DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REMUNERACIONES EL GOBIERNO DEBE RECONOCER LA FUNCION DEL TRABAJADOR MUNICIPAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DECLARAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tengamos la humildad suficiente y la sabiduría para poder reconocer
Advertisements

Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo. Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. Temas.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
Políticas públicas y agendas políticas.
Estructura de Comisiones
DERECHO DE NEGOCIACIÓN
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
Equipo de Trabajo CENDA - ICAL
Una explicación no pedida.
PROPUESTA DE REAJUSTE Y MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES NEGOCIACIÓN 2012 · MESA DEL SECTOR PÚBLICO Mejores condiciones para mejores servicios.
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
Suscrito entre el Gobierno, la CUT y las Organizaciones gremiales del Sector Público.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
DERECHO PARLAMENTARIO
REFORMA PREVISIONAL LEY
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social Seminario Internacional “La Seguridad Social y las Asignaciones.
Panel: “Desafíos de los líderes del sector público: una mirada teórica y empírica, con perspectiva de género” Panel: “Desafíos de los líderes del sector.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
FORTALECER SERNAGEOMIN TAMBIEN ES FORTALECER A SUS TRABAJADORES 12 de Junio, 2014.
ANTOFAGASTA MAYO Si el trabajador quiere tener participación, no tiene más que un camino: Unirse a sus compañeros de trabajo”. “ Si el trabajador.
COMISION BIPARTITA GOBIERNO GREMIOS SECTOR PUBLICO/CUT CONDICIONES PARA EL RETIRO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
Departamento de Inspección La Dirección del Trabajo y las PYMES: políticas de fiscalización Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 13 de.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de participación “La experiencia en el BPS”
ADRIAN VILLEGAS PAULINA LARA SESIÓN N°: 02 FECHA:
Instalación Mesas de Diálogo Relatoría: DEUDA PREVISIONAL Proyecto: CONUPIA Septiembre – Noviembre 2008 Regiones: Metropolitana Quinta Octava.
COMISIÓN DE TRABAJO 3 REMUNERACIONES. Las municipalidades fijarán las remuneraciones de su personal siempre y cuando los recursos sean provistos del gobierno.
NUCLEO TEMATICO Nº2 EL ROL DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN UNA MUNICIPALES EN UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
Nuestras propuestas: 1.- Recobrar “Los principios” que dieron origen al sindicato: a) El sindicalismo de lucha. La defensa de los intereses de los trabajadores.
FORMACIÓN DE PRECIOS EN LA INDUSTRIA PREVISIONAL EXPOSITOR :OSVALDO MACÍAS MUÑOZ JEFE DIVISIÓN ESTUDIOS, SAFP PREPARADO POR : DIVISIÓN ESTUDIOS SUPERINTENDENCIA.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
RESUMEN NEGOCIACION SECTORIAL Agrupación Nacional de Empleados Fiscales.
Administración de compensaciones
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales NEGOCIACION REAJUSTE DE REMUNERACIONES Y CONDICIONES GENERALES DE EMPLEO Informe al 15 de Noviembre de 2010.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
“Bono Post Laboral” Sesión Comisión de Trabajo y Previsión Social Senado de la República 13 de septiembre de 2006.
Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
MATERIAANEFGOBIERNO SALARIOS 14% Aumento Asignación de Modernización. Componente Fijo A dos años Dos dígitos (>* 10) Componentes Variables Sin empate A.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
ELECCIÓN NUEVO DIRECTORIO FMC REALIZADO EN COSMIN 2014 Los sindicatos de la FMC procedieron a elegir la nueva directiva de la organización. Presidente.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES U N I A N D E S DERCHO LABORAL COLECTIVO INTEGRANTES: Elizabeth Cox, Diana Pizanan, Ruddy Rodríguez, Dorian.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
ANTOFAGASTA MAYO DESAFIO DE LOS MUNICIPIOS DE LA ADMINISTRACION DESCENTRALIZADA Y CENTRALIZADA En lo principal se acuerda implementar una Plataforma.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
AGENDA DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.
Agenda de Descentralización p a r a e l D e s a r r o l l o d e l o s T e r r i t o r i o s.
¿Que es el Derecho de Acceso a la Información Pública?
CTE PERÚ-FERSALUD-FENATEASP BONOS POR COSTO DE VIDA Y ESCALA DE INCENTIVOS ¡AHORA!
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
Dictamen N° 76102N15, sobre comparación remuneraciones de las escalas municipal y única de sueldos, a que se refiere el artículo 9° ter de la ley N°
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
OSCAR YAÑEZ POL PRESIDENTE NACIONAL ASEMUCH. MESA DE NEGOCIACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DICIEMBRE 2012-NOVIEMBRE 2013.
Santiago 13 de Julio ASIGNACIONES A CONSIDERAR EN LA NUEVA AGENDA SALARIAL INSTALADA EL 27 DE JULIO DE 2011  HOMOLAGACIÓN DE SUELDO BASE EN RELACIÓN.
FEDERACIÓN AFIPES. PROYECTO DEL EJECUTIVO. APOYADO POR UNA ORGANIZACIÓN DE 5 EXISTENTES EN ESTE SERVICIO. SEGÚN ESTA ORGANIZACIÓN PROYECTO RESPALDADO.
Diálogo social en Nicaragua: Construyendo ciudadanía Brasilia, 7 de diciembre 2010.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE GUATEMALA INSPECCION GENERAL DE TRABAJO MESAS DE DIALOGO LABORAL.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL
Transcripción de la presentación:

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REMUNERACIONES EL GOBIERNO DEBE RECONOCER LA FUNCION DEL TRABAJADOR MUNICIPAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DECLARAR INCONSTITUCIONAL LA SITUACION DE DESIGUALDAD SALARIAL EN EL AMBITO MUNICIPAL. DECLARAR INCONSTITUCIONAL LA SITUACION DE DESIGUALDAD SALARIAL EN EL AMBITO MUNICIPAL. EL INCREMENTO HA PRODUCIDO DISPARIDAD EN NUESTROS INGRESOS. EL INCREMENTO HA PRODUCIDO DISPARIDAD EN NUESTROS INGRESOS. IGUALAR LA ESCALA UNICA MUNICIPAL ( EUM ), NIVELANDO HACIA ARRIBA (INCREMENTO PREVISIONAL). IGUALAR LA ESCALA UNICA MUNICIPAL ( EUM ), NIVELANDO HACIA ARRIBA (INCREMENTO PREVISIONAL). INCORPORAR NUEVAS ASIGNACIONES: INCORPORAR NUEVAS ASIGNACIONES: 1.TITULOS. 2.RESPONSABILIDAD. 3.PERFECCIONAMIENTO. 4.MODIFICAR LA BASE DE CALCULO DE LA ASIGNACION DE ZONA. (DECRETO CON FUERZA DE LEY 571/74).

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL QUE EL AUMENTO SALARIAL SEA PAREJO PARA TODOS Y NO GRADUAL. QUE EL AUMENTO SALARIAL SEA PAREJO PARA TODOS Y NO GRADUAL. ESTAS ASIGNACIONES NO DEBEN SER EXCLUYENTES UNAS DE OTRAS ASIGNACIONES. LAS CUALES DEBEN SER FINANCIADAS CON EL AUMENTO DEL GASTO DEL PERSONAL A LO MENOS CON UN 40 % ESTAS ASIGNACIONES NO DEBEN SER EXCLUYENTES UNAS DE OTRAS ASIGNACIONES. LAS CUALES DEBEN SER FINANCIADAS CON EL AUMENTO DEL GASTO DEL PERSONAL A LO MENOS CON UN 40 % PMG IGUAL AL SERVICIO PUBLICO PMG IGUAL AL SERVICIO PUBLICO RECONOCIMIENTO DE TODAS LAS ASIGNACIONES DE MEJORAMIENTO COMO PARTE DEL SUELDO BASE. RECONOCIMIENTO DE TODAS LAS ASIGNACIONES DE MEJORAMIENTO COMO PARTE DEL SUELDO BASE. HOMOLOGACION DE SUELDOS DE ACUERDO AL SECTOR PUBLICO CENTRALIZADO. HOMOLOGACION DE SUELDOS DE ACUERDO AL SECTOR PUBLICO CENTRALIZADO. PROMOVER UNA NUEVA REFORMA PREVISIONAL, DE LA CUAL OBTENGAMOS UNA TASA DE REEMPLAZO IGUAL A LOS QUE OBTIENEN EL IPS (EX INP), Y QUE EXISTA LIBRE ELECCION DE AFILIACION A UN SISTEMA TANTO DE AFP O SISTEMA ANTIGUO. PROMOVER UNA NUEVA REFORMA PREVISIONAL, DE LA CUAL OBTENGAMOS UNA TASA DE REEMPLAZO IGUAL A LOS QUE OBTIENEN EL IPS (EX INP), Y QUE EXISTA LIBRE ELECCION DE AFILIACION A UN SISTEMA TANTO DE AFP O SISTEMA ANTIGUO.

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL INCREMENTO PREVISIONAL LA ASEMUCH DEBE ASUMIR LA RECOPILACION DE LOS ANTECEDENTES Y ESTADISTICAS A NIVEL NACIONAL, SOBRE EL PAGO Y NO PAGO DEL INCREMENTO PREVISIONAL. LA ASEMUCH DEBE ASUMIR LA RECOPILACION DE LOS ANTECEDENTES Y ESTADISTICAS A NIVEL NACIONAL, SOBRE EL PAGO Y NO PAGO DEL INCREMENTO PREVISIONAL. QUE SE LES INFORME A LOS DIRIGENTES DE BASES, SOBRE LOS QUE HAN OBTENIDO ÉXITO EN SU GESTION, YA QUE HOY DIA EXISTEN DOS POSIBLES VIAS: QUE SE LES INFORME A LOS DIRIGENTES DE BASES, SOBRE LOS QUE HAN OBTENIDO ÉXITO EN SU GESTION, YA QUE HOY DIA EXISTEN DOS POSIBLES VIAS: –VIA JUDICIAL. –Y LA OTRA VIA POLITICA. LA ASEMUCH DEBERIA HABER TOMADO LA BANDERA DE LUCHA FRENTE A ESTE TEMA. LA ASEMUCH DEBERIA HABER TOMADO LA BANDERA DE LUCHA FRENTE A ESTE TEMA. EL INCREMENTO PREVISIONAL, NO ES NEGOCIABLE, CON UN PROCESO DE MODERNIZACION. SIN EMBARGO ES DABLE ABRIR EL DEBATE AL INTERIOR DE ASEMUCH, PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO PROYECTO DE MODERNIZACION MUNICIPAL. EL INCREMENTO PREVISIONAL, NO ES NEGOCIABLE, CON UN PROCESO DE MODERNIZACION. SIN EMBARGO ES DABLE ABRIR EL DEBATE AL INTERIOR DE ASEMUCH, PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO PROYECTO DE MODERNIZACION MUNICIPAL.

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL PROPUESTA: ESTA ASAMBLEA SE PLANTEA LA NECESIDAD DE CREAR UNA COMISION AD-HOC, (CONFORMADA POR LAS BASES) DE CARÁCTER PERMANENTE, QUE MANTENGA INFORMADA A ESTAS, CON RESPECTO A REVISION DE LOS SUELDOS Y EL INCREMENTO MUNICIPAL.

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL DAÑO PREVISIONAL QUE SE ESTUDIE Y ENVIE UN PROYECTO DE LEY QUE MEJORE LAS CONDICIONES DE JUBILACION. QUE SE ESTUDIE Y ENVIE UN PROYECTO DE LEY QUE MEJORE LAS CONDICIONES DE JUBILACION. QUE EL INCENTIVO “BONO DE RETIRO” SEA PERMANENTE Y QUE SE LOGRE CONTINUIDAD EN LA BONIFICACION GUBERNAMENTAL. (UF ) QUE EL INCENTIVO “BONO DE RETIRO” SEA PERMANENTE Y QUE SE LOGRE CONTINUIDAD EN LA BONIFICACION GUBERNAMENTAL. (UF )

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL NEGOCIACION COLECTIVA POSTULAMOS QUE NO PUEDE HABER MODERNIZACION MUNICIPAL, SIN NEGOCIACION COLECTIVA ESTABLECIDA EN EL ESTATUTO ADMINISTRATIVO, CON DERECHO A HUELGA, SIN REEMPLAZO DE LOS TRABAJADORES. POSTULAMOS QUE NO PUEDE HABER MODERNIZACION MUNICIPAL, SIN NEGOCIACION COLECTIVA ESTABLECIDA EN EL ESTATUTO ADMINISTRATIVO, CON DERECHO A HUELGA, SIN REEMPLAZO DE LOS TRABAJADORES. NO ES NEGOCIABLE LA ESTABILIDAD LABORAL. NO ES NEGOCIABLE LA ESTABILIDAD LABORAL. PEDIR LA DEROGACION DE LAS LETRAS H Y LETRA I DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO, QUE ATENTA CONTRA LA LEY PEDIR LA DEROGACION DE LAS LETRAS H Y LETRA I DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO, QUE ATENTA CONTRA LA LEY

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL ORGANIZACIÓN INTERNA MOVILIZACION SANCIONAR ACCIONES CONCRETAS DE MOVILIZACIONES, AHORA. SANCIONAR ACCIONES CONCRETAS DE MOVILIZACIONES, AHORA. LA ASEMUCH DEBE TOMAR EL LIDERAZGO PARA REALIZAR LAS MOVILIZACIONES. LA ASEMUCH DEBE TOMAR EL LIDERAZGO PARA REALIZAR LAS MOVILIZACIONES. LA REIVINDICACION SALARIAL Y CONTAR CON UN PROYECTO DE MODERNIZACION PROPIO DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. LA REIVINDICACION SALARIAL Y CONTAR CON UN PROYECTO DE MODERNIZACION PROPIO DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. QUE EXISTA UNA AGENDA DE MOVILIZACION. QUE EXISTA UNA AGENDA DE MOVILIZACION. FIJAR CALENDARIO DE MOVILIZACIONES, INCLUYENDO ACTIVIDADES CULTURALES Y MOTIVACIONALES. FIJAR CALENDARIO DE MOVILIZACIONES, INCLUYENDO ACTIVIDADES CULTURALES Y MOTIVACIONALES. LAS MOVILIZACIONES DEBEN SER CONSENSUADAS CON LAS BASES. LAS MOVILIZACIONES DEBEN SER CONSENSUADAS CON LAS BASES. ENVIAR MENSAJES AL PRESIDENTE, QUE LOS TRABAJADORES NO ACEPTAREMOS NINGUNA REFORMA, SIN LA APROBACION DE LOS TRABAJADORES. ENVIAR MENSAJES AL PRESIDENTE, QUE LOS TRABAJADORES NO ACEPTAREMOS NINGUNA REFORMA, SIN LA APROBACION DE LOS TRABAJADORES. SE PROPONE REALIZAR ANTES DEL DISCURSO PRESIDENCIAL, DEL 21 DE MAYO, UN PARO NACIONAL DE ADVERTENCIA. SE PROPONE REALIZAR ANTES DEL DISCURSO PRESIDENCIAL, DEL 21 DE MAYO, UN PARO NACIONAL DE ADVERTENCIA.

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REFORMA ESTATUTARIA PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y SUPERAR DESCORDINACIONES EN LAS MOVILIZACION Y EN SU FUNDAMENTACION, ES NECESARIO, REALIZAR LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE ASEMUCH. ESTO ES UN MANDATO DEL CONGRESO IDEOLOGICO QUE YA NO PERMITE MAS RETRASO. PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y SUPERAR DESCORDINACIONES EN LAS MOVILIZACION Y EN SU FUNDAMENTACION, ES NECESARIO, REALIZAR LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE ASEMUCH. ESTO ES UN MANDATO DEL CONGRESO IDEOLOGICO QUE YA NO PERMITE MAS RETRASO. SE INSTA AL DIRECTORIO A DISCUTIR CON LAS BASES, LA PROPUESTA REALIZADA, POR LA COMISION DE REFORMA ESTATUTARIA. SE INSTA AL DIRECTORIO A DISCUTIR CON LAS BASES, LA PROPUESTA REALIZADA, POR LA COMISION DE REFORMA ESTATUTARIA. SE PROPONE EJECUTAR DURANTE EL AÑO 2011, LA VOTACION DE LA PROPUESTA DE REFORMA. SE PROPONE EJECUTAR DURANTE EL AÑO 2011, LA VOTACION DE LA PROPUESTA DE REFORMA. EN ESTE CONTEXTO, EL ANALISIS JURIDICO REALIZADO POR EL DIRECTORIO, DEBE APLICARSE EN LA FORMA, MAS NO, EN LOS CONTENIDOS DE FONDO, PROPUESTO POR LA COMISION EN ESTE CONTEXTO, EL ANALISIS JURIDICO REALIZADO POR EL DIRECTORIO, DEBE APLICARSE EN LA FORMA, MAS NO, EN LOS CONTENIDOS DE FONDO, PROPUESTO POR LA COMISION

DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL ESTA COMISION CREE FIRMEMENTE QUE VELAR POR LA MAYOR INFORMACION Y TRANSPARENCIA EN LA GESTION, DEBE SER EL VALOR QUE GUIE EL ACTUAR DE LA CONFEDERACION”. ES FUNDAMENTAL LA UNIDAD DE TRABAJO DEL DIRECTORIO NACIONAL Y LA RECIPROCIDAD DE LA COMUNICACIÓN ENTRE ESTE Y LAS BASES. SOLO ESTO ASENTARA UNA ORGANIZACIÓN SOLIDA QUE NOS PERMITA LUCHAR POR UN OBJETIVO UNICO QUE NOS MOVILICE. COMO SE HA DICHO REITERADAMENTE EN ESTE ENCUENTRO NO HAY LUCHA SIN MOVILIZACION Y PROPONE ESTA COMISION QUE PARTAMOS DESDE ANTOFAGASTA CON LA FIRME CONVICCION DE LUCHAR POR LA IGUALDAD SALARIAL SIN TRANSAR LA ESTABILIDAD LABORAL.