Profesor de Historia, Geografía, Economía y Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primer contacto con la economía
Advertisements

3/24/2017 TEMA 8 EL ENFOQUE INSTITUCIONALISTA: LAS TEORÍAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO Y DEL DUALISMO.
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Querido amigo de Honduras…
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
Macroeconomía.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
“Los 5 pasos antes del salto.”
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
La sociedad de la información y su impacto en los procesos de desarrollo Dr. Luis I Rodríguez.
LA GLOBALIZACIÓN.
CARRERA PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
GLOBALIZACIÓN Luis Alfonsín Otero 1º Bachiller C
SISTEMA COMBINADO DE RESERVAS DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DE TRES NUEVOS MÉTODOS......Y ENLAZADO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN.
Querido amigo de Honduras…
Descripción del servicio la migración de jóvenes estudiantes Brindamos un excelente asesoramiento Ofrecemos un servicio también se ofrecerá en una página.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Lección 5 - Cortometraje, pág / escribir pág : 1-9.
FICHA PARA PARTICIPANTES
IGNACIO DE ALDECOA Informe:.
Información obtenida de:. La mayor parte de los países industrializados del mundo tienden a elevar la edad obligatoria de jubilación, ya que el aumento.

IGNACIO DE ALDECOA Informe:. Historia Comenzamos nuestro aprendizaje con una historia de I. De Aldecoa dónde se refleja la realidad de la vida durante.
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
El profesor y la escuela en los medios de comunicación.
UNIDAD II EL DILEMA DEL EMPLEO
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Ley de Hierro de Salarios de David Ricardo
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
LAS TICS EN educación PARA LA PRIMERA INFANCIA
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Turismo alternativo Ecuador
TRABAJO DE ECONOMÍA Elisabet Schmitt Múgica nº29 1ºA Bachillerato
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
El Internet y la Sociedad. Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.
¿QUE COMISIONES DE AFP DEBO ELEGIR? Ing. Héctor Serafin López Traslaviña UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION UNIDAD DE REMUNERACIONES Y.
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Preguntas frecuentes sobre las Huelgas y la Seguridad Laboral Si el sindicato interfiere, yo nunca perdería mi puesto de trabajo porque el sindicato volvería.
La comunicación no sería posible si no se tuvieran las herramientas para comunicarse, en donde al hablar de herramientas tecnológicas sin lugar a duda.
Movimiento y cambio. No puedo vivir sin … Escribe una lista de las 20 cosas que más necesitas ….… ……20.
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
Organizaciones familiares
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Despido por causas objetivas
Flujo de Caja en Proyectos
La Desigualdad en el Paraguay La desigualdad extrema caracteriza a Paraguay y a América Latina (es la peor del mundo) El problema no sólo es de justicia.
Resumen Análisis Financiero
Economía y vida cotidiana
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
Grupo 3 Mejorando la comunicación con los padres.
La reforma de las pensiones Música: fragmento de “Gladiator”.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Mujer, Trabajo y Sindicatos Inés González Nicolás Jun 22, 2015.
Transcripción de la presentación:

Profesor de Historia, Geografía, Economía y Sociales LA GLOBALIZACIÓN INCOMPLETA Unidad didáctica de educación secundaria para Ciencias Sociales y Economía Profesor de Historia, Geografía, Economía y Sociales * * *

1ª SESIÓN ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? LOS ASPECTOS POSITIVOS *

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Se llama globalización al proceso por el cual las relaciones entre las diferentes partes del mundo (globo) se hace cada vez más estrechas, y los países son cada vez más interdependientes, es decir, dependen uno de otro. *

El proceso de globalización ha sido progresivo, durante toda la historia se ha ido avanzando, pero en las últimas décadas se ha desarrollado con mayor intensidad y ha alcanzado un punto máximo. *

La globalización tiene muchos aspectos positivos *

Globalización de la tecnología Globalización de la tecnología. Positivo: los avances científicos se han difundido por todo el mundo, aunque de manera muy desigual. *

Globalización de las comunicaciones y los conocimientos Globalización de las comunicaciones y los conocimientos. Positivo: Hoy es posible la comunicación inmediata entre lugares muy distantes. Esto ha hecho posible el intercambio de ideas, opiniones y conocimientos. *

Globalización de la democracia: Positivo: el sistema de democracia parlamentaria se ha difundido más que nunca, pero aún quedan sistemas dictatoriales y las democracias parlamentarias tienen defectos que las hacen menos democráticas de lo que podrían. *

Globalización de los derechos humanos Globalización de los derechos humanos. Positivo: se ha extendido por todo el mundo la idea de que hay que preservar unos derechos humanos básicos que sean universales, es decir que afecten a todos por igual sin discriminación por razón de sexo, ideas, religión, procedencia, color de la piel, etc. Aunque en la práctica hay muchos sitios donde no se respetan. *

Globalización económica: aspectos positivos Libre movimiento de las industrias y empresas: Positivo: el país receptor de la industria sale beneficiado. *

Globalización económica: aspectos positivos Libre movimiento de productos. Positivo: las y los consumidores del país receptor pueden acceder a un mayor número de productos y a un menor precio. *

Libre movimiento de dinero (capitales)Positivo: el país receptor de inversiones sale beneficiado durante el tiempo que ese dinero siga en ese país. http://elordenmundial.wordpress.com/2013/04/01/la-deslocalizacion/ *

¿Qué aspecto de la globalización es el que te gusta más? ¿Por qué? ACTIVIDADES ¿Qué aspecto de la globalización es el que te gusta más? ¿Por qué? De todos los cambios de la globalización: ¿Cuál crees que es más importante en tu vida? ¿Por qué? ¿Qué aspectos de la globalización son los que menos te gustan? ¿Por qué? *

¿CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN EL MUNDO GLOBALIZADO? 2ª SESIÓN ¿CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN EL MUNDO GLOBALIZADO? ROL PLAY (véase hoja adjunta) (ho *

LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN 3ª SESIÓN LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN LA CRISIS *

(globalización incompleta) Hay cosas que no se han globalizado (globalización incompleta) *

Hay países en los que no se respetan los derechos laborales. Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales Hay países en los que no se respetan los derechos laborales. Sus trabajadores y trabajadoras reciben salarios muy bajos (de subsistencia) *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales Trabajan muchos más días y muchas más horas (explotación laboral) No hay seguridad laboral (accidentes continuos),. *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales Los niños y la niñas también trabajan y no pueden estudiar (trabajo infantil). *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales Las mujeres trabajan aún en peores condiciones (discriminación laboral de las mujeres) y pueden caer en las redes de la prostitución *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales Las empresas se aprovechan de esta situación y se trasladan a estos países porque ganan más que en los países donde se respetan esos derechos. *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales Esto perjudica al país donde sí se respetan los derechos laborales ya que pierde puestos de trabajo … *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: no se han globalizado los derechos laborales y perjudica también a los trabajadores y trabajadoras del país al que llegan las empresas ya que no pueden mejorar su situación laboral si no quieren que la empresa se traslade a otro sitio. http://komikelx.blogspot.com.es/2009/09/deslocalizacion_12.html *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado el derecho al libre movimiento de personas No hay libre movimiento de personas. Una empresa de otro país puede instalarse en el tuyo (multinacional) para ganar dinero y luego llevarse ese dinero a su país, pero tú no puedes ir a ese país que recibe los beneficios que ha ganado en tu tierra. *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal Los servicios sociales (educación, sanidad, pensiones, etc.) necesitan dinero del Estado para poder ser universales, hay países en los que con impuestos consiguen muchos ingresos para mantenerlos, pero hay otros en los impuestos son bajos y no ingresan lo suficiente para tener servicios sociales universales. El problema es que las empresas se trasladan a estos países para pagar menos impuestos. *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal Esto perjudica a quienes viven en el país con impuestos normales, ya que tendrán menos dinero para mantener los servicios sociales, y también perjudica a quienes viven en el país con los impuestos bajos, ya que no podrán tener unos servicios sociales universales porque si suben los impuestos la empresa se trasladaría a otro sitio. *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal Además hay países en los que puedes llevar tu dinero para no pagar impuestos. Se llaman paraísos fiscales. Esto perjudica a quienes viven en el país con impuestos normales, ya que el dinero se fuga a esos países y tienen menos dinero para mantener los servicios sociales. *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal *

Pero hay cosas que no se han globalizado La globalización es incompleta: Negativo: No se ha globalizado la política fiscal CRISIS EL ESTADO DEL BIENESTAR EN PELIGRO CRISIS RECORTES RECORTES *

Al no existir una globalización completa, los aspectos económicos de la globalización, de los que hemos hablado antes que son positivos en teoría se convierten en negativos en la práctica. *

¿Estar en crisis significa que hay menos riqueza? En menos de 10 años se ha duplicado la riqueza mundial (datos del Banco Mundial) *

¿Por qué hasta ahora no habíamos notado esta fuga de capitales ¿Por qué hasta ahora no habíamos notado esta fuga de capitales? ¿Qué han fomentado los políticos para compensar esta huida constante de dinero? ¿? *

¿Por qué hasta ahora no habíamos notado esta fuga de capitales ¿Por qué hasta ahora no habíamos notado esta fuga de capitales? ¿Qué han fomentado los políticos para compensar esta huida constante de dinero? *

¿Cuál es el resultado de todo lo anterior respecto a la redistribución de la riqueza? *

¿Qué propuestas se te ocurren para solucionar los aspectos negativos de la globalización? (hoja adjunta)

- Propuesta de solución - Aspecto negativo que se corrige - Efecto positivo que tendría en la economía - Economista o asociación que lo defiende. Pista: las tres corrientes económicas que proponen distintas soluciones: - Altermundismo (políticas de redistribución y decrecimiento) - Keynesianismo (políticas de inversiones públicas) - Neoliberalismo (políticas de libre mercado)

BÚSQUEDA DE PROPUESTAS DE SOLUCIÓN EN: 4ª SESIÓN BÚSQUEDA DE PROPUESTAS DE SOLUCIÓN EN: - Casa - Aula de informática *

PUESTA EN COMÚN DE LAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN 5ª SESIÓN PUESTA EN COMÚN DE LAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN - Por grupos - Debate público *

La versión inicial de la Unidad Didáctica ha sido realizada por Francisco Ayén (profesor de educación secundaria) para: Attac Alacant: http://attacalacant.blogspot.com.es/ Profesor de Historia y Geografía: http://www.profesorfrancisco.es/ Neoliberalismo y crisis económica: http://www.neoliberate.com.es/ REALICE SUS APORTACIONES Entra en esta página: Si modifica y/o mejora la presentación o la unidad didáctica, estaremos muy agradecidos si nos informa de ello. http://attacalacant.blogspot.com.es/p/globalizacion.html Usted es libre de copiar y comunicar públicamente esta obra Con la condición de que cite la fuente y que no use esta obra con fines comerciales Usted también puede transformar esta obra siempre que mantenga la misma licencia.