 Clasificar es una de las actividades, mas importantes que realizamos los seres humanos. A través de ella buscamos, dentro de un conjunto grande de objetos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La materia y su diversidad
Advertisements

2. Sustancias puras y mezclas.
Disoluciones I.
SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
MEZCLAS DISOLUCIONES SUSTANCIAS PURAS.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
TEMA 3. Como se presenta: LA MATERIA.
La Materia y sus Propiedades
SOLUCIONES RELACIÓN SOLUTO – SOLVENTE.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
SOLUCIONES QUÍMICAS… (Ivonne Gacitúa G.).
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Estructura de la materia
Y SU CLASIFICACIÓN LA MATERIA.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
Disoluciones químicas
3 Mezclas y sustancias puras 1
Disoluciones químicas
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Soluciones o Disoluciones Químicas
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
T e m a : SOLUCIONES.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Disoluciones químicas
“Comprueba lo que sabes”
ING° RODOLFO YANA LAURA
Disoluciones químicas
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
MEZCLAS Tema 9 Física y Química 3º Diversificación
Profesora Ximena Castro
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Soluciones o Disoluciones Químicas
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
LA MATERIA QUIMICA GRADO 10.
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
Disoluciones químicas
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA.
Soluciones o Disoluciones Químicas
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
Conceptos sobre la materia y la energía
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas Saturación y solubilidad.
Clasificación de la Materia
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
¿Cómo se clasifica la materia?
Soluciones y unidades físicas de concentración
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
Clasificación de los sistemas materiales. Disoluciones
Mezclas y sustancias puras
ALBERTO GUERRA DIAZ KAREN BOLAÑO COTES EDGAR GUERRA PABLO PABA FABIAN MOLINA ALVARO PABA GUSTAVO CAMPO ADRIANA ALZATE.
TEMA 6. DISOLUCIONES.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

 Clasificar es una de las actividades, mas importantes que realizamos los seres humanos. A través de ella buscamos, dentro de un conjunto grande de objetos aquellos que posean caracteristicas similares y que puedan agruparse en un nuevo conjunto. A la característica o caracteristicas que tienen en común todos los miembros de un grupo se le considera como criterio de clasificación.

 Clasificar implica:

 Así como los farmacéuticos clasifican los medicamentos por el tipo de malestar que alivian, los bibliotecarios clasifican los libros de acuerdo con el tema que tratan, de igual forma los químicos clasifican a las sustancias por sus propiedades; sin embargo son tantas sustancias en el Universo y son tan variadas sus propiedades que es posible utilizar diferentes criterios de clasificación.

 A continuación se presenta algunas de las clasificaciones mas importantes para los químicos, así como su criterio de clasificación. CriterioClasificacion Estado físicoSólido, líquido o gas InflamabilidadInflamables o no inflamables AcidezÁcidos y bases ToxicidadTóxicas y no tóxicas Propiedades redoxOxidantes y reductoras ConductividadConductoras, semiconductoras y aislantes ComposiciónPuras y mezclas

 La mayor parte de la materia que nos rodea existe en forma de mezclas, pero rara vez en la Naturaleza se encuentran sustancias puras, aquellas formadas únicamente por un componente, es decir que no están mezcladas con otras.

 Si separamos los componentes que forman las mezclas, por alguno de los métodos de separación ya conocidos, encontramos algunas sustancias que ya no son mezclas, cada una constituye un compuesto pues ya no pueden separarse en sus componentes sin recurrir a procesos químicos: pero si volvemos a unirlas se puede obtener la mezcla anterior.

 En general podemos resumir que la materia se clasifica en 2 grupos.  Materia Sustancias puras CompuestosElementosMezclas Homogéneas y heterogéneas

 ¿Qué es una disolución?  ¿El agua de mar es una disolución?  ¿Qué tipos de disoluciones conoces y cuales usas en tu vida diaria?

 A las mezclas homogéneas se les llama disoluciones. Las disoluciones son mezclas ópticamente homogéneas de dos o mas sustancias en proporción variable, no se observan diferencias entre ellas ni siquiera en el microscopio..  En cuestión de terminología disolución y solución son sinónimos.

En las disoluciones encontramos dos componentes:  Soluto: componente que se encuentra en menor proporción.  Disolvente: componente que se encuentra en mayor proporción.  El tipo más común de una disolución es la de un solido disuelto en un liquido.

Tipo de mezclaSolutoDisolventeEjemplo Gas Aíre (nitrógeno y oxigeno) GaseosaLíquidoGasAíre húmedo GaseosaSólidoGasHumo (carbón en el aíre) LíquidoGasLíquidoRefresco (CO2 y agua) Líquido Tequila (Agua y alcohol) LíquidoSólidoLíquidoAgua de mar (sal y agua). Café (Agua, azúcar y café) SólidoGasSólidoHidrogeno en paladio SólidoLíquido Aleación de Hg en Au Sólido Acero (Fe y C), Bronce (Cu y Sn)

 Diluida: contiene poca cantidad de soluto  Concentrada: Contiene una gran cantidad de soluto  Saturada: es cuando se aumentó más soluto en un solvente a mayor temperatura de lo normal.  Sobresaturada: Cuando se tiene mayor cantidad de soluto que solvente, se necesita calor para que se pueda disolver. En función de la cantidad de soluto, que contienen las disoluciones se clasifican en :