Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
Reunión Padres 4º ESO 17 de abril de 2013 Centro certificado ISO 2001 por:
TEMA 1.3 AGENTES Y FACTORES EDUCATIVOS Neill.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
Seminario para la Maestría en Educación Básica
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
Estrategias de Articulación para el Fomento a la Competitividad René Asomoza CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I. P. N. Cinvestav XX.
La educación TP. Introducción Lo que mostrare será lo siguiente: Historia y orígenes ETP en chile Personas que an participado, como que hicieron, etc.
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
La Modernidad como Proyecto Educativo
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Conceptos sobre Planificación Institucional
Garantizar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales. Garantizar una.
TOMA DE DECISIONES.
La enseñanza Tp en chile
Introducción sobre la importancia de los servicios de empleo Presentación de Alfonso Quiñonez Director a.I. Departamento de Desarrollo Integral Organización.
 María Dolores Sánchez Yacotu  Octubre Se crea SNB a partir de la reforma a la EMS.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
María Paola Sevilla B. Agosto 2014 Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 1er Encuentro de Rectores 31/03/2014.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
2.EDUCACION Y EMPLEO El crecimiento industrial mantuvo un ritmo de CRECIMIENTO SOSTENIDO basado en un mercado cautivo de la POLÍTICA PROTECCIONISTA.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
Patricia Judith Reyna Baños Gulyhelmy Patricia ovando Chim.
OBSERVA ….
Desarrollo Tecnológico PROFESOR: José Luis Villegas Valle. ALUMNA: Yenifer Gabriela García Casanueva.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
“La construcción de una intervención psicoeducativa en el marco de un proyecto de extensión universitaria” PENSANDO LA EXTENSIÓN COMO VINCULACIÓN Y CO-

IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA Hace más de 100 años llegaron a Colombia las hijas de María Auxiliadora. Alrededor del año 1957 los padres de familia, exalumnas y alumnas, del.
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
CONALEP EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA.
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
La enseñanza TP en Chile. El presente documento contiene los antecedentes y claves de diagnóstico de la Educación Técnica Profesional (ETP) en Chile,
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
INNOVACIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Robótica y CEIBAL. Robótica en la Escuela En los talleres de robótica educativa los estudiantes crean sus propios mecanismos, tecnológicamente avanzados,
La enseñanza Técnico Profesional En Chile
LA ENSEÑANZA TP EN CHILE Nombre: Camila Espinoza Curso: IIIºB Profesor: Luis Cantillana.
Escuela Superior de Comercio y Administración La Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) es una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Ley de Educación Nacional
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
EL SISTEMA EDUCATIVO El Espacio Social es heterogéneo
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
EL LIBRO BLANCO: problemas estructurales La existencia de dos niveles en la educación primaria. La falta de integración de las enseñanzas profesionales.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Ixtaczoquitlán.
Nombre. Constanza Cifuentes reyes Curso:IIIº A fecha:23/08/2013.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Nombre :Sylvia Pérez

 Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año Don Manuel de Salas y Corbalán, creó la Academia San Luis, siendo su primer director, y a la que pensó dotar con profesores europeos con el fin de fortalecer los conocimientos en aritmética, geometría y dibujo. Un segundo registro en siglo XIX, con la creación de la Escuela de Artes y Oficios en el año La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año Don Manuel de Salas y Corbalán, creó la Academia San Luis, siendo su primer director, y a la que pensó dotar con profesores europeos con el fin de fortalecer los conocimientos en aritmética, geometría y dibujo. Un segundo registro en siglo XIX, con la creación de la Escuela de Artes y Oficios en el año 1842.

  En la segunda mitad del siglo XIX, la educación fue organizándose de tal modo que quedó constituida en una sección primaria, destinada a las masas y otras secundaría mucho más selectiva que la anterior, convirtiéndose en un mecanismo de mejora social. En el año 1908 esta última sección, se dividió en dos tipos de formación; escuelas que entregaban formación general y en escuelas comerciales, técnicas o de oficios y que atendían a estudiantes.  Ya en el siglo XX, y luego de diversas reformas “entre los años 1935 y 1950 tomó impulso la educación técnica vocacional, aumentando sus matrículas desde hasta alumnos. Así, más allá de sus objetivos relacionados con la integración de la nacionalidad, la educación, empezó a orientarse por objetivos vinculados a la formación de los recursos humanos requeridos por la industrialización que en ese entonces experimentaba el país.”

  Desde entonces la Educación Técnico Profesional, ha sido una respuesta a los requerimientos de crecimiento y expansión tecnológica e industrial de nuestro país, convirtiéndose en una gran oportunidad para los sectores más de privados, pues en poco tiempo se podía contar con los conocimientos necesarios para enfrentar un campo laboral más especializado.  En el año 1965, producto de una reforma educacional, se reestructura el sistema, estableciéndose una educación general básica de ocho años y una educación media de 4 ó 5 años para la modalidad científico humanista y la modalidad técnico profesional, respectivamente.

  Durante todos estos años la educación técnico profesional se ha integrado al sistema educacional como una opción dentro de la educación media, donde los alumnos pueden optar a una enseñanza humanístico científico o a una técnico profesional., pero también como una formación que se puede obtener una vez finalizada la enseñanza media, a través de instituciones de enseñanza superior.