Diseño de materiales ELE con herramientas de la web 2.0 Prof. María Laura Mecías Lic. Soledad Castresana Elebaires – Escuela de Español – Argentina www.elebaires.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tareas 2. 0 Propuesta para una integración de la web 2
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
EDUBLOG Una herramienta para la expansión de las producciones educativas más allá del aula.
Definición y Aplicaciones
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Foros FORO Foro en Internet es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones.
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Microproyecto en Informática Educativa
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
por María Jordano de la Torre, UNED
Modelo constructivista
"PROYECTO SEC21 EN MI ESCUELA"
C onectividad E ducativa I nformática B ásica A prendizaje L ínea.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
Crea un wiki gratis tan fácilmente cómo un sándwich de crema de maní.
¿Qué es ser un profesor de ELE competente?
Experiencia: Secuencia Didáctica
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
Un Proyecto Institucional en marcha. INTRODUCCION  Alto impacto de las tecnologías que genera una sociedad de información.  Cambios vertiginosos en.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Habilidades Digitales para Todos. Conocer a los participantes Objetivos del curso Objetivos del aprendizaje Programa HDT Actividad. HDT en opinión de.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
Universidad Alfredo Pérez Guerrero Aprendizaje Colaborativo Nuevos modelos para usos educativos Integrantes: EDGAR SARANGO DAVID GUAÑA 03/05/2010.
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
Informática aplicada a la educación
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
Realizado por: Ana Blandin.
Profundizar el conocimiento sobre los procesos vinculados a la enseñanza de la Fonética I y Lengua inglesa I en el primer año del profesorado de inglés,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Programa de desarrollo de habilidades docentes para la creación de ambientes de aprendizaje. El uso de Blog como herramienta educativa. Lic. Nashielli.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Curso Formación Docentes
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Profra. Evelia Caballero Nieto
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Modelo 1 a 1 Grupo 3 Castiñeiras,Sandra Cerimedo, Analia Del Río, Graciela Fernandez Albornoz, Maia Gorostegui, Patricia Rivaro, Magdalena Rosas Principi,
Descripción de una experiencia educativa desarrollada en el aula utilizando las TIC como instrumento de enseñanza aprendizaje Ciencias del Mundo Contemporáneo.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Jessica Arévalo. ¿Qué es eso de la Web 2.0? La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Por una didáctica de la inclusión Manuela Fabbri Università di Bologna
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

Diseño de materiales ELE con herramientas de la web 2.0 Prof. María Laura Mecías Lic. Soledad Castresana Elebaires – Escuela de Español – Argentina

Objetivos del taller Revisar conceptos web 2.0actividad 2.0 Analizar y diseñar actividades 2.0 herramientasactividades

¿Qué es la web 1.0?

¿Qué es la web 2.0?

¿Dónde estamos hoy? Los alumnos son receptores de los contenidos provistos por el profesor. Las nuevas tecnologías se usan en una sola dirección. Educación 1.0 El alumno gana protagonismo en el aula pero el profesor ocupa un rol primordial. Las nuevas tecnologías complementan las clases tradicionales. Educación 2.0 Los alumnos administran su aprendizaje, son co-creadores de contenidos orientados por la guía del profesor. Educación 3.0

El Conectivismo Conectivismo 2.0 en educación conocimiento conectivo individuo y proceso de aprendizaje George Siemens - Stephen Downes Aula: espacio imprevisible Nodos aprendizaje en comunidad

ELE 2.0 en nuestras aulas Cambio Educativo Cambio de canales Cambio de roles

Actividad 2.0 Actividad con Internet Proceso de aprendizaje Redes Sociales AutonomíaConectivismo Long Life Learning

¿Cómo diseñarías tu actividad 2.0? (inspirado en Lola Torres y David Vidal: La navaja de Ockam. Diseño y evaluación de actividades 2.0. y Olga Juan en “La enseñanza mediante tareas”) Gentileza de Alfonso Hernández Torres IC - Brasilia Diseño de materiales Objetivos que perseguimos en nuestros estudiantes. ¿Para qué? 2. Conocer al grupo clase antes de llevarlas a cabo. ¿Diferentes contextos? ¿A quién va dirigida? 3. Inclusión dentro del currículo ¿En qué momento la introducimos? ¿Cómo y dónde?

Analizar y Diseñar 1 Google Maps: Mis lugares de Buenos Aires Nivel: A2 Objetivos: Conocer e investigar sobre Buenos Aires Familiarizarse con la ciudad y sus atractivos Diseñar el propio recorrido de visita Practicar usos de: ser / estar / gustar / preferir / tener / haber Intercambiar opiniones en la red expresándose por escrito en forma de comentarios ¿Cómo? En clase / En casa ¿Cuándo?

Actividad 2.0 con Google Maps

Analizar y Diseñar 3 Crear un wiki Nivel: B1 Objetivos:  Redactar textos en forma colaborativa  Familiarizarse con la producción escrita para ayudar a crear espacios en la web que antes no existían.  Comprometerse a colaborar con información fidedigna en la web.  Expresión escrita / textos formales / descripción / investigación de datos. Puede realizarse dentro o fuera de la clase. ¿Cuándo?

Crear un wiki en grupo Estamos frente a un conocimiento conectivo como alternativa al conocimiento entendido como resultado de la experiencia o el razonamiento.

Analizar y Diseñar 2 Blog ELE Nivel: abierto para todos los niveles Objetivos: Tener un blog para tu clase te permite abrir un canal de comunicación extra fuera de la clase con tus alumnos. Escribir, comentar, mirar, escuchar, ingresar vínculos, foros, expresar ideas, debatir, colgar tareas o investigaciones. Puede trabajarse con el blog dentro y fuera de la clase.

Actividades 2.0 en un BLOG

Evaluar las actividades

Conclusiones Nuevas herramientas Nuevos desafíos en educación Long Life Learning Cambio de actitud Atención al contexto Focalizar en los procesos