Trombosis Venosa Profunda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ultrasonido en la Medicina
Advertisements

Enfermedad tromboembólica venosa en la edad pediátrica
Responsable: Dra. María Auxiliadora Alegre Disertante: Dr. Cesar Adan Vecca Hospital Central IPS Residencia de Emergentologia.
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Dra. Livia de Rezende, Dr. Alberto Pardo de
CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
La resistencia a la insulina: Defecto central de la diabetes tipo 2
Nerea Garate Villanueva R3 MFyC
Hemostasia: plaquetas y coagulación sanguínea.
Capítulo 6. Insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda.
Coagulopatías Hemofilias Enf. Von Willebrand Púrpuras.
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO: CORRELACIÓN CON EL ALGORITMO CLÍNICO
TROMBOEMBOLIA PULMONAR Y EMBARAZO
C.E.I.P. HUERTA RETIRO SALOME GARRIDO SOSA NOELIA CARRIÓN RISQUET
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
Tromboembolismo pulmonar
ISOINMUNIZACION RH Dra. Rossana Chahla
ACERCAMIENTO AL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES VENOSAS. JOSE IGNACIO ARCINIEGAS MEDICO INTERNISTA.
Enfermedad Tromboembolica y embarazo
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
DIAGNÓSTICO Sistema de puntuación diagnostica de Wells.
Esc. de Enf. Dr. José Ángel Cadena y Cadena
Trombosis venosa profunda
Sonsoles Campuzano, Miguel Ángel de la Rosa y Pilar Tigeras Sonsoles Campuzano, Miguel Ángel de la Rosa, Pilar Tigeras e Isabel Varela Pilar Tigeras, Isabel.
CASO CLINICO Y REVISION
LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID)
ANGIO-TC DE ARTERIAS PULMONARES; influencia de las características del paciente en la tinción de los vasos y calidad de imagen del estudio. D. Castellón,
¿Qué factores determinan el desarrollo de un síndrome postflebítico en las personas con trombosis venosa profunda? Kahn SR, Shrier I, Julian JA, Ducruet.
¿Son informativos los marcadores como el dímero D o los complejos trombina-antitrombina para establecer el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer?
Eugenia Machicado Garcia
M C r REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” PROGRAMA: RADIODIAGNOSTICO MEDIOS DE CONTRASTE Integrantes:
Presión en el cuerpo humano
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS Fisiopatología de la Trombosis arterial: rol de las Plaquetas y Factor Tisular TM. Carla Toro O. Agosto.
Rafael Peña Valdez, Ricardo Solís Rosales, Héctor alejandro Lugo Becerril, Arturo Méndez y Avilés y Jesús Eugenio García Gardea.
• Escasez de estudios clínicos aleatorizados
Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria ¿Porque es diferente el sector de la salud y asistencia sanitaria? Lo que es único.
Willemstad, Curaçao, Noviembre 2014
2do CONGRESO CUBANO DE IMAGENOLOGÍA 2009

“OPERACIONES de Alta Rentabilidad” Marc Ortega. SISTEMA de Operaciones de ODD & Partners  Sistema Matemático de Porcentajes Solapados.  Sistema de Impulsos.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Encuentro Provincial de Voluntariado. Motril 2011.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Las valoraciones globales de la probabilidad de tener una TVP se correlacionan mejor con el diagnóstico que ninguno de los síntomas por separado Goodacre.
Prof. Dr. Carlos Sanchez Carpio
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
Diátesis Trombótica.
INCIDENCIA DE TROMBOSIS RESIDUAL TRAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y FACTORES CLÍNICOS RELACIONADOS Barbagelata López C, Mella Pérez C, Fernandez Bouza E,
SISTEMA DE SOPORTE INFORMATICO PARA LA ELECCION DE TERAPIAS CONTRA EL VIH. PERALTA, ANDRES; VELEZ, EZEQUIEL (FAMAF); GUSTON, DANIEL (FUDEPAN); ALONSO ALEMANY,
PROGRAMA FISURADOS Introducción
1. Enunciado: Con respecto a las varices lo siguiente es cierto, excepto: A. Afectan a un 10% de la población en general B. La población adulta se ve afectada.
Coagulación intravascular diseminada
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS DE TAMIZAJE
RESULTADOS En todos los casos se observó la existencia de un cordón hipoecoico (fig.3), tortuoso, no compresible, de longitud variable, con un espesor.
Relación Normalizada Internacional (INR)
INTERTIPS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Responsable: Dra. Blanca López Residente de Medicina Interna Responsable: Dra. Blanca López Residente de Medicina.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LA OBSTRUCCIÓN DE UN CATÉTER VENOSO CENTRAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO JOAN XXIII DE TARRAGONA Cabas, M.Teresa; Custodio,
Bacteriemia debido a catéteres Endovasculares
Dímero D y TEP Viernes 12 Julio 2013 María Cascales Sánchez R1 MFYC C.S Molina J.Marín.
Trombolisis Farmaco-Mecánica Sd Paget – Schroetter
Algoritmo diagnóstico para la embolia pulmonar basado en el dímero D y la angiografía pulmonar por CT helicoidal. CT-PA, angiografía pulmonar por tomografía.
Algoritmo diagnóstico para la embolia pulmonar basado en el dímero D y la angiografía pulmonar por CT helicoidal. CT-PA, angiografía pulmonar por tomografía.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Transcripción de la presentación:

Trombosis Venosa Profunda Antonio Marmolejo Chavira 238132 Trombosis Venosa Profunda

TVP Masa sólida que se forma en el interior de los vasos profundos, constituida por los elementos de la sangre, si esta se desprende puede llegar a dar una embolia. Incidencia anual de aproximadamente 1.6 por cada 1,000 personas, supone alta morbimortalidad. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Cristina Isabel Benitez Collante, Laura María Benitez Collante, Carlos Rubén Arigossi. Dr. Angel Eugenio Benitez Collante

Métodos diagnósticos paraclínicos Dímero D: se determina a través de la Técnica de Elisa, tiene un Valor Predictivo Positivo del 44% y un Valor Predictivo Negativo del 98%. Captación de fibrinógeno marcado: mide la incorporación al trombo reciente de fibrinógeno marcado con Iodo-125. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Cristina Isabel Benitez Collante, Laura María Benitez Collante, Carlos Rubén Arigossi. Dr. Angel Eugenio Benitez Collante

Flebografía: se realiza con la inyección de un medio de contraste en el sistema venoso a través de la visualización directa de los defectos de repleción en el mismo y la extensión del proceso trombótico TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Cristina Isabel Benitez Collante, Laura María Benitez Collante, Carlos Rubén Arigossi. Dr. Angel Eugenio Benitez Collante

Duplex-scan Combinación de ecografía y velocimetría Doppler. Capaz de diagnosticar la existencia de una TVP y su extensión, también trombos no oclusivos Diferencia defectos intraluminales no oclusivos y defectos intraluminales de compresiones extrínsecas. La sensibilidad y especificidad superan cómodamente el 90%, TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Cristina Isabel Benitez Collante, Laura María Benitez Collante, Carlos Rubén Arigossi. Dr. Angel Eugenio Benitez Collante

Inconvenientes: Tiempo Operador dependiente TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Cristina Isabel Benitez Collante, Laura María Benitez Collante, Carlos Rubén Arigossi. Dr. Angel Eugenio Benitez Collante

Evolución ecográfica de la trombosis venosa profunda en pacientes con trombólisis farmacológica Centro Médico ABC. The American British Cowdray Medical Center IAP Anales de Radiología México 2010;2:76-79. artíCulo original. Dr. José de Jesús Rosas Sánchez, Dr. Miguel Ángel Ríos Nava.