IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Advertisements

Introducción a conceptos trigonométricos
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Repaso y conclusiones primera parte trigonometría
Representación de las funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica (de radio=1)
Identidades Trigonométricas para un mismo Arco
Identidades trigonométricas
Clase Práctica de ecuaciones y resolución de triángulos
Identidades trigonométricas
Clase 71 sen2x + cos2x = 1 sen 2x = 2 senx cos x
Clase sen x = 1 2 cos2x – cos x = 0 2 cos2x + 5 sen x = –1
Trigonometría Trigonometría Plana.
Contenido.Contenido. Razones Trigonométricas.Razones Trigonométricas. Funciones Trigonométricas.Funciones Trigonométricas. Funciones Trigonométrica Inversas.Funciones.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Capítulo 7: Trigonometría
Identidades TRIGONOMETRICAS
Ángulos opuestos Si  es un ángulo del primer cuadrante, - será un ángulo del 4º cuadrante sen ( -) = - sen() cos( -) = cos  tg ( -) = - tg 
Razones trigonométricas
TEOREMA DE PITAGORAS.
TRIGONOMETRIA Razones trigonométricas reducidas al primer cuadrante
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
EL HEXÁGONO TRIGONOMÉTRICO
Ejercicios sobre Identidades
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
Valor de las funciones trigonométricas para los ángulos y 3600
Título: REPASO SOBRE TIGONOMETRÍA I Sumario
Clase 76 2 cos2x + 5 sen x = –1 sen 2x = 2 senx cos x Ecuaciones e
Funciones trigonométricas inversas
6 + 2 sen x = 1 2 cos2x – cos x = 0 2 cos2x + 5 sen x = –1
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
IDENTIDADES FUNDAMENTALES PROPÓSITO: Que el estudiante, demuestre transformando una igualdad entre dos funciones u operaciones con funciones trigonométricas,
Funciones trigonométricas
Clase Ejercicios variados.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Clase 1 loga b = c  ac = b sen 2x = 2 senx cosx x2 + 8 – x = 2x + 1
Clase 72 Ejercicios sobre demostraciones de identidades
Ingeniero – Docente Henry Javier González González
Institución educativa Santa Felicia
Calculo de Limite de Funciones
Funciones Seno y Coseno Ecuaciones trigonométricas
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Las Funciones Trigonométricas
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Docente: Mariel Nashira Huanaco Alave Asignatura: Matemáticas ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE
IDENTIDADES BÁSICAS DE LA TRIGONOMETRÍA
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
aplicando identidades
Razones Trigonométricas.
Licenciatura en Ciencias de la Computación Álgebra I Clase 4
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS.
Límites de las Funciones Trigonométricas
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Clase 61 √x2 – 6x = 4 3x + 5 = 8 Ecuaciones trigonométricas
Clase 83 Ejercicios sobre funciones trigonométricas f(x) = tan x
Clase 4 parcial 2 quimestre 2 Título: Ecuaciones trigonométricas Sumario Solución de ecuaciones trigonométricas simples. Conjunto de solución de las ecuaciones.
CLASE 27.

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Copyright © Cengage Learning. All rights reserved. 5 Trigonometría Analítica Texto: Precalculus Real Mathematics Real People.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
Trigonometría T r i g o n o m e t r í a. Cynthia Abugattas Silvia Berrospi Rodrigo Rivadeneira Miguel Noriega Diego Sáez Cynthia Abugattas Silvia Berrospi.
Clase 62. Estudio individual de la clase anterior c) sen x – sen x 1 = 0 ● (sen x) sen 2 x – 1 = 0 sen 2 x = 1 sen x = ± 1 sen x = 1 sen x = –1 π2 x1.
VALORES DE LAS RELACIONES TRIGONOMETRICAS DE 30º 45º Y 60º
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
aplicando identidades
Capítulo 7: Trigonometría
TRIGONOMETRÍA ÁREA DE MATEMÁTICA Semana 6 PRE Grupo 2.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS RECÍPROCAS TRIGONOMETRÍA 6 TO DE PRIMARIA.
Transcripción de la presentación:

IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS

Identidades Trigonométricas Entre las funciones trigonométricas existen diferentes relaciones, las cuales se expresan por medio de Identidades Trigonométricas.

Identidades Recíprocas (Sen Ө ) (Csc Ө) = 1 (Cos Ө ) (Sec Ө) = 1 (Tan Ө ) (Cot Ө) = 1

Identidades de cociente Tan Ө = Sen Ө Cot Ө = Cos Ө Cos Ө Sen Ө

Identidades Pitagóricas sen(−x) = − sen(x) ∀ x∈ cos(−x) = cos(x) ∀ x∈ tan(−x) = − tan(x) ∀ x∈ − (2n + 1) π2 , n∈ cot(−x) = − cot(x) ∀ x∈ −{nπ, n∈ } sec(−x) = sec(x) ∀ x∈ − (2n + 1) π2 csc(−x) = − csc(x)

Identidades Pares o Impares sen(−x) = − sen(x) cos(−x) = cos(x) tan(−x) = − tan(x) cot(−x) = − cot(x) sec(−x) = sec(x) csc(−x) = − csc(x)

Simplificación de Expresiones Trigonométricas Pasar todo en términos de senos y cosenos. Tener en cuenta las 11 relaciones fundamentales. Reducir utilizando recursos algebraicos.

Simplificación de Expresiones Trigonométricas Simplificar las siguientes expresiones: Csc Ө Tan Ө Cos Ө + Sen Ө Tan Ө Sec Ө Sec Ө

Simplificación de Expresiones Trigonométricas Simplificar las siguientes expresiones: . Sen Ө Sen Ө

Ejemplos Verifica las siguientes identidades:

Identidades trigonométricas Identidades de ángulos complementarios y suplementarios 90+ 90- (-y, x) (x,y) (-x,y) (x,y) 180-   180+ (-x,-y)

Identidades para la suma de ángulos

Identidades para la mitad de un ángulo

Ejemplo