Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Advertisements

TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
Diseña el cambio.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
ESCUELA PRIMARIA “JOSUE MIRLO” CCT 15EPR4160M RANCHO LA PALMA COACALCO, ESTADO DE MEXICO “generando ambientes”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
Proyecto: “dando vida a mi escuela”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No. 13
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
Escuela Secundaria Oficial No
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
Cuidados para el Medio Ambiente
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
MI ESCUELA, LA BASURA EN EL PLANETA
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
CUIDEMOS AL MUNDO.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Piensa en verde y transforma tu entorno
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO.204
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO “JARDIN DE NIÑOS JOSÉ ANTONIO ALZATE” SEPARANDO LA BASURA MEJORO MI ESCUELA Y COMUNIDAD C.C.T 15EJN3992Z ZONA J 033 /03 AV MIGUEL HIDALGO.
Yo cuido mi medio ambiente
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Colegio Libertades Individuales
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Ignacio Ramírez.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
CUIDO MI ESCUELA Y PROTEJO LOS ÁRBOLES.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 124 ROSARIO CASTELLANOS «CUIDANDO EL PRESENTE PARA UN MEJOR MAÑANA» Estefanía Arriola Gutiérrez (PRIMER GRADO) Nitzia Fabiana.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL PROYECTO: “REFORESTANDO MI ESCUELA” ESCUELA PRIMARIA: GUILLERMO PRIETO TURNO VESPERTINO CCT 15EPR4437I.
Transcripción de la presentación:

Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N, Col. Jardines de la Hacienda, Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.

-Aiko B. Kaly Mayor Palma -Emanuel Cornejo de León. -Cesar G. García Piña. -Daniela de la Torre Perea. -Jorge Camacho Navarrete.

FECHAACTIVIDADRESPONSABLERECURSOS de Octubre de 2013Detección de problemáticas del entorno Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Cuaderno y pluma de Octubre de 2013.Elección del problema a elegir y propuestas para la solución del problema. Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Cuaderno y pluma 28 al 31 de Octubre de 2013Pedir cooperación a la comunidad escolar para adquirir el material. Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Bote de cooperación. Del 1 de Noviembre al 4 de Diciembre 2013 Adquisición de materiales (plantas, botes, tablas, clavos pintura y brocha) Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Profra. Claudia Vilchis Profra. Janet Galíndez Plantas Botes Pintura Clavos, tornillos. Brochas. Del 5 al 6 de Diciembre de 2013Fijar y pintar tablas en la paredAiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Tablas, pinturas, brochas, clavos, martillo, taladro. Del 9 al 11 de Diciembre de 2013.Cortar botellas, pintarlas y fijarlas en la pared. Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Tijeras, cuter, pintura, brocha, pincel. Del 12 al 13 de Diciembre de 2013 Sembrar plantas en las botellas.Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Pala, tierra, plantas, agua. Del 14 de Diciembre de 2013 al 31 de Enero de Sembrar plantas.Aiko, Cesar, Emanuel, Jorge y Daniela. Y alumnos de primer grado Pala, tierra, plantas, agua.

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS: 1. No respetan áreas verdes. 2. Tiran basura en la áreas verdes 3. Contaminación del aire 4. Contaminación del suelo. 5. Contaminación del agua. 6. Desperdicio de comida 7. Maltrato de plantas. 8. Tala inmoderada de los árboles. 9. Uso indebido de insecticidas tóxicos. 10. Uso de aerosoles. 11. Violencia 12. Desperdicio de papeles. 13. Falta de clasificación de la basura 14. No se clasifica la basura y no se reutiliza.

La problemática que elegimos fue: Contaminación del aire y clasificación de la basura. Para ello reciclamos la basura (botellas), las cuales las convertimos en maceteros y con ello reducimos la contaminación del aire, porque incrementamos el oxígeno con la siembra de plantas en botellas recicladas (maceteros ecológicos).

-Empezamos seleccionando el lugar donde pusimos los maceteros ecológicos. -Posteriormente el padre de familia C. Salvador Trejo. Nos enseñó a fijar las tablas en las paredes.

- Ya que fijamos las tablas en la pared, empezamos a pintarlas.

Posteriormente pintamos y decoramos los botes, para convertirlos en maceteros.

Aquí comenzamos a fijar los maceteros en las tablas, para después sembrar.

Ya fijados los maceteros, empezamos a sembrar.

Poco a poco el proyecto va tomando forma.

Concluyendo nuestro proyecto con casi todas las plantas en «maceteros ecológicos».

Invitamos a nuestros compañeros de primer grado de la escuela a participar en la decoración de los maceteros.

Cada uno aporto según su creatividad y gustos.

¿QUÉ ES LO QUE SE LOGRO CON EL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO? Se reforzaron diferentes valores como: respeto, trabajo en equipo, convivir, cooperar entre todos,etc. Así mismo aprendimos a reforestar, cuidar la naturaleza, conocer y cuidar más a nuestra escuela, etc.

¿QUÉ APRENDÍ CON DISEÑA EL CAMBIO? Testimonios: Alumna de 1°»A»Catherin Denize Díaz Aguiñiga. Que podemos cuidar las plantas en equipo y cuidar el medio ambiente y saber cuanto valen las plantas por el cuidado de nosotros y los demás.