México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Consejos Escolares de Participación Social
ACUERDO 593 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LAS MODALIDADES GENERAL,
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
NUEVO LEÓN Promover en el personal directivo la innovación e implementación de actividades encaminadas a la mejora y el fortalecimiento de la.
Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas
CONSIDERANDO Que el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la educación que imparta el Estado tenderá a.
Comprometidos por la calidad de la educación
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Secretaría de Educación de Guanajuato Compañeros Maestros y Maestras: Al respecto de los Trayectos Formativos está por confirmarse la Convocatoria Estatal.
ENLACE 2010 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR.. La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares es una prueba del Sistema Educativo Nacional.
SEGUNDA REUNIÓN DE ACADEMIA DE ACADEMIAS Unidad Náinari, ITSON 4 de Marzo de 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Las nuevas figuras para el
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
SISTEMA ANTICIPADO DE INSCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (SAID)
“RESULTADOS DE EVALUACIÓN” Nombre de los integrantes: Carrasco Ramírez Yareli Carrillo Anaya María Fernanda Meneses Reyes María del Lourdes Padilla Perea.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
ACUERDO 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
EVALUACIÓN UNIVERSAL En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, suscrita entre el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores.
La política educativa del Presidente Felipe Calderón
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESTRATEGIAS PARA EL PROCESO EN LA SELECCIÓN DE LIBROS DE TEXTO PARA SECUNDARIA.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Evaluación del Desempeño
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, CICLO ESCOLAR PRIMERA ETAPA.
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
El dolor de dolores.
Estrategia Operativa Toluca, Méx., 18 de mayo de 2012 Secretaría de Educación ENLACE BÁSICA 2012 y Evaluación del Factor Aprovechamiento Escolar del Programa.
¿Cuáles son las tareas del Consejo Escolar?
Introducción En 1943 se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es un sindicato mexicano que reúne a los maestros del país.
31 DE MAYO DE  EVALUARÁ A LA TOTALIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE A GRUPO, DIRECTIVOS Y ATP´S DE EDUCACIÓN BÁSICA. (OBLIGATORIA)  LA FINALIDAD ES.
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Reunión con la Estructura 28 de junio de En el marco de los festejos para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
CARRERA MAGISTERIAL 1 COMISIÓN DE ANÁLISIS DE CARRERA MAGISTERIAL 18 DE OCTUBRE DE 2011.
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
CRITERIOS CON RELACIÓN A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Evaluación del Desempeño Docente
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
EDUCACION PARA ADULTOS
Seguimiento a la Ruta de mejora escolar en los Consejos Técnicos Escolares Ciclo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN –MINEDUC-
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
Transcripción de la presentación:

México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación C O N V O C A N A los docentes frente a grupo y directivos de escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, incluida la educación especial, bajo las siguientes: BASES PRIMERA.- El Programa de Estímulos a la Calidad Docente tiene por objetivo promover el reconocimiento al mérito individual de los maestros en función del logro académico de sus alumnos conforme a los “Lineamientos que regulan el Programa de Estímulos a la Calidad Docente” – en adelante Lineamientos – los cuales pueden ser consultados en SEGUNDA.- La presente convocatoria va dirigida a los docentes frente a grupo y directivos que deseen registrarse para participar en la modalidad de Estímulos Individuales, de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos. ¿Quiénes podrán registrarse? Sólo los docentes frente a grupo y directivos en escuelas públicas de educación preescolar o especial, que hayan presentado la Evaluación del Factor de Preparación Profesional de Carrera Magisterial en 2008, 2009 ó 2010 y aquellos que presenten dicha evaluación en Docentes frente a grupo de 3° a 6° grado de primarias públicas cuyos alumnos hayan presentado ENLACE 2010 y/o que presenten la evaluación nacional, en función del logro académico, que para tal efecto se establezca en Docentes frente a grupos de español, matemáticas o historia, según sea el caso, de 1° a 3er grado de secundarias públicas, cuyos alumnos hayan presentado ENLACE 2010 y/o que presenten la evaluación nacional en función del logro académico, que para tal efecto se establezca en El resto de los docentes, coordinadores, directores, subdirectores y personal de apoyo técnico pedagógico en los niveles primaria y secundaria participan en la modalidad de Estímulos Colectivos y no es necesario que se registren. México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación C O N V O C A N A los docentes frente a grupo y directivos de escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, incluida la educación especial, bajo las siguientes: BASES PRIMERA.- El Programa de Estímulos a la Calidad Docente tiene por objetivo promover el reconocimiento al mérito individual de los maestros en función del logro académico de sus alumnos conforme a los “Lineamientos que regulan el Programa de Estímulos a la Calidad Docente” – en adelante Lineamientos – los cuales pueden ser consultados en SEGUNDA.- La presente convocatoria va dirigida a los docentes frente a grupo y directivos que deseen registrarse para participar en la modalidad de Estímulos Individuales, de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos. ¿Quiénes podrán registrarse? Sólo los docentes frente a grupo y directivos en escuelas públicas de educación preescolar o especial, que hayan presentado la Evaluación del Factor de Preparación Profesional de Carrera Magisterial en 2008, 2009 ó 2010 y aquellos que presenten dicha evaluación en Docentes frente a grupo de 3° a 6° grado de primarias públicas cuyos alumnos hayan presentado ENLACE 2010 y/o que presenten la evaluación nacional, en función del logro académico, que para tal efecto se establezca en Docentes frente a grupos de español, matemáticas o historia, según sea el caso, de 1° a 3er grado de secundarias públicas, cuyos alumnos hayan presentado ENLACE 2010 y/o que presenten la evaluación nacional en función del logro académico, que para tal efecto se establezca en El resto de los docentes, coordinadores, directores, subdirectores y personal de apoyo técnico pedagógico en los niveles primaria y secundaria participan en la modalidad de Estímulos Colectivos y no es necesario que se registren. CONVOCATORIA PARA LA ASIGNACIÓN DE ESTÍMULOS INDIVIDUALES CICLOS ESCOLARES y

TERCERA.- Los aspirantes a los estímulos individuales deberán registrarse vía internet, en el portal del Programa de Estímulos a la Calidad Docente Las Comisiones Mixtas Estatales diseñarán mecanismos que permitan realizar el registro a los docentes y directivos en zonas de difícil acceso a Internet. Los datos personales recabados serán protegidos en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y los Lineamientos de Protección de Datos Personales emitidos por el IFAI y se registrarán en el Sistema Electrónico cuya finalidad es facilitar la identificación del docente, evitar retrasos e inconformidades en la entrega y asegurar que el recurso llegue a quien lo amerita, de conformidad con la Alianza por la Calidad de la Educación. CUARTA. Los interesados podrán registrar los grupos, asignaturas, centros de trabajo y ciclos escolares con los que deseen participar. La información obtenida de los registros individuales estará sujeta a validación de las Comisiones Mixtas Estatales, según lo establecido en los Lineamientos. QUINTA. La Secretaría de Educación Pública, recibirá los formatos de registro enviados por los interesados, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria e inclusive hasta el domingo 17 de abril de 2011; periodo improrrogable. SEXTA. Los estímulos serán asignados a aquellos docentes frente a grupo y directivos, conforme al método señalado en los Lineamientos. SÉPTIMA. Los nombres del personal a quienes se les asignen los estímulos así como los montos a entregar, serán publicados en el mes de mayo del presente año por la Secretaría de Educación Pública, previa validación de la Comisión Rectora, mediante listados en la página de Internet del Programa de Estímulos a la Calidad Docente. OCTAVA. Los Estímulos serán entregados por las Autoridades Educativas Estatales en los lugares y fechas que determinen. TERCERA.- Los aspirantes a los estímulos individuales deberán registrarse vía internet, en el portal del Programa de Estímulos a la Calidad Docente Las Comisiones Mixtas Estatales diseñarán mecanismos que permitan realizar el registro a los docentes y directivos en zonas de difícil acceso a Internet. Los datos personales recabados serán protegidos en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y los Lineamientos de Protección de Datos Personales emitidos por el IFAI y se registrarán en el Sistema Electrónico cuya finalidad es facilitar la identificación del docente, evitar retrasos e inconformidades en la entrega y asegurar que el recurso llegue a quien lo amerita, de conformidad con la Alianza por la Calidad de la Educación. CUARTA. Los interesados podrán registrar los grupos, asignaturas, centros de trabajo y ciclos escolares con los que deseen participar. La información obtenida de los registros individuales estará sujeta a validación de las Comisiones Mixtas Estatales, según lo establecido en los Lineamientos. QUINTA. La Secretaría de Educación Pública, recibirá los formatos de registro enviados por los interesados, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria e inclusive hasta el domingo 17 de abril de 2011; periodo improrrogable. SEXTA. Los estímulos serán asignados a aquellos docentes frente a grupo y directivos, conforme al método señalado en los Lineamientos. SÉPTIMA. Los nombres del personal a quienes se les asignen los estímulos así como los montos a entregar, serán publicados en el mes de mayo del presente año por la Secretaría de Educación Pública, previa validación de la Comisión Rectora, mediante listados en la página de Internet del Programa de Estímulos a la Calidad Docente. OCTAVA. Los Estímulos serán entregados por las Autoridades Educativas Estatales en los lugares y fechas que determinen. CONVOCATORIA PARA LA ASIGNACIÓN DE ESTÍMULOS INDIVIDUALES CICLOS ESCOLARES y MTRO. ALONSO LUJAMBIO IRAZÁBAL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA MTRA. ELBA ESTHER GORDILLO MORALES PRESIDENTA DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN