Asignatura: TIC II Profesor: Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio Integrantes: *Paniaya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Grupo: 201 Equipo: 21 Turno : Matutino
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
Colegio de bachilleres
GRUPO: 211 TURNO: MATUTINO CICLOESCOLAR 2011-A FECHA: 04/05/2011
COLEGIO DE BACHILLERES # 13 TIC II PROFESORA.GARIELA
Colegio de Bachilleres plantel 13 «Xochimilco-Tepepan»
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Colegio de bachillleres plantel 13 xochimilco-tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO- TEPEPAN
Colegio de bachilleres no. 13 “Xochimilco-Tepepan” TIC II CONCEPCION SANTOS REYES “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea.
Introducción: Es una medida de capacidades del alumno, que expresa lo que este ha aprendido a lo largo del proceso formativo. también supone la capacidad.
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco-Tepepan
Colegio de Bachilleres #13
Colegio de Bachilleres TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco – Tepe pan
Colegio de bachilleres
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
 Al momento de buscar las causas del fracaso escolar se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la falta de recursos de.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN” ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? ORGANIZA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
Colegio de bachilleres Plantel13 “Xochimilco-tepepan”
se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANEL 13 XOHIMILCO-TEPEPAN
Asignatura: ticII Profesor: Itchel Balanzario Sil Tema¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO INTEGRANTES:LOPEZ RODRIGUEZ CESAR Grupo y turno:255 vespertino.
ASINAURA:TIC II PROFESORA: GABRILA CACHARDO TEMA: ¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? OGANIZZAA TU TIEMPO Y PLANEA TUS ESTRATEGIAS DE ESTUDIO. INTEGRANTES:MELENDEZ.
Las técnicas de estudio son:
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
TRABAJANDO POR LA MOTIVACIÓN Y LA EXCELENCIA. IES VILLA DE MAZO La primera clave para preparar bien un examen es atender en clase. -Atender posibilita.
Colegio de bachilleres Plantel: 13
Colegio de Bachilleres Plantel # 13 Xochimilco-Tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Colegio de bachilleres Plantel Xochimilco tepepan n° 13 Tecnologías de la información y comunicación “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Nombre de la institución :bachilleres 13
Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco- Tepepan Como mejorar mi rendimiento académico TIC II Maestra: Gabriela Pichardo Integrantes: Gutiérrez Ramírez.
Introducción  Una de las actividades dentro del área educativa de gran importancia exigencia y responsabilidad es la relación con la estrategia metodológicas.
COLEGIO DE BACHILLERES GARRIDO MORENO YOZELIN
Colegio de Bachilleres N°13 Asignatura: TIC II
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Colegio de bachilleres plantel 13 “XOCHIMILCO”
Asignatura :tic II profe: Gabriela Pichardo Colegio de bachilleres plantel 13 ¿ como mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus.
 El rendimiento académico hace referencia a la evaluación de conocimientos adquirido en el ámbito escolar, terciaria o universitaria. Un estudiante.
Asignatura: TIC II Profra: Itzchel Balanzario Sil Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento academico? Integrante: López Alquicira Rodrigo Ismael Grupo: 255 Turno:
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO- TEPEPAN Asignatura: tics II Profesor : Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO  Asignatura: TIC 2  Profesora: Bitzchel  Integrantes: Santana.
1 COLEGIO DE BACHILLERES 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN” TIC II PROFA: CONCEPCION “¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS.
Como sabemos la educación es un hecho intencionado y, en términos de calidad de la educación, todo proceso educativo busca permanentemente mejorar el.
Como mejorar mi rendimiento academico
INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACION ENCONTRARAS VARIAS ESTRATEGIAS O TECNICAS QUE YO UTILIZO PARA ESTAR BIEN EN LA ESCUELA Y PODER APROBAR TODAS MIS MATERIAS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  TIC II  ITZCHEL BALANZARIOS SIL  ¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO?  RAMOS GUIDO MARIO ALBERTO.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Plantel: bachilleres 13 Xochimilco tepepan asignatura: TIC II Profesor: Itzchel balansarios sil Tema:¿ como mejorar mi rendimiento académico? Integrantes:
Colegio De Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
Como estudiantes de colegio de bachilleres sabemos que las técnicas de estudio nos ayudan a aprender de una forma más fácil. Una de ellas, por ejemplo,
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Transcripción de la presentación:

Asignatura: TIC II Profesor: Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio Integrantes: *Paniaya Villegas Teresa de Jesús *Papacetzi Martínez Esmeralda Grupo: 206 Ciclo escolar: 11ª Turno: Matutino Fecha de entrega:

 Estudiar sin ningún método de aprendizaje, y sin conocer los principios del aprender, es como ir a pie a una ciudad distante, cuando podemos utilizar un medio de transporte rápido y eficiente, por ejemplo, el avión. En lugar de llegar extenuados (si llegamos) podemos estar en el lugar de destino en MUCHO MENOS TIEMPO, SIN HABERNOS CANSADO, e incluso, HABIENDO HECHO OTRAS COSAS en el viaje. Con esta metáfora ilustramos la enorme diferencia que existe entre estudiar con un método de aprendizaje o hacerlo careciendo de él. Cuánto mejor organizado está el estudio, menos esfuerzo y menos tiempo exige, y son mejores los resultados que se obtienen. Técnicas Organizador MétodosEstrategias

TécnicasLeer Centrar la atención en la lectura Subrayado Partes importantes de la lectura Notas marginales Hacer márgenes y ahí anotar lo que entendimos Resumen Partes importante de lo que subrayamos Síntesis Sintetizando el contenido del texto en una hoja aparte Fichaje Es un modo de recolectar y almacenar información Toma de apuntes Los estudiantes debemos afrontar las clases y las conferencias con una actitud activa

Situado lejos del ruido Lugar con buena iluminación En un lugar agradable En una mesa amplia con todo lo que necesitemos a mano. Que sea en el mismo espacio donde estudiamos regularmente

Tratan de no estudiar demasiado cada vez Si usted trata de estudiar demasiado cada vez, se cansará y su estudio no será muy efectivo Planifican horarios específicos para el estudio El tiempo de estudio es cualquier tiempo en el que usted haga algo relacionado con trabajo escolar. Tratan de estudiar a las mismas horas cada día. Si estudia a las mismas horas cada día, establecerá una rutina que se transforma en una parte habitual de su vida, como comer o dormir. Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio. Las metas le ayudan a mantenerse enfocado y controlar su progreso.

Empiezan a estudiar en los horarios programados. Puede que usted retrase su hora de inicio de estudio porque no le gusta una asignación o piensa que es muy difícil. Trabajan de primero en la asignación que encuentran más difícil. Su asignación más difícil va a requerir de su mayor esfuerzo Repasan sus notas antes de comenzar una asignación El repasar sus notas le puede ayudar a asegurarse de que está llevando a cabo correctamente la asignación. Les dicen a sus amigos que no los llamen durante sus horas de estudio Pueden ocurrir dos problemas de estudio si sus amigos llaman durante sus horas de estudio. Llaman a otro estudiante cuando tienen dificultad con una asignación. Este es un caso donde "dos cabezas piensan mejor que una." Repasan su trabajo escolar el fin de semana Sí, los fines de semana deberían ser un tiempo para divertirse. Pero también hay tiempo para repasar algo. Esto le ayudará a estar listo a iniciar el lunes por la mañana, cuando empiece otra semana escolar.

HoraLunesMartesMiércol es JuevesViernesSábadoDoming o 6:00-7:00Me preparo para ir a la escuela Duermo 7:00-13:00Estudio Desayuno 13:00-14:00Amigos Salidas 14:00-15:00NataciónComoNataciónComoNataciónActividades 15:00-16:00NataciónDeberesNataciónDeberesNataciónComo 16:00-17:00ComoTareasComoTareasComoDeberesActividades Familiares 17:00-18:00TereasTareas TareaActividades Familiares 18:00-19:00Tareas, Ver TV, Cenar Actividades Familiares, Cenar Tareas, Ver TV, Cenar Ver TV, Familia, Cenar Tareas, Cenar FiestasActividades Familiares 19:00-24:00Dormir FiestasDormir

 Esmeralda: El estudio es muy importante porque es lo básico para un futuro de cierta forma cómodo, implica mucho el saber mas que los demás para una mejor comodidad.  Teresa: Nosotros como estudiantes debemos de conocer diferentes métodos para estudiar y que es una manera fácil de estudiar (: