ECUACIONES Mira con atención y luego resuelve en equipo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Área de Matemática U. E. Monte Tabor - Nazaret
Advertisements

Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Identidades y ecuaciones
Ecuación propuesta es:
TEMA.- SILVIA MARTÍNEZ RAMÍREZ
ECUACIONES = 7 x + y = y + x x + 5 = 7 Incógnita
SISTEMAS DE ECUACIONES
Ecuaciones exponenciales
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Resolución de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Ecuaciones 3º de ESO.
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
ECUACIONES LINEALES Y SUS PROPIEDADES
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES
Docente Adalberto Paternina A
Ecuaciones Lineales.
Sistemas de ecuaciones
Resolver la ecuación:.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 2 ECUACIONES Y SISTEMAS.
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
ÁLGEBRA.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
ÁLGEBRA.
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones Una Ecuación es una igualdad con una o más cantidades desconocidas llamadas incógnitas. Ejemplos: x + 17 = 23 3 x = 6 x + y = 2 + 4y Resolver.
ECUACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Ecuaciones.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
INECUACIONES.
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
¿Cuánto vale x si la balanza está equilibrada?
INECUACIONES Tema 4 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
“Una ecuación, es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y qué solo se verifica o es verdadera para determinados.
Ecuaciones.
Tema I Sistemas de ecuaciones
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Método de Igualación y Método de Reducción
TEMA 5 PROBLEMAS DE ALGEBRA
Ecuaciones ¿Qué es una ecuación?
Apuntes Matemáticas 1º ESO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
METODO DE IGUALACION Lic. Andrés Latorre s..
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
Ecuaciones con Paréntesis
ECUACIONES CON RADICALES
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Sistemas de Ecuaciones
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES U.D. 6 * 3º ESO E.AC.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
ECUACIONES DE PRIMER GRADO.  Es una igualdad en las que aparecen números y letras (llamadas incógnitas o variables) relacionados mediante operaciones.
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
Transcripción de la presentación:

ECUACIONES Mira con atención y luego resuelve en equipo.

Une con flecha cada enunciado con su posible resolución:

Sí No El valor de la x en el ejercicio 1 es igual a 60

Sí No En el ejercicio 2 la x vale 25

Sí No En el ejercicio 3 la x vale 25

Sí No En el ejercicio 4 la x vale 60

Ahora presta atención: Se llama ecuación a la igualdad que tiene un dato desconocido o incógnita. Para poder hallar ese dato, debes tener en cuenta esto:

Cuando se está sumando en la ecuación: 1º término X + 5 = 17 2º término ¿Cómo resuelvo? Vuelvo a colocar el signo igual y el resultado. Luego miro bien si el número está precedido por el signo (+) paso al otro término con el signo (-). Ejemplo: x + 5 = 17 x = 17 – 5 X = 12 Verifico: = 17

Cuando se está restando en la ecuación: x – 3 = 21 Miro la ecuación y como el 3 está precedido por un signo (-), pasa al otro término (+). Ejemplo: x – 3 = 21 x = x = 24 Verificamos: 24 – 3 = 21

Cuando se está multiplicando en la ecuación: X. 2 = 16 Miramos la ecuación, cómo el 2 está precedido por el signo (x), pasa al otro término con el signo contrario (:). Ejemplo: x. 2 = 16 x = 12 : 2 x = 8 Verificamos: 8. 2 = 16

Cuando se está dividiendo en una ecuación: X : 2 = 12 Miramos la ecuación, cómo el 2 está precedido por el signo (:) pasa al otro término (x). Ejemplo: x : 2 = 12 x = x = 24 Verificamos: 24 : 2 = 12

X = X = X = 30.2 X = 30: 2 Ahora practicamos: en la ecuación x : 2 = 30 la x es igual a:

En la ecuación x + 5 = 30 la x es igual a: X = 30.5 X = 30 : 5 X = X =

En la ecuación x. 2 = 30 la x es igual a: X = X = X = X = 30 : 2

En la ecuación: x – 5 = 15 la x es igual a: X = X = X = X = 15 : 5

Sí No Para saber si entendiste o no el tema marca la opción.