1 TÍTULO III – DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: ENSEÑANZAS PARA LAS PERSONAS ADULTAS. DEROGADO EL TÍTULO III DE LA L.O.G.S.E.: “DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
EDUCACIÓN PRIMARIA.
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL RD.1147/2011.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
CEPA Agustina de Aragón
La FP Básica en la encrucijada de la LOMCE
El Sistema Educativo.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
ENCUENTRO INTERNACIONAL GRUNDTVIG 2 Del 15 al 19 de noviembre de Parma - ITALIA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN ANDALUCÍA Centro de Educación Permanente.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
“APROXIMACIONES EN LOS PROGRAMAS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR”. MADRID, 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2008.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
 Cocina  Agraria  La Formación Profesional Básica es la base de la Formación Profesional del sistema educativo.  Responde a un perfil profesional.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
Curso 2014/2015.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
Puedes continuar (formación para mayores de 18 años).
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
I.E.S MURGI El gran desconocido.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Dirección Provincial de Educación de Segovia. Est. Sup. Mús.Ens. Sup. ArteEns. Conserv. y DanzaPlast y Diseñoy Restauraci Prueba Esp.Prueba Esp.Prueba.
CEPA “Rosalía de Castro”
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
Depto. Orientación MAYO Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH” Departamento de Orientación Escolar 5 MAYO 2016.
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Transcripción de la presentación:

1 TÍTULO III – DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: ENSEÑANZAS PARA LAS PERSONAS ADULTAS. DEROGADO EL TÍTULO III DE LA L.O.G.S.E.: “DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS”. ART. 52. OBJETIVO POSIBILIDAD DE FORMACIÓN DURANTE TODA LA VIDA: ADQUIRIR, ACTUALIZAR, COMPLETAR Y AMPLIAR LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS, PARA EL DESARROLLO PERSONAL O PROFESIONAL LA LOCE, REFUERZA EL CARÁCTER DE FORMACIÓN PERMANENTE, “A LO LARGO DE TODA LA VIDA”. INCLUYE UN OBJETIVO MÁS, EL RESTO SE MANTIENEN IGUALES. DIFERENCIAS RESPECTO A LA L.O.G.S.E. OBJETIVOS 1.ADQUIRIR, COMPLETAR O AMPLIAR CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS Y FACILITAR EL ACCESO A LOS DISTINTOS NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO. 2.DESARROLLAR PROGRAMAS Y CURSOS PARA RESPONDER A DETERMINADAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DE GRUPOS SOCIALES DESFAVORECIDOS. 3.MEJORAR LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL O PREPARARSE PARA EL EJERCICIO DE OTRAS PROFESIONES. 4.DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE PARTICIPACIÓN EN LA VIDA SOCIAL, CULTURAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA.

2 ATENCIÓN PREFERENTE A: PERSONAS QUE, POR DIFERENTES RAZONES, NO HAYAN PODIDO COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA. MAYORES DE 16 AÑOS QUE, POR TRABAJO U OTRAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES NO PUEDAN ASISTIR A LOS CENTROS EN RÉGIMEN ORDINARIO. GARANTÍAS DE ACCESO A POBLACIÓN HOSPITALIZADA Y RECLUSA. MODALIDADES DE E. DE ADULTOS PRESENCIAL. A ADISTANCIA CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES, ENTES LOCALES Y OTRAS INSTITUCIONES. PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE LENGUA CASTELLANA Y LAS OTRAS LENGUAS COOFICIALES Y DE ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CULTURA, PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN. LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS PROMOVERÁN LA L.O.G.S.E. NO CONTEMPLABA EL ACCESO A PARTIR DE LOS 16 AÑOS Y SE REFERÍA COMO DE ATENCIÓN PREFERENTE, A PERSONAS QUE TUVIERAN DIFICULTADES PARA SU INSERCIÓN LABORAL. SE REFERÍA A UNA ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA BASADA EN EL AUTOAPRENDIZAJE, SEGÚN LASS EXPERIENCIAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ALUMNOS. DIFERENCIAS RESPECTO A LA L.O.G.S.E.

3 ART. 53. ENSEÑANZA BÁSICA OFERTA ADAPTADA A LAS CONDICIONES Y NECESIDADES DE LOS ALUMNOS. OFERTA AJUSTADA A LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FIJADOS, CON CARÁCTER GENERAL, EN LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS. CENTROS CENTROS ORDINARIOS. CENTROS ESPECÍFICOS PRUEBAS PERIÓDICAS PARA MAYORES DE 18 AÑOS, PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ART. 54. BACHILLERATO Y F.P. SE FACILITARÁ EL ACCESO A NIVELES Y GRADOS DE ENSEÑANZA NO OBLIGATORIAS, SI CUENTAN CON LA TITULACIÓN REQUERIDA. EN CENTROS ORDINARIOS QUE SE DETERMINEN Y OFERTA DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. MAYORES DE 21 AÑOS PODRÁN PRESENTARSE A LA PRUEBA GENERAL DE BACHILLERATO, EN LA MODALIDAD QUE PREFIERAN ORGANIZACIÓN DE PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE F.P. PARA MAYORES DE 25 AÑOS: PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. >23 AÑOS- LOGSE ART. 55. PROFESORADO TITULACIÓN REQUERIDA CON CARÁCTER GENERAL FORMACIÓN ESPECIALIZADA