PROCESOS PRODUCTIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

Gestión de Operaciones
SELECCIÓN DE PROCESOS Enviado: La Cubanita
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
SISTEMA de Producción. Modalidades de Producción
PRODUCCIÓN.
LOGÍSTICA.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
“Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo
Ingeniería de métodos y tiempos
Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO; MANUFACTURA Y SERVICIOS
2. Diseño y Desarrollo del Producto
AUTOMATIZACION Y CONTROL 06. SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE (FMS)
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
Diagrama de flujo Andrés Mutis.
Capacidad de producción
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Se viven nuevos escenarios
“Procesos Hospitalarios”
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
PLANEAMIENTO AGREGADO
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Administración de Operaciones II
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
PROCESOS INDUSTRIALES
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Como armar el Plan de Negocios
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Administración de RR.HH. y Materiales
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
CIRCUITO DE PRODUCCION
Un buen método para la reducción de costos
Diagramas De Flujo Juan Guillermo Cohen Kelly Nahanni Martinez
Operaciones Las operaciones son el proceso de transformar insumos en productos útiles y por consiguiente, agregarle valor a una entidad; esto constituye.
PROCESO PRODUCTIVO.
INSTITUTO TECNOLOGICO ADMINISTRACION DE OPERACIONES II
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
TEMA: ENFOQUES EN EL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCION (PAC)
Tema 2: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
INGENIERIA INDUSTRIAL
INTEGRANTES: JUAREZ VILLEGAS REFUGIO ARIAS GARDUZA YOHANA LOPEZ BERMUDEZ EVER CATEDRÁTICO: ZINATH TEMA: UNIDAD III INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA.
Planificación y Control de la Producción
Fundamentos de Ingeniería de Software
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DISPOSITIVOS MÓVILES Que son y para que sirven.
UNIDAD IV: SELECCIÓN DEL PROCESO
Módulo: Operación de equipos industriales Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Facultad de Informática Pertenece a: Marlen Lorenzo Grupo: IV-A Profesor: Abdy Martínez.
UNIDAD V: SELECCIÓN DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

PROCESOS PRODUCTIVOS

INTRODUCCION Conjunto de pasos que se realizan de forma sucesiva en distintas dependencias, con el objeto de transformar una serie de entradas específicas en una salidas (bienes o servicios) deseadas. Se relaciona fuertemente con el diseño del producto, los volúmenes de producción y las tecnologías utilizadas

ACTORES QUE INTERVIENEN EN CADA PROCESO: Los proveedores: son quienes suministran los materiales y las informaciones de acuerdo con los requisitos. Los responsables del proceso o productores: son todos aquellos que aportan su trabajo personal en las diferentes etapas del proceso para lograr un producto o servicio que cumpla con todos los requisitos exigidos por el cliente. Los clientes: Los destinatarios finales del producto o servicio y los que en definitiva juzgan su calidad, en la medida en que satisface sus necesidades y expectativas.

COMPONENTES BASICOS DE UN PROCESO Volumen de Demanda, Necesidades Nivel de Servicio Estacionalidad Tecnologías de Producción, IT Diseño de Productos & Procesos Economías de Escala Tipos de Insumos Proveedores Input Output Proceso Costo Confiabilidad Calidad Costo Tiempos de Entrega Calidad Variedad Costo Capacidad Flexibilidad Calidad Tiempos de Proceso No se concibe un proceso sin un objetivo, ya sea un bien o servicio producto, ni ese resultado no asociado a un cliente que tiene una necesidad por satisfacer.

Tipos de procesos productivos PROYECTO INTERMITENTE LOTE FLUJO LINEAL CONTINUO Alto Bajo Volúmenes de producción Alto

Produccion intermitente De proyecto Produccion intermitente Se caracteriza por un alto grado de personalización de puestos corresponde a la alta personalización y el bajo volumen. Pedido del cliente. Las empresas con procesos de proyectos se venden así mismas en función de sus capacidades, mas que en términos de productos o servicios específicos. Algunos ejemplos de proceso de proyecto son: la construcción de un centro comercial, la formación de un equipo de proyecto para realizar una tarea (como un equipo de estudiantes para preparar un proyecto para un curso) la planificación de un evento importante. Procesos de producción intermitente o por trabajos. Un proceso de producción crea la flexibilidad necesaria para producir diversos artículos o servicios en cantidades significativas. La personalización es relativamente alta y el volumen de cualquier producto o servicio en particular es bajo. La fuerza de trabajo y el equipo son flexibles y se ocupan de diversas tareas. Normalmente producen productos por pedidos y no los producen con anticipación. Las necesidades específicas del siguiente cliente se desconocen y la frecuencia de los pedidos repetidos de un mismo cliente es imprevisible. Algunos ejemplos de éstos son: la producción de un vaciado de metal para atender un pedido personalizado, la atención médica en una sala de emergencia, el manejo de correo para entrega inmediata o la fabricación de gabinetes personalizados

Por lotes Un proceso por lotes se distingue de un proceso de producción intermitente por sus características de volumen, variedad y cantidad. La diferencia principal es que los volúmenes son mas altos, porque los mismos productos o servicios, u otros similares se suministran repetidamente. Otra diferencia es que se provee una gama mas estrecha de productos y servicios. Se realiza un ensamble por pedido, que mediante la estrategia de fabricar por pedido, propio del proceso de producción intermitente. Una tercera diferencia es que los lotes de producción o los grupos de clientes se manejan en cantidades (o lotes) mas grandes que en el caso de los procesos de producción intermitente. Se procesa un lote de un producto o un grupo de clientes, y en seguida la producción se ajusta a la siguiente.. Tiene volúmenes promedios o moderados, pero la variedad todavía es demasiado grande como para garantizar el uso de recursos sustanciales a cada producto o servicio. Algunos ejemplos de procesos por lotes son la programación de un viaje en avión para un grupo de personas, la elaboración de componentes para alimentar una línea de ensamble y el procesamiento de prestamos hipotecarios.

En linea Se localiza entre los procesos por lote y los continuos; sus volúmenes son altos, y los productos o servicios correspondientes están estandarizados, lo cual permite organizar los recursos en torno a un producto o servicio. Los materiales avanzan en forma lineal de una operación a la siguiente, de acuerdo con una secuencia fija, y se mantiene poco inventario entre una y otra operación. Cada operación realiza el mismo proceso una y otra vez, con escasa variabilidad en los productos o servicios suministrados. Los pedidos de producción no están directamente vinculados con los pedidos de los clientes, a diferencia de lo que sucede con los procesos de proyectos y de producción intermitente. Los fabricantes que emplean procesos en línea aplican a menudo una estrategia de fabricación para inventario y almacenan productos estándar a fin de estar preparados para el momento en que un cliente haga un pedido. Esta forma de usar un proceso en línea se conoce como producción en masa Entre los productos creados mediante un proceso en línea figuran automóviles, aparatos domésticos y juguetes Algunos servicios basados en un proceso en línea son los restaurantes de comida rápida y las cafeterías

Continuo Se conocen , genéricamente, como la industria de procesos. Un proceso continuo representa el extremo final de la producción estandarizada, de alto volumen y con flujos rígidos. Con frecuencia, el proceso es intensivo en capital y no se interrumpe durante las 24 horas del día, afín de maximizar la utilizaron del equipo y evitar los costosos paros y nuevas puestas en marcha. Los procesos continuos se utilizan casi exclusivamente para propósitos de manufactura y encajan a la perfección dentro de una estrategia de flujo de línea. Algunos ejemplos de este proceso son las refinerías de petróleo, las fabricas de productos químicas y las plantas productoras de cerveza acero y alimentos. Una planta generadora de energía eléctrica es uno de los pocos procesos continuos que se encuentran en el sector de servicios.

2. Diseño del proceso Consiste en la especificación de las entradas (materia prima, materiales, etc.), operaciones, flujos de trabajo, métodos, personal y equipos necesarios para la producción de bienes y servicios. ¿Cuándo se efectúa el diseño de un proceso? Cuando se va a ofrecer un bien o servicio nuevo Cuando se modifica un producto Cuando surge una nueva tecnología

REPRESENTACION DE UN PROCESO Los diagramas de procesos son métodos gráficos de describir un trabajo en particular. En el estudio de movimientos, estos diagramas se emplean para describir un proceso en la forma en que corrientemente se ejecuta. Una vez que se han construido los diagramas para el proceso, el analista del estudio de movimientos los examina y trata de mejorar el proceso. Una vez que ha concluido su investigación, hace la propuesta del proceso mejorado en diagramas de proceso.

REPRESENTACION DE UN PROCESO Representación gráfica de los pasos o etapas de un proceso. Utiliza símbolos. Algunos son: Inicio / Fin Operación Base de datos Operación manual Decisión Información escrita Almacenamiento Subproceso Conector o esperas

Ejemplo de diagramas de flujo Inicio Pesar materia prima Agregar reactor Reacción química Sacar muestra NO SI Viscosidad OK? Medir viscosidad Enfriar y descargar Fin

Ventajas de los diagramas de flujo Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo Permiten identificar problemas y oportunidades de mejora del proceso (pasos redundantes, reprocesos, conflictos de autoridad, cuellos de botella) Excelente herramienta para capacitar a los empleados

Manufactura integrada por un computador (CIM) Las empresas esperan incrementar la productividad, mejorar la calidad, satisfacer más rápidamente las necesidades del cliente y brindar mayor flexibilidad.

1.- De proyecto: se caracteriza por un alto grado de personalización de puestos, el amplio alcance de cada proyecto y la liberación de una cantidad sustancial de recursos una vez que el proyecto concluye . Algunos ejemplos de proceso de proyecto son: la construcción d un centro comercial, la formación de un equipo de proyecto para realizar una tarea (como un equipo de estudiantes para preparar un proyecto para un curso) la planificación de un evento importante. En el conjunto de la selección de procesos, un proceso de proyecto se localiza en el extremo correspondiente a la alta personalización y el bajo volumen. La secuencia de operaciones y el proceso incluido en cada una de ellas son únicos para cada proyecto, lo cual se traduce en productos o servicios únicos en su clase, elaborador específicamente sobre el pedido del cliente. Aunque algunos proyectos suelen parecer similares, cada uno es único. Las empresas con procesos de proyectos se venden así mismas en función de sus capacidades, mas que en términos de productos o servicios específicos.

2.-Proceso de producción intermitente: En el conjunto de la selección de procesos, encontramos a continuación los procesos de producción intermitente o por trabajos. Algunos ejemplos de éstos son: la producción de un vaciado de metal para atender un pedido personalizado, la atención médica en una sala de emergencia, el manejo de correo para entrega inmediata o la fabricación de gabinetes personalizados. Un proceso de producción crea la flexibilidad necesaria para producir diversos artículos o servicios en cantidades significativas. La personalización es relativamente alta y el volumen de cualquier producto o servicio en particular es bajo. Sin embargo los volúmenes no son tan bajos como para los procesos de proyecto, los cuales, por definición, no producen grandes cantidades. la fuerza de trabajo y el equipo son flexibles y se ocupan de diversas tareas. Igual que en el caso de los proceso de proyecto, las compañías que eligen un proceso de producción intermitente tienen que licitar con frecuencia para ganarse pedido. Normalmente producen productos por pedidos y no los producen con anticipación. Las necesidades específicas del siguiente cliente se desconocen y la frecuencia de los pedidos repetidos de un mismo cliente es imprevisible. Cada nuevo pedido se maneja como una unidad independiente como un trabajo.

3.-Proceso por lotes: Algunos ejemplos de procesos por lotes son la programación de un viaje en avión para un grupo de personas, la elaboración de componentes para alimentar una línea de ensamble y el procesamiento de prestamos hipotecarios. Un proceso por lotes se distingue de un proceso de producción intermitente por sus características de volumen, variedad y cantidad. La diferencia principal es que los volúmenes son mas altos, porque los mismos productos o servicios, u otros similares se suministran repetidamente. Otra diferencia es que se provee una gama mas estrecha de productos y servicios. La variedad se logra mas mediante una estrategia de ensamble por pedido, que mediante la estrategia de fabricar por pedido, propio del proceso de producción intermitente. Algunos de los componentes que formaran parte del producto o servicio final suelen producirse por adelantado.. Una tercera diferencia es que los lotes de producción o los grupos de clientes se manejan en cantidades (o lotes) mas grandes que en el caso de los procesos de producción intermitente. Se procesa un lote de un producto o un grupo de clientes, y en seguida la producción se ajusta a la siguiente. A la larga el primer producto o servicio será producido nuevamente. En un proceso por lotes se pone en práctica una estrategia de flujo intermedio. Tiene volúmenes promedios o moderados, pero la variedad todavía es demasiado grande como para garantizar el uso de recursos sustanciales a cada producto o servicio.

4.-Proceso en línea: Entre los productos creados mediante un proceso en línea figuran automóviles, aparatos domésticos y juguetes. Algunos servicios basados en un proceso en línea son los restaurantes de comida rápida y las cafeterías. En el conjunto de los procesos, un proceso en línea se localiza entre los procesos por lote y los continuos; sus volúmenes son altos, y los productos o servicios correspondientes están estandarizados, lo cual permite organizar los recursos en torno a un producto o servicio. Los materiales avanzan en forma lineal de una operación a la siguiente, de acuerdo con una secuencia fija, y se mantiene poco inventario entre una y otra operación. Cada operación realiza el mismo proceso una y otra vez, con escasa variabilidad en los productos o servicios suministrados. Los pedidos de producción no están directamente vinculados con los pedidos de los clientes, a diferencia de lo que sucede con los procesos de proyectos y de producción intermitente. Los fabricantes que emplean procesos en línea aplican a menudo una estrategia de fabricación para inventario y almacenan productos estándar a fin de estar preparados para el momento en que un cliente haga un pedido. Esta forma de usar un proceso en línea se conoce como producción en masa, y es a lo que se refiere comúnmente la prensa popular cuando menciona un proceso de manufactura. Sin embargo la estrategia de ensamble por pedido y la personalización masiva son otras posibilidades dentro de los procesos en línea.

La variedad en el producto es posible mediante un cuidadoso control de la incorporación de opciones estándar al producto o servicio principal. Un procesó en línea encaja fundamentalmente con la estrategia de flujo de línea, aunque puede traslaparse con la estrategia de flujo intermedio cuando se aplican estrategias de personalización masiva o de ensamble por pedidos. Los flujos flexibles son necesarios en la interfaz entre el cliente y el productor.

5.-Proceso continuo: Algunos ejemplos de este proceso son las refinerías de petróleo, las fabricas de productos químicas y las plantas productoras de cerveza acero y alimentos. Las empresas dotadas de este tipo de instalaciones se conocen también, genéricamente, como la industria de procesos. Una planta generadora de energía eléctrica es uno de los pocos procesos continuos que se encuentran en el sector de servicios. Un proceso continuo representa el extremo final de la producción estandarizada, de alto volumen y con flujos rígidos. Su nombre proviene de la forma como los materiales se desplazan en el curso del proceso. Generalmente, un material primario como un liquido, un gas o un material pulverizado, se mueve sin cesar a lo largo de la instalación. Los sistemas de producción tienen mas parecido con una serie de entidades separadas, que con un conjunto de operaciones conectadas entre si . Con frecuencia, el proceso es intensivo en capital y no se interrumpe durante las 24 horas del día, afín de maximizar la utilizaron del equipo y evitar los costosos paros y nuevas puestas en marcha. Los procesos continuos se utilizan casi exclusivamente para propósitos de manufactura y encajan a la perfección dentro de una estrategia de flujo de línea.

Ejemplo de como Representar un Proceso Nombre de la empresa: CVG Cabelum CA Descripción de las operaciones de la empresa: La Planta cuenta con todos los recursos y los medios para la fabricación de Conductores Desnudos de Aluminio, además, fabrica Alambrón de Aleación 1350, 6101, 6201, 5005, 8076 y 8176 para propósitos eléctricos. La línea de Alambrón tiene una capacidad instalada de 30.000 toneladas métricas por año. La capacidad de Cableado y Trefilado está en un rango de 10.000 toneladas métricas por año.

COMPONENTES BASICOS DEL PROCESO Insumo: Lingotes De Aluminio Proveedor: Alcasa Volumen de Demanda, Necesidades Nivel de Servicio Estacionalidad Tecnologías de Producción, IT Diseño de Productos & Procesos Input Output Proceso Costo Confiabilidad Calidad Costo Tiempos de Entrega Calidad Variedad Costo Capacidad Flexibilidad Calidad Tiempos de Proceso

Proceso Continuo

Alambrón Conductor Eléctrico Aleaciones 1350, 6201, 6101, 5005, 8076, 8176 Presentación Carrete de 2000 Kg Standard Tacos Paletas de Madera Conductor Eléctrico Tipos Presentación Carrete metálico y/o de madera de 630 a 4000 kg, en función del calibre. AAC, AAAC, ACAR, ACSR, AACSR