La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

T RANSPORTE Y RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Integrantes: Stephanie Dayan Peña del Campo 12100493 Berenice Martínez Flores 12100398 Marco Antonio Pérez Hernández.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "T RANSPORTE Y RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Integrantes: Stephanie Dayan Peña del Campo 12100493 Berenice Martínez Flores 12100398 Marco Antonio Pérez Hernández."— Transcripción de la presentación:

1 T RANSPORTE Y RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Integrantes: Stephanie Dayan Peña del Campo 12100493 Berenice Martínez Flores 12100398 Marco Antonio Pérez Hernández 12100499 Grado y Grupo: 6D2 turno matutino Fecha: 25 de Agosto de 2014

2 I NTRODUCCIÓN En este apartado se explicarán algunos conceptos y lineamientos utilizados en el transporte y recepción de las materias primas que se manejan en las industrias alimenticias, así como la importancia de un adecuado control y manipulación de dichas materias.

3 A NTECEDENTES En 1530 nacen las flotas de Indias, eran un conjunto de barcos que llevaban y traían las mercancías entre España y América. Los productos que llevaban eran: o Café o Cereales o Vino o Algodón o Azúcar o Cacao

4 D ISEÑO DE CONTENEDORES PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS. Los daños durante el trasporte debidos a impacto, abrasión y presión, frecuentemente son el resultado de una colocación incorrecta en contenedores.

5 E XCESO DE MATERIAS PRIMAS Los daños debido a la presión causada por el amontonamiento de productos, en los contenedores que son demasiado altos o por excesivo llenado de los mismos (abiertos por arriba) es muy común.

6 T RANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS Es indispensable en cualquier proceso disponer de materias primas de calidad exigida en las cantidades requeridas y en el tiempo deseado. Los alimentos crudos son sensibles a la alteración por microorganismos, insectos y reacciones químicas, y en muchos casos continúan respirando después de ser recolectados.

7 E SPECIFICACIONES DURANTE EL TRANSPORTE Es vital la programación adecuada y el fabricante deberá especificar los procedimientos de envió en el contrato de compra. Se deberá tener especial cuidado en la elección correcta del contenedor manteniéndolo limpio de fragmentos de madera, restos de pezuñas, etc. Cuando el transporte se realice en sacos y bolsas es necesaria la cuidadosa limpieza y examen de los mismos.

8 V EHÍCULOS DE TRASPORTE Los vehículos de transporte requieren ciertos cuidados: Deberán conservarse en buen estado, a fin de evitar manchas o decoloraciones de los alimentos por los gases del escape o el fuel. Los vehículos se limpiarán a fondo y se mantendrán libres de insectos.

9 R ECEPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Verificar que todas las materias primas recibidas se encuentren identificadas y cumplan los requisitos de exigencias establecidas para realizar la compra (cuando corresponda, acompañadas por un certificado de la SENASA).

10 Se considerará en Recepción Condicional las materias primas que:  Sus rótulos no son fácilmente legibles.

11  Sus envases manifiestan ostensibles señales de rotura y puntos de pérdidas de contenido.

12  No cuentan con testimonio documental de su recepción que identifique su origen (Remitos y/o anotaciones en los Registros de la Planta). ProductoCondiciones Carnes frescasComprar sellos y documentación, aspecto jugoso, sin coloraciones anormales, brillo del corte. Productos cárnicos Buen aspecto, sin coloraciones anormales, ausencia de exudados o fermentaciones anormales. Frutas y verdurasAusencia de suciedad, grado de maduración adecuada, libres de parásitos. HuevoCáscara intacta y limpia. LatasSin abolladuras, abombamientos, o perdida de hermeticidad. CongeladosSin signos de descongelaciones parciales

13  No cumplen con los parámetros mínimos de tolerancia según especificaciones de compra.

14 C ONCLUSIONES Es importante y sobre todo muy útil, que conozcamos los criterios adecuados en el transporte y recepción de las materias primas que son utilizadas en las industrias alimenticias. Estos términos nos ayudan a reflexionar sobre la importancia de la calidad de los alimentos que consumimos cada día.

15 R EFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Brennan, Butters, Lowell y Lilly. Las operaciones de la ingeniería de los alimentos. Ed. Acribia (1980). NATÀLIA GIMFERRER MORATÓ. (agosto 22 2011). El control de las materias primas. agosto 25 2014, de eroski consumer Sitio web: http://www.consumer.es/seguridad- alimentaria/ciencia- ytecnologia/2011/08/22/202216.php Perry, Chilton y Green. Manual del Ingeniero Químico. 6ta edición. Ed. Mc Graw-Hill (1990)

16 P REGUNTAS DE REPASO 1. ¿Por qué es importante transportar las materias primas en contenedores adecuados ? 2. ¿Por qué en el transporte de materias primas se utilizan contenedores sin tapa? 3. ¿Cuáles son los principales aspectos por los que los alimentos crudos pueden sufrir alteraciones 4. ¿Qué condiciones deben tener las latas para una correcta recepción? 5. ¿Qué aspectos deben tener las frutas y verduras para una correcta recepción?


Descargar ppt "T RANSPORTE Y RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Integrantes: Stephanie Dayan Peña del Campo 12100493 Berenice Martínez Flores 12100398 Marco Antonio Pérez Hernández."

Presentaciones similares


Anuncios Google