ¿Qué vamos a hacer para poner en practica lo que el libro nos dice? Equipo Dseta Guadamo,
Centro De Capacitación En Programación Neurolingüística INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables.
¿Soy yo un emprendedor?.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
COACHING (ENFOQUE EN LA GENTE) QUE DEBO HACER PARA SER UN COACH
Recomendaciones para los profesionales
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Juan Pablo Salazar Tobon 9-1. Espiritualidad QUE ES.
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
ETERNIDAD... Música Feelings Johnny Mathis Texto Desconozco el autor.
Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?… Será que existe ” Dios”…y.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
En aquel tiempo comenzó Jesus a decir en la sinagoga: «Hoy se cumple ante vosotros esta Escritura». Todos daban su aprobación y, admirados de las palabras.
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
Mejoramiento del rendimiento académico en la secundaria
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
¿Qué es ser un emprendedor?
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
COACHING COMO ARTE EMPRESARIAL
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
Comunicación Interna.
“Yo dirijo tus pasos” “No puedo resolver las cosas...” Dios te dice
Eternidad Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo del.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Tipos de Jóvenes GMM Andy Esqueche.
¿Qué es el diseño grafico?
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
Hace tiempo que quería decírtelo.
FELICIDAD FELICIDAD Tal vez sí, Tal vez no. ¿Ya has pensado en el sentido de la palabra “felicidad"? Generalmente, hemos oído que la felicidad no existe,
EMPRESARIO.
ETERNIDAD... Presentación Montagem Luiz Carlos Peralva Música Feelings Johnny Mathis Texto Desconozco el autor.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Que cuando una persona me dice,
HABILIDADES PARA LA VIDA
MI PROYECTO DE VIDA.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
Crecimiento personal..
Sebastián Falla.  Para mi vida y mi futuro, tengo muchas aspiraciones y anhelos. Para lograrlos, uno de los pasos es elaborar un plan de vida que me.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo reinventarme? 1. Deja de esperar que las cosas cambien por sí mismas, las cosas no pasan, sino las propiciamos. Nuestra carrera profesional no avanza si nosotros no “empujamos”. 2. Aprende a ser un recolector de los “no”, la mayor parte de las veces, las cosas no suceden como lo esperábamos. Debemos tener la valentía de meter en la mochila los “no” y seguir trabajando. Cada “no” que recibimos nos empuja más hacia la meta que buscamos por la experiencia ganada. La carrera profesional es el “activo” más importante, nos va a permitir sentirnos realizados. Llegó el momento de que la iniciativa la tomemos nosotros y asumamos que nuestra carrera profesional es una obligación, no delegable y para ello hay que seguir los siguientes pasos: 3. Descubrir nuestras fortalezas ocultas, para ello es imprescindible identificar personas con criterio y sinceridad para expresar lo que realmente ven en nosotros y que participen en nuestro desarrollo. 4. Identificar nuestras debilidades. Siempre tenemos aspectos que mejorar 5. Definir el objetivo que queremos conseguir, este debe ser algo concreto, corto, sencillo y directo. Este es el primer ejercicio a realizar en la definición de la carrera profesional. 6. Debemos convertirnos en una “vaca morada”, en un profesional creativo, valiente, audaz y comprometido que todas las empresas quieren tener en su proyecto.

En los recientes años se ha presentado un cambio sustancial en la carrera profesional. Atrás quedó la idea de que las empresas tenían la responsabilidad de promovernos y contribuir con nuestro crecimiento. La carrera profesional es el “activo” más importante, nos va a permitir trabajar, crear una familia y sentirnos realizados. Llegó el momento de que la iniciativa la tomemos las personas y asumamos todos que nuestra carrera profesional es una obligación personal propia, no delegable y para ello hay que seguir los siguientes pasos: El primero es superar el Síndrome del Tuareg, este se encuentra sentado en el desierto esperando que las cosas cambien por sí mismas. El trabajo no viene a buscarnos, las cosas no pasan, sino las propiciamos. Nuestra carrera profesional no avanza si nosotros no “empujamos”. Lo siguiente es aprender a ser un recolector de los no, la mayor parte de las veces, las cosas no suceden como lo esperábamos. Debemos tener la valentía de meter en la mochila los no y seguir trabajando. Los sí vendrán haciendo las cosas bien. Cada no que recibimos nos empuja más hacia la meta que buscamos por la experiencia ganada. Lo tercero que debemos hacer es descubrir nuestras fortalezas ocultas, las cuales todos las tenemos y están ahí “latentes” esperando su oportunidad. En mi experiencia como consultor he constatado que las personas no damos valor a lo que hacemos bien, sin embargo, magnificamos nuestras debilidades. Es imprescindible identificar varios auditores de ignorancia, quienes nos ayuden y den una perspectiva diferente de nuestros comportamientos. Deben ser personas próximas y de diferentes círculos de nuestra vida. Eso sí, personas con criterio y sinceridad para expresar lo que realmente ven en nosotros y que participen en nuestro desarrollo con generosidad y desprendimiento. Además, es muy importante identificar nuestras debilidades. Siempre tenemos aspectos que mejorar. ¿Existe alguien tan perfecto que no tenga nada por mejorar? También tenemos que definir bien la cima. El objetivo que queremos conseguir no debe ser una declaración de intenciones, debe ser algo concreto, corto, sencillo y directo. Este es el primer ejercicio a realizar en la definición de la carrera profesional, y también definir en qué peldaño de la escalera estaremos cómodos. No todo el mundo es feliz siendo gerente general en el caso de que se le diese esa oportunidad. Debemos convertirnos en una vaca morada, en un profesional creativo, valiente, audaz, comprometido que todas las empresas quieren tener en su proyecto. Existen, son los referentes, los que no se ponen límites, los que ante cada reto no se preguntan ¿Seré capaz?, sino que se dicen ¿Why not? Hace algunos días, estuve por Lima, Trujillo y Cajamarca conociendo más acerca cómo asumen los profesionales que alcanzarán sus metas. Lo más evidente fue su interés por seguir estudios de Postgrados como los MBA que son una buena opción porque les enseñan a pensar de manera estratégica para dirigir empresas, actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas herramientas de gestión y potenciar su propia carrera, competencias muy valoradas por el mercado laboral. Comprendí que el espíritu de los jóvenes peruanos es el emprendedor, es su deseo de hacer las cosas cada vez mejor.