PSICOPEDAGOGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
“Triple E” Empoderamiento de familias y jóvenes Entorno protector
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
El rol del Orientador Social dentro el paradigma
Atención a la Diversidad
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
ALIANZA ESTRATEGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
MINISTERIO DE LA EDUCACION
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Protección de derechos a nivel local
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
PROYECTOS TRANSVERSALES
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
EDUCACIÓN ESPECIAL MITOS Y REALIDADES
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
AULA DE APOYO.
Secretaría de Educación de Medellín
Unidad de Educación Especial
Planificación Estratégica SSMN
Experiencias de Trabajo Intersectorial
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
ENCUENTRO REGIONAL SOBRE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS
Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Funciones del psicólogo educativo
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Programa Nacional de Sangre
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Seminario Política Nacional y Plan de desarrollo, Enfermería 2011_2021 en la administración de los servicios de enfermería ADMINISTRACIÓN APLICADA A LOS.
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE SENAME / OPD
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Y su relación con ....
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Transcripción de la presentación:

PSICOPEDAGOGO

NEE Normativa Legal Prevención Rol Psicopedagogo

Comprendiendo la Inclusión EDUCACIÓN PARA TODOS (EPT) JOTIEM 1990 SANTO DOMINGO 2004 SALAMANCA 1994 DAKAR 2000 La educación es un derecho humano fundamental. Es la clave para el desarrollo sostenido medio indispensable para una participación efectiva en las sociedades que se ven afectadas por una rápida globalización. Comprendiendo la Inclusión Paula Riquelme Bravo-Docente UCTemuco

Función que una persona desempeña en un lugar o en una situación Rol Función que una persona desempeña en un lugar o en una situación

Términos claves Intervención psicopedagógica Evaluación psicopedagógica Ámbitos Modalidad de Atención Apoyo psicopedagógica

De acuerdo a esto, ¿Cuál seria el rol del psicopedagogo

Mediador Coordinador Asesor Rol Investigador Educador Evaluador Apoyo

Intervención Psicopedagógica sistema de acciones coordinadas con el propósito de responder a los requerimientos educativos de personas con Necesidades Educativas Especiales. Se concretiza en Evaluación Apoyo

¿Quienes son los involucrados en este sistema de apoyo?

DETECCIÓN OPORTUNA

Ámbitos de Intervención Personal Familiar Educador/a Diferencial Escolar Comunitario

Modalidades de Intervención Directa Indirecta Niño Familia Escuela Comunidad

¿Cuál es nuestra función en relación al ámbito PERSONAL?

Modelo Educativo Tonucci

LA INFANCIA EN CHILE

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Evaluación y Apoyo Psicopedagógico Identificar NEE del o la menor. Detectar Fortalezas en su desarrollo Elaboración de estrategias de acuerdo a sus características. Adaptaciones Curriculares de acceso o currículo. Seguimiento de evolución de competencias personales. Personal Familia Escuela Comunidad

¿Cuál es nuestra función en relación al ámbito FAMILIAR?

favor de la Infancia y la Adolescencia Política Nacional a favor de la Infancia y la Adolescencia Orientaciones éticas, valóricas y operativas Planificación intersectorial SUJETO DE DERECHO SENSIBILIZACIÓN FORTALECIMIENTO FAMILIA CORDINACIÓN D° POLÍTICA PROTECCIÓN INTEGRAL PROMOCIÓN Y FOMENTO Derechos fundamentales garantizados por el Estado y por toda la sociedad, independientemente de su condición física, mental, económica, social o cultural.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Informar y orientar a la familia en cuanto al apoyo de el o la menor. Talleres informativos y de levantamiento de estrategias. Asesoramiento tipo de ayuda al o la menor. Sensibilización acerca de las características de su hijo/a. Informar progresos y apoyos complementarios en periodo de intervención psicopedagógica. Personal Familiar Escuela Comunidad

¿Cuál es nuestra función en relación al ámbito ESCOLAR?

ENFOQUES SOBRE LA NIÑEZ

El niño debe adaptarse a la escuela o la escuela debe adaptarse al niño????

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Elaboración PEI institución. Coordinación técnica pedagógica acciones prevención y promoción atención a la diversidad. Trabajo coordinado entre educador/a diferencial y equipos de trabajo área educación y/u otros profesionales pertenecientes al establecimiento. Elaboración adaptaciones curriculares conjuntas. Personal Familiar Escolar Comunidad

¿Cuál es nuestra función en relación al ámbito COMUNITARIO?

Suma de Redes Organizaciones Públicas Organizaciones Privadas Otras RED CERCANA RED COMUNIDAD REDES PERSONALES GESTIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Organizaciones Públicas Organizaciones Privadas Otras organizaciones

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Activación redes comunitarias Realizar trabajo interdisciplinario con profesionales de otras disciplinas. Evaluar necesidades de la comunidad para elaborar plan de trabajo. Sensibilizar y promover la participación de la comunidad frente a temáticas de atención a la diversidad. Elaboración de proyectos de bases comunitarias. Personal Familiar Escuela Comunitario

Lugares de Intervención. Campo Laboral Instituciones Convencionales Instituciones No- Convencionales Escuelas PIE Grupo diferenciales Escuelas Especiales Centros Comunitarios CESFAM Proyectos Sociales Hospitales