Variedad en la calidad de las materias primas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Advertisements

Trayectoria y antecedentes del sistema de APPCC
LA CALIDAD Ing. Carlos Elías P..
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Elaboración de puré de frutas
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Aclaraciones de la Realización del Producto
Portada de presentación
Dirección de Servicios Corporativos Tecnología de Información Administración y Finanzas Proyecto de Digitalización de documentos Febrero 2010.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Diferencias entre administración y gestión
Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Tema 8. Control Estadístico de la Calidad. Parte II
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
ESTUDIANTE: Gingler Alvarado Santillán.
IIS Evaluación de productos, procesos, recursos Mejorando las predicciones (¿o estimaciones?)
Escuela de Ingeniería Forestal.
Realizado por: Consuelo López Gianella Parrales.
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
Áreas funcionales de la empresa…
Selección de las materias primas
TEMA 1. LA INGENIERÍA QUÍMICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO INDICE 1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA INGENIERIA QUIMICA DEFINICIÓN DE INGENIERIA QUIMICA.
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Envasado de Frutas y Verduras
Análisis Sensorial como Herramienta de Control de Calidad
Prof. Fernando Pérez Muñoz
Análisis Sensorial de Alimentos
FAO/WHO Codex Training Package Module 4.1 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 4 – BASE CIENTÍFICA DE LA LABOR DEL CODEX 4.1 El análisis.
PROYECTO INDIVIDUAL CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CITA. ANALIS SENSORIAL CITA 6016 Fernando Perez. GLADYS TAPIE.
T RANSPORTE Y RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Integrantes: Stephanie Dayan Peña del Campo Berenice Martínez Flores Marco Antonio Pérez Hernández.
Tamizado de alimentos Edna Esmeralda Madera Escalante
Estrada Solano Lorena Guadalupe Gallardo Alemán Andrea Paola López Ramírez Verónica Piceno Montiel Pamela C2/TM 31-Marzo-2014.
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
Planta productora de verduras picadas y congeladas (Tipo california)
Planta Productora de Puré de Manzana
Triturado de alimentos
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Cátedra: Gestión Empresarial Profesor: Jorge Caicedo Curso: Tercero de Agronomía Tema: HACCP Grupo: Integrantes Herrera Kleiton Oquendo Luis Paredes Ernesto.
Aplicación del mezclado en la Industria Alimenticia
Fundamentos de la VI Ortiz Hernández Miguel Alejandro –
Cristian Stivel Hernandez Peña Juan Ducuara
Esterilización continua
Planta productora de leche común.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
I NTEGRANTES DEL EQUIPO : C RUZ H IDALGO I TALIA K ARINA E SCALANTE HERRERA J AQUELINE G UTIÉRREZ G ARCÍA M ÓNICA H ERRERA S ANTIAGO G ABRIELA V ERDI MUÑOS.
Sobre todo para cebolla.
problemas de la calidad del software
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
PRIMER SEMINARIO INTERNO
Sistema de control de calidad de software
CREPES A BASE DE SIETE GRANOS Y CEREALES GARZON D. GUERRA R. RODRIGUEZ D. I SEMESTRE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos.
Tubo Pitot Rubén Omar Valadez García
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
NORMAS PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS MATERIALES Y ARTÍCULOS
A DITIVOS ANTIBACTERIANOS Sarah Abiezer García García Andrea Gómez Domínguez Claudia Yanett Joaquín Lozano °D 31 de Agosto.
P LANTAS DE I RRADIACIÓN Osvaldo Gustavo Martínez Gutiérrez Verónica Liliana Martínez Meza Ingri Jacqueline Silva Velazquez
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Variedad en la calidad de las materias primas Edna Esmeralda Madera Escalante 12100 Alondra Sarahí Márquez Grajeda 12100385 María Guadalupe López Arámbula 12100746 6 D 2 01/09/14

Introducción En esta presentación se estudiarán las características principales que deben cumplir las materias primas; para la obtención de un producto que cuente con buena calidad.

Antecedentes Sistema APPCC gestionar aspectos relativos a la inocuidad de los alimentos 1)Novedosos aportes hechos por W.E.Deming teorías de gestión de calidad. 2)Años 60 (NASA) quería un programa con cero defectos para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Antecedentes Compañía Pillsbury dio a conocer el concepto APPCC en una conferencia para la protección de alimentos en 1971. A principios de los años ochenta la metodología de APPCC fue adoptada por otras compañías importantes productoras de alimentos.

Desarrollo del tema: La clasificación o separación por calidad, depende de la evaluación global de aquellas propiedades del alimento que afectan a su aceptación como tal o como producto a elaborar por el fabricante de alimentos.

Calidad Depende del uso final al que se destina el alimento. Desarrollo del tema: Calidad Depende del uso final al que se destina el alimento.

Desarrollo del tema Las propiedades de un alimento que gobiernan su calidad son: Adecuación para el proceso. La seguridad del consumidor. Conformidad con las disposiciones legales. Aceptación por el consumidor.

Desarrollo del tema: Estándares de clasificación: Tamaño y forma Madurez Textura Sabor y aroma Función Carencia de desperfectos Color Carencia de contaminantes Carencia de partes indeseables Conformidad

Desarrollo del tema: Métodos de clasificación: Procedimiento por medio de pruebas de laboratorio

Desarrollo del tema: Categorías de calidad

Clasificación Manual: Desarrollo del tema: Clasificación Manual:

Clasificación a máquina : Desarrollo del tema: Clasificación a máquina :

Calidad de los alimentos: Calidad sensorial Calidad organoléptica Desarrollo del tema: Calidad de los alimentos: Calidad sensorial Calidad organoléptica

Calidad nutritiva Calidad sanitaria Desarrollo del tema: Calidad nutritiva Calidad sanitaria

Calidad tecnológica Calidad económica Desarrollo del tema: Calidad tecnológica Calidad económica

Conclusión La selección de las materias primas es muy importante en la industria de alimentos, ya que determina la calidad final del producto; por lo tanto es indispensable que éstas se encuentren en buen estado para tener un mejor aprovechamiento al momento del proceso y a la hora del consumo humano.

Referencias Bibliográficas Brennan J.G, B. J. (1980). las operaciones de la ingeniería de los alimentos. España: acribia. Nutrición, d. d. (2002). sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos. roma: dirección de información de la FAO. Todoli Torró, J. (2008). rua.ua.es. Recuperado el 25 de Agosto de 2014, de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/1 0045/8537/3/control%20de%20calida d%20de%20los%20alimentos.pdf  

Preguntas de repaso ¿De que depende la calidad de una materia prima ? Del uso final al que se destina el alimento Menciona dos estándares de clasificación Cualquiera de la diapositiva 7 ¿Cuáles son los cuatro métodos de clasificación? Por medio de pruebas de laboratorio, categorías de calidad, manual y a máquina.

Preguntas de repaso Menciona dos calidades de los alimentos Cualquiera de las diapositivas 12,13 y 14 ¿Cuáles son las propiedades organolépticas? Visuales, olfativas, gustativas, tacto y sonido.