Patologias de Pancreas Exocrino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
Advertisements

ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
PANCREATITIS CRONICA Marcos Velasco RCG.
PANCREATITIS AGUDA.
PANCREATITIS CRONICA.
NEOPLASIA BQ. Andrea Guzmán.
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
PANCREATITIS AGUDA Equipo 2.
Pancreatitis.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
SEMINARIO INFLAMACIÓN AGUDA.ll 2010
Capítulo 38 Enfermedades del páncreas
Nuevos criterios Atlanta 2012
PANCREATITIS CRÓNICA.
COLECISTITIS AGUDA.
Tumores de Hígado y Vía Biliar
Miguel Antonio Bustos Lozano MD Residente de Cirugía
Patología Hepática y de la Vía Biliar
Patología del hígado y de las vías biliares II
CANCER PANCREAS.
Biotecnología enzimática
Dra. Denisse Ulloa Rossell
Semana14º Patología Hepática y de la Vía Biliar
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
PANCREATITIS Presentado por: Maria victoria suarez
PATOLOGIA MAMARIA. PATOLOGIA MAMARIA INFLAMATORIA.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
CONTENIDO DEL QUISTE Insulinoma. Secuencia Turbo espín eco T2
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
PÁNCREAS Linda Yarelly Vazquez Porcayo.
Enfermedades pancreáticas Semana 14º
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
Patologias de Pancreas
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR
EL ALCOHOL. ¿Qué es el alcohol? El alcohol es considerado una droga ya que El alcohol es considerado una droga ya que cambia la forma en que las personas.
Pancreatitis crónica Dr. Eddy Ríos Castellanos. Definición Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales.
Páncreas Laura Suárez Romero y Ángela Andrea Moreno Galindo CO.CO
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
DR EDUARDO JAIME CAVAZOS R2 UMQ
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Carcinoma de Vesícula biliar.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO 4
Alejandro Alfaro Sousa
Tumores de páncreas.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
SESIÓN DE LECTURA CASOS 14 FEBRERO 2013 RADIOLOGÍA ABDOMINAL
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
DISTOMATOSIS.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Residencia de clinica pediatrica
por Hipertrigliceridemia
NEOPLASIAS.
Neoplasias de intestino
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Neoplasias de intestino
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
Transcripción de la presentación:

Patologias de Pancreas Exocrino Dra. Naury Briceño Medico patologo

Pancreatitis aguda Es un grupo de lesiones reversibles, caracterizadas por una inflamación del pancreas. El 80% de los casos se asocia a enfermedades del tracto biliar o alcoholismo. 1:3= T. biliar 6:1= alcoholismo Va desde un edema hasta una necrosis del parenquima con hemorragia importante.

Factores etiológicos Metabolicos: vasculares - Alcoholismo - shok - Hipercalcemia -ateroembolismo - Farmacos ( diuréticos) Infecciosos Mecanicos: - parotiditis - Traumatismos -Virus coxsackie - Cálculos biliares - Iatrogénicas

Morfologia de la pancreatitis aguda Extravasación microvascular- edema Necrosis grasa por enzimas lipoliticas Reacción inflamatoria aguda Destrucción proteolitica del parenquima pancreatico Destrucción de los vasos sanguineos con posterior hemorragia intersticial

Elevación de las enzimas ( lipasa y la amilasa) Dolor abdominal Elevación de las enzimas ( lipasa y la amilasa) En el 19% se produce glucosuria Dx diferencial: Apendicitis, Colecistitis, Ulcera peptica, Oclusión vasos mesentericos.

Pancreatitis cronica Inflamación del pancreas con destruccion del parenquima exocrino, fibrosis,y en fases mas avanzadas destrucción del parenquima endocrino. La causa mas frecuente es el abuso prolongado del alcohol

Morfologia pancreatitis cronica Fibrosis parenquimatosa Reduccion del numero y tamaño de los acinos, respetando los islotes de langerhans. Infiltrado inflamatorio cronico, alrededor de los lobulos Epitedio ductal atrofiado Metaplasia escamosa, concreciones ductales.

Manifestaciones clinicas Dolor abdominal Febriculas Elevación moderada enzima amilasa Ictericia por la obstruccion de los conductos calcificaciones

Quistes pancreaticos Son el resultado del desarrollo anómalo de conductos pancreaticos. Con frecuencia coexisten con quistes en riñon, higado y pancreas ( enfermedad poliquistica) Pequeños hasta alcanzar 3-4 cms. Epitelio cuboidal- plano. Rellenos liquido.

Neoplasias pancreas Cistadenomas serosos o mucinosos. 25% localizados en el cuerpo o la cola. Atipia citológica distinguen a cistadenomas benignos de cistadenocarcinomas malignos.

Carcinoma pancreas Adenocarcinoma ductal infiltrante es la 4ta causa de muerte por Ca en EE. UU. Aparece en edad avanzada 60-70 a. Tabaco, alcohol, dieta rica en grasas son factores predisponentes Va de lesiones intraepiteliales hasta el cancer Genes alterados: Kras, P16, SMAD4., P53.

Morfología cancer pancreas 60% aparece en la cabeza 15% cuerpo 5% cola Masa duras, blanquecinas, mal definidas. Es muy invasivo y provoca reaccion desmoplasica. Obstruyen la mayoria el conducto biliar comun.

Los carcinomas del cuerpo y de la cabeza no afectan el arbol biliar Los carcinomas del cuerpo y de la cabeza no afectan el arbol biliar. De ahi que permanezcan silentes durante algun tiempo. Se extienden al retroperitoneo, bazo, colon transverso y estomago. Adenopatias peripancreaticas, gastricas, mesentericas, epiploicas. Metastasis a distancia a pulmon y hueso

Micro: son de moderadamente a mal diferenciados. Ductos abortivos, celulas agrupadas atipicas, abigarradas, fibrosis. Tienen tendencia a invasion perineural

Pancreatoblastoma Son neoplasia raras Ninos entre 1-15 a. Nidos de celulas escamosas indiferenciadas Son neoplasias malignas.