Técnicas Angiográficas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFARTO E ISQUEMIA MASCULINO DE 60 AÑOS
Advertisements

RETINOPATIA HIPERTENSIVA
TRATAMIENTO DE ANEURISMA SACULAR DE LA ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR MEDIANTE ENDOPRÓTESIS NO RECUBIERTA Y COILS IDCs DRES. J. PEIRÓ / A. IGLESIAS HH.UU.
CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
OTRAS.
ÓRBITA HEMANGIOMA CAPILAR. HEMANGIOMA CAVERNOSO. LINFANGIOMA.
3 MATERIAL Y MÉTODO.
CASO 1 Mujer de 64 años en tratamiento con anticoagulación oral. Dolor abdominal e hipotensión. (a) AngioTC: Hematoma de pared abdominal anterior derecha.
CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS.
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
CASO 6. MAV PULMONARES Mujer de 22 años con ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
Reconstrucciones MIP de aorta distal y miembros inferiores en dos proyecciones. Se observa estenosis significativa en inicio de arteria femoral superficial.
CASO 7. ANEURISMA ARTERIA HEPÁTICA
UNIDAD 7 Extremidad superior
Objetivos Qué es EVAR Mat. y métodos. Resultados Complicaciones N ( %)
MALFORMACIONES ARTERIO-VENOSAS
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
Enfermería en Cuidados críticos
Estudio angiográfico de las arterias coronarias
CASO 9.
CASO 4.
Dispositivos vasculares: Prótesis
CASO 8.
CASO 2.
Empeoramiento de la clínica isquémica por fístula arteriovenosa peronea postangioplastia distal. Tratamiento endovascular. R. Salvador, EM. San Norberto,
5. Área de radiología APARTADO 9. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de cabeza y cuello.
ACERCAMIENTO AL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES VENOSAS. JOSE IGNACIO ARCINIEGAS MEDICO INTERNISTA.
5. Área de radiología APARTADO 8. Radiología intervencionista.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Caso 5: Aneurisma de Arteria esplénica proximal.
Biometodología Sistema Cardiocirculatorio 22/02/2010.
Malformaciones vasculares
IRRIGACIÓN MIEMBRO TORÁCICO
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
Embolización arterial en la HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA severa
 Mujer de 76 años que se le realiza un TC craneal visualizandose una gran masa extraaxial frontal izquierda con intensa captación de contraste y que.
HALLAZGOS HEMODINÁMICOS
CENTRO MÉDICO NACIONAL
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
2.- Técnicas diagnósticas por imagen en neuroftalmología
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
Abril 1999 y Junio 2002: 36 dispositivos –Catéter en arteria hepática asociado a reservorio pectoral izq 33 pacientes (17 hombres y 16 mujeres) Edades.
Resonancia Magnética (RM)
Unidad de Atención al SDA
Servicio de Radiodiagnóstico CRC Tavern-Hospital Platón
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR EN ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR.
XXVI CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía
ANEURISMAS PERIFÉRICOS Y P0LIANEURISMAS
Marianne Heitmann Patricio Lobos
PATOLOGÍA VASCULAR TRAUMÁTICA
Mujer de 73 años con aneurisma iliaco derecho
La exploración pone de manifiesto un importante proceso expansivo hipervascular a nivel de la bifurcación carotídea izquierda, que provoca un importante.
Anomalias Vasculares Hemangiomas Malformaciones vasculares
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
Ecografía Hemangioma: –Escala de grises: Masa sólida bien circunscrita. Múltiples vasos anecoicos en su interior. Los hemangiomas involucionados son isoecoicos.
Parálisis Braquial Neonatal
6.- Nódulos Seudo nódulos al atravesar cisuras B. Metástasis a VP
[1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.
CASO 2. FAV POSTNEFRECTOMÍA Mujer 77 años con antecedente de nefrectomía derecha por pionefrosis hacía 37 años y con fallo cardiaco recurrente EMBOLIZACIÓN.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
HEMOLINFANGIOMA DE LENGUA, UNA RARA ENTIDAD A TENER EN CUENTA. REPORTE DE CASO Diana Marín, Eliana Merlo, Adriana Motta,Mariam Rolón, Gonzalo García Universidad.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
TERAPIA DE DIALISIS Dra. Lourdes Méndez CCNA 665-UMET-2016.
APANTANLLAMIENTO AB.
DRENAJES.
Sesión 3.
Transcripción de la presentación:

Técnicas Angiográficas Util en MAV (angiografía, embolización) y MV (flebografía, esclerosis). Ocasionalmente angiografía y embolización en hemangiomas. Esclerosis/embolización selectiva de malformaciones vasculares: Debe realizarse como tratamiento o como terapia adyuvante previa a cirugía.

Arteriografía Malformaciones arteriovenosas Técnica de elección para evaluar la angio-arquitectura. Arteria nutricia y venas de drenaje: Dilatadas y tortuosas Visualización del Nidus. Estudio hemodinámico: Flujo alto y rápido Arteriografía de malformación arteriovenosa antes y después de embolización.

Flebografía Malformaciones Venosas Previamente a la esclerosis. Confirma la extensión y los componentes vasculares de la malformación. B B T2_AX_ FS A Caso 4: A: RM: Malformación venosa ocupando el pectoral derecho, músculo bicipital derecho y músculos flexores del tercio proximal del antebrazo. B: Flebografía directa: Estructuras venosas ectásicas y dilatadas.

Tratamiento Cirugía Embolización Esclerosis Coils Partículas Líquidos

Escleroterapia con Microespuma de Polidocanol Tratamiento Escleroterapia con Microespuma de Polidocanol A C C A B Caso 5: A: Malformación Venosa de la lengua. B: Después de 4 sesiones de escleroterapia con microespuma de polidocanol. C: Flebografía Directa: Estructuras venosas ectásicas y dilatadas.