Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán UPNFM San Pedro Sula Programa Especial Universitario de Formación Docente PREUFOD Catedrático: Lic. Jorge.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
La web 2.0.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
Enseñar con Tecnologías
¿Qué es la web 2.0? ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educaci ón Web 2.0 y educaci ón Tipos de herram ientas web 2.0 Tipos de herram ientas web 2.0 Herramie.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
YURLEY VANESSA NARANJO ANAYA EDGAR FARLEY GUALDRON H. PRESENTADO A YANETH VILLAMIZAR.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Blogs.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Herramientas educativas Web 2.0
Recursos educativos con Internet
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
DIEGO ULISES MUÑOZ CRUZ. Blogger es un administrador de blogs, los cuales son bitácoras con la función de almacenar información y mostrarla en orden del.
Aulas virtuales.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
“Wikis en la Educación”
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 6: Web social para la docencia y la investigación. Google Apps, marcadores y escritorios.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
PLE Personal learning environment.. ¿Qué es PLE?  PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal.
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Web 2.0  Educación 2.0: Usos educativos para nuevas herramientas de la web Fernando Cormenzana
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Herramientas de Comunicación Virtual
 OFIMATICA  PRESENTACIONES  BLOGS  WIKIS  MARCADORES SOCIALES  AGREGADORES  VIDEOS  IMÁGENES  AUDIO/PODCAST  NOTICIAS  MICROBLOGGING  GEOLOCACION.
Funciones del tutor virtual
Comunicación Educativa Multimedia
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
Web 1.0 VS web 2.0 cuadro comparativo.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Transcripción de la presentación:

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán UPNFM San Pedro Sula Programa Especial Universitario de Formación Docente PREUFOD Catedrático: Lic. Jorge Miranda Asignatura:Informática Básica Alumnos:Maira X. Montes Brendy R. Lopez Jacely Martinez Paul E. Idiáquez Inmer A. Sorto Fredy A. Miranda Edmi I. Corea Neptaly Zuniga Grupo # 8 La Computación como Obligatoriedad, La Web 2.0, Los Wikis

La Computación como Obligatoriedad El uso de las computadoras en educación ha seguido un camino evolutivo que se caracteriza por una clara inclinación a considerarlas como herramientas puestas a disposición de los alumnos, con el rol de facilitadoras para la indagación y la adquisición de conocimiento, en ambientes de aprendizaje colaborativos e interactivos.

Pensar la computadora como una colaboradora del estudiante, implica considerar a las computadoras como herramientas que pueden asistir a los alumnos en la ejecución de tareas cognitivas, cumpliendo ciertas funciones como ser: apoyar procesos cognitivos y meta cognitivos, compartir la carga cognitiva proveyendo soporte a los estudiantes, o permitir que ellos se comprometan en actividades que de otra forma estarían fuera de su alcance. Las PC puede llegar a reconfigurar el entorno educativo del cual forma parte.

Mucho antes, los recursos con los que contaba eran: libro, periódicos, revistas y algunos videos si se tenía suerte. La importancia que ha cobrado la computadora es tan importante y delicada al mismo tiempo que puede ayudarte a hacer maravillas si sabes sacarle el provecho que esta tiene. Las computadoras hacen posible, en muchos casos, pasar de las palabras a los hechos y generar ambientes de aprendizaje de tipo heurístico, en los cuales el estudiante pueda explorar, conjeturar y descubrir.

Evaluando que puedo hacer con una computadora e Internet descubro que puedo: Realizar trabajos escritos con mayor calidad y presentación. Realizar correcciones y actualizaciones con un altísimo ahorro de tiempo, porque no tendría que partir de cero. Además de insertar en los textos: Cuadros Imágenes Otros archivos Referencias y todo tipo de acabados profesionales. Buscar información más reciente Tener contacto con otras culturas Realizar investigación y búsquedas con mayor rapidez La creación de las bibliotecas virtuales y localizar libros antes de acudir a alguna biblioteca. Comunicación más rápida y con un costo mínimo con personas de todo el mundo, etc.

Existe una fuerte creencia de que la incorporación de la computadora en el proceso educativo mejorará el proceso. Ante esto, debemos tener claridad de que el valor de los resultados que obtengamos al usar computadoras en los procesos educativos, estará en función de lo que hagamos, pero sobre todo de lo que hagan nuestros estudiantes, con ellas. Las computadoras en los procesos educativos no poseen efectos mágicos, ni tienen el alcance de resolver todos los problemas educativos. Por el lado de las amenazas tenemos que la cantidad insuficiente de equipo y de programas en las instituciones educativas y la poca capacidad para mantenerlos actualizados.

Web 2.0 Se centra en aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. En pocas palabras podemos decir que la web 2.0 la construyen los usuarios y la alimentan de información.

Web 2.0  Educación 2.0: Usos educativos para nuevas herramientas de la web

Características de la Web 2.0 La web como plataforma Herramientas de poderosa simplicidad Participar (opinar, filtrar, etiquetar…) Compartir Remezclar (“mashup”) Hacia una web SOCIAL de lectura-escritura (NET: Nuevo Entorno Tecnosocial)

Recopilar y compartir información ProblemaSolución Web 2.0 Enterarme de las últimas novedades de mis sitios web preferidos Suscripción a “feeds” con RSS (Bloglines)Bloglines Disponer y compartir en línea mis sitios favoritos Guardar y etiquetar mis favoritos (del.icio.us)del.icio.us Hallar, crear y compartir contenido multimedia Imágenes (flickr)flickr Videos (YouTube)YouTube Sonidos (odeo)odeo

Crear y compartir contenido ProblemaSolución Web 2.0 Disponer en línea de mis documentos y aplicaciones de trabajo Escritorio virtual (EyeOs, Google Docs)Google Docs Crear y mantener un sitio web personal Weblog o Blog (Blogger, WordPress, MVD COM)Blogger Crear un sitio web colaborativo Wiki (Wikipedia, Wikispaces)Wikipedia

BLOG ¿ Qué es ? Sitio web / bitácora de artículos dispuestos en orden cronológico Los visitantes pueden participar, pero NO modificar ¿ Para qué sirve ? Diario personal Portafolio electrónico Blog de clase (definido por el profesor): temas, recursos, apuntes, tareas, actividades… Edublog: el blog de clase unido a los blogs de los alumnos

WIKIs ¿ Qué son ? Sitio web colaborativo donde múltiples personas desarrollan el contenido TODOS pueden editar el contenido ¿ Para qué sirven ? Colaborar dinámicamente Compartir ideas o líneas de trabajo Hacer glosarios, manuales, libros de texto Calificar a través del historial de modificaciones

PODCASTING ¿ Qué es ? Creación de archivos de sonido y video para distribuirlos mediante RSS y escucharlos en dispositivos portátiles ¿ Para qué sirve ? Memorizar (mientras duermo o paseo) Clases de idiomas / Ed. Musical Grabaciones históricas (discursos, entrevistas, debate…) Refuerzo en caso de necesidades educativas especiales

CALENDARIO ¿ Qué es ? Calendario mono/multi usuario en línea ¿ Para qué sirve ? Definir el calendario escolar (feriados, horarios, fechas límite, tareas, controles, exámenes) Planificar actividades Sincronizar con otros calendarios Compartir la gestión de las actividades

Comunidades de Aprendizaje

Tutorías virtuales

El lado oscuro… Pérdida de intimidad Avance del anonimato Nuevas formas de manipulación El nuevo poder mediático Saturación Oportunistas

Resumiendo… APORTES de la Web 2.0: Técnicos: fácil acceso a sofisticadas herramientas para la publicación y gestión de contenidos Sociales: inteligencia colectiva a partir de la agregación de aportes individuales no sistematizados ni guiados explícitamente. La web evoluciona hacia una mayor integración social y técnica que apunta hacia una mejora continua del contenido a través de una mayor participación comunitaria.

Web 2.0 y educación OPORTUNIDADES para el docente: Reducir la brecha entre inmigrantes y nativos digitales Crear contenido más atractivo, pertinente y participativo VENTAJAS para el docente: Incrementar la comunicación y motivación Optimizar la búsqueda y recopilación de información así como el trabajo colaborativo. CLAVE de la adopción e integración: Hallar el interés personal

¡¡ Muchas gracias !!