TEMA 5 PROBLEMAS DE ALGEBRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuaciones lineales o de primer grado.
Advertisements

Ecuaciones de primer grado: resolución
Identidades y ecuaciones
ÁLGEBRA.
Igualdades y ecuaciones
RESOLVIENDO PROBLEMAS DE PRIMER GRADO
RESOLUCION DE PROBLEMAS, MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES RESOLUCIÓN POR EL METODO DE GAUSS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Resolución de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
TEMA 6 ECUACIONES.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
PROBLEMAS DE ECUACIONES
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES
LICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Matemática
Resolución de ecuaciones de primer grado
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Iniciación al lenguaje algebraico
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁLGEBRA.
SISTEMAS DE ECUACIONES DE DOS INCOGNITAS METODOS
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
ÁLGEBRA.
Ecuaciones de primer grado
ESPAD III * DÍA 17 PROBLEMAS DE SISTEMAS.
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.6 PROBLEMAS DE SISTEMAS.
SISTEMAS DE ECUACIONES
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
Ecuaciones cuadráticas
PROBLEMAS DE ECUACIONES
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ECUACIONES Mira con atención y luego resuelve en equipo.
PLANTEO DE ECUACIONES 3° SEC.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 4 ECUACIONES Y SISTEMAS.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 5 * 3º ESO E.AC. Ecuaciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
B a.3x + 1 b.x +5 c.3x – 5 d.3x +5. A) 12 años B) 13 años C) 14 años D) 20 años.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: lll Actividad.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Resolución de ecuaciones de primer grado. Índice Definiciones Resolución de ecuaciones de primer grado sencillas Resolución de ecuaciones con paréntesis.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 5 * 4º ESO E. AC. SISTEMAS.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Transcripción de la presentación:

TEMA 5 PROBLEMAS DE ALGEBRA

PROBLEMAS DE ALGEBRA Para resolver un Problema hay que seguir los siguientes pasos: 1.- COMPRENSIÓN.- Leer detenidamente y entender el enunciado. 2.- PLANTEAMIENTO.- Designar una letra a la incógnita y plantear la/s ecuación/es DESIGNAR.- La incógnita no es siempre el dato que se pide, sino el dato desconocido que permita resolver el problema. PLANTEAR.- Una vez designada la incógnita, se traduce a lenguaje algebraico el enunciado, resultando una o varias ecuaciones. 3.- RESOLUCIÓN.- Se despeja la incógnita de la ecuación, se halla su valor y luego el valor de los datos pedidos. 4.- COMPROBACIÓN.- Se comprueba si la solución cumple condiciones del enunciado.

EJEMPLO_1 “Quiero saber la edad que tenía hace 3 años. Sé que hace cinco años tenía la tercera parte de la edad que tendré dentro de 7 años.” 1.- COMPRENSIÓN.- Leo detenidamente el enunciado. 2.- DESIGNAR.- Sea x = la edad actual que tengo, aunque no sea ese el dato que me piden. PLANTEAR.- Traduzco a lenguaje algebraico el enunciado: Hace 5 años tenía x – 5 Dentro de 7 años tendré x +7 Luego: (x – 5) = ( x + 7 ) / 3 3.- RESOLUCIÓN.- Despejo la x aplicando las reglas: 3(x-5) = 3 [ (x+7) / 3]  3.x – 15 = x + 7  2.x = 22  x = 11 Solución x – 3 = 11 – 3 = 8  Solución: Tenía 8 años. 4.- COMPROBACIÓN.- Si ahora tengo 11 años, hace cinco tenía 6 años, y dentro de 7 años tendré 18 años. Efectivamente 6 es la tercer parte de 18.

EJEMPLO_2 “Mi padre se pasó la cuarta parte de su vida en el colegio, la sexta parte buscando trabajo, la mitad de su vida trabajando y cuatro años jubilado. ¿Qué edad tenía cuando falleció?. 1.- COMPRENSIÓN.- Leo detenidamente el enunciado. 2.- DESIGNAR.- Sea x = años que tenía. PLANTEAR.- Traduzco a lenguaje algebraico el enunciado: x x x ---- + ----- + ----- + 4 = x 4 6 2 Pues la suma de todos los periodos será los años totales vividos. 3.- RESOLUCIÓN.- Primero hago el MCM, que es 12 3.x 2.x 6.x 48 12.x ---- + ----- + ------- + ---- = --------- 12 12 12 12 12 11.x + 48 = 12.x  48 = 12.x – 11.x  48 = x Solución: Tenía 48 años. 4.- COMPROBACIÓN.- Se debe cumplir que 48/4 + 48/6 + 48/2 + 4 = 48