ANALISIS MARGINAL DEFINICION:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5: TOMA DE DECISIONES
Advertisements

Tema 5. LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
La maximización del beneficio de la empresa
ENTORNO MACROECONOMICO: MACROAJUSTES
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
LOGÍSTICA.
ANALISIS DE LA OFERTA.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Producción y costes. Economía 1º bachillerato Emilia Santano
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
FLUJOS DE FONDOS.
Costos DEFINICION COSTO: Sacrificio o esfuerzo económico necesario para lograr un objetivo COSTO VS. GASTO COSTO: Guarda capacidad de generar ingresos.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
POLÍTICA DE PRECIOS.
JESSICA PAOLA GUAPACHA VELEZ
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
análisis de los costos económicos
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
DECISIONES DE CAPACIDAD
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
Planificación agregada
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
TEORIA EMPRESA Y ESTRUCTURA DE MERCADO
Estructuras de Mercado
Análisis Marginal.
CONTABILIDAD DE COSTOS
TEORIA DE LOS COSTOS 1.1 Antecedentes/Comentarios
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
BUSINESS STRATEGY GAME
Como armar el Plan de Negocios
Licenciatura en Gestión Empresarial
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
COSTOS BASICOS.
Modelos Cuantitativos
Tema: Ecuaciones de primer grado con una variable.
Tema 2: monopolio Concepto Producción de equilibrio Varias plantas
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Administración Financiera de
Procesos Productivos Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Microeconomía Docente: Massiel Torres Marzo de 2014.
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Competencia imperfecta
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Marzo, 2014.
Analisis de Actividad.
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Precio y producto bajo monopolio.
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
MAPA CONCEPTUAL.
OFERTA Y DEMANDA OFERTA DEMANDA
TEMA 5 GESTIÓN DE STOCKS.
PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES
Módulo 5: Costos Disertante: Ing. Guillermo Wyngaard
SISTEMA DE COSTOS VARIABLES
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Slide 1 Moneda localMoneda de la Matriz 1) Indicadores del flujo de caja Flujos de caja de los activos y pasivos de la Subsidiaria son principalmente en.
DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTOS
 HERRAMIENTA QUE SE USA EN GERENCIA PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS  EN UN AÑO PLAZO –CORTO PLAZO  SE DIVIDE EN DOS PARTES: PRESUPUESTO OPERATIVO.
Componentes de la logística Integrantes: GUTIERREZ ROJAS, LEONARDO CHECASACA COELLO, ALEJANDRA REMIGIO PINEDO, WILFREDO AMARO JACINTO, PABLO BRAVO ANGULO,
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS MARGINAL DEFINICION: Estudia el aporte de cada producto/servicio/cliente a las utilidades de la empresa.

ANALISIS MARGINAL PARA LA TOMA SE DECISIONES EN LA EMPRESA Permite, por ejemplo, contestar las siguientes preguntas: 1. ¿A partir de qué volumen mínimo de ventas conviene lanzar un nuevo producto? 2. ¿Conviene dejar de producir un determinado producto existente? 3. ¿Realmente le conviene a la empresa estar atendiendo a un determinado cliente?

4. ¿Convendría cerrar directamente una fábrica o sucursal? 5. ¿Cuánto tengo que vender para que convenga continuar? 6. ¿Cuál es el precio mínimo que debería cobrar por una unidad adicional de un producto?

7. ¿Convendría utilizar la capacidad ociosa de la planta para vender el volumen adicional a un precio menor que el actual? 8. ¿Qué efecto tiene en las utilidades un corrimiento de la demanda entre productos? 9. ¿Conviene tercerizar una producción?

PRINCIPALES DECISIONES A CORTO PLAZO

 “Toda mala decisión que toma va seguida de otra mala decisión” Harry S. Truman

PRINCIPALES DECISIONES A CORTO PLAZO *Las decisiones a corto plazo se pueden llevar a cabo y luego efectuar en ellas acciones retroactivas si no se está obteniendo lo esperado. *Las decisiones a corto plazo pueden afectar las diferentes áreas que integran una organización: ventas, finanzas, producción, recursos humanos, entre otros.

PRINCIPALES DECISIONES A CORTO PLAZO Por ejemplo: Cambiar o reducir el precio de alguna de las líneas de producción, sustituir una materia prima, cerrar temporalmente una sección originando despido o desplazamiento de recursos humanos, entre otros.