EL NIÑO Y EL DESARROLLO PERSONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
Advertisements

Isabel Sastre.
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
INTEGRACIÓN SENSORIAL
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR PARTE DEL CONSUMIDOR
GNOSIA.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Relación y cordinación.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Presentación de Apoyo Guía de Nivelación 1º Básico Temas:
EL DESARROLLO SENSORIAL ESCUELA PARA PADRES CAM SALVADOR M.LIMA.
Los sentidos Los cinco sentidos ¿Cómo sentimos? ¿Cómo oímos?
Basado en el Power Point de
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Di el nombre del color no el texto
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Las Sensaciones.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Música para cada Sentido
MODELO PEDAGOGICO HOMBRE:Cambio constante.)(Proyecto Conocimiento en construcción permenente. Interacción Docente – Estudiante: Afectiva – Actitudinal.
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
Contextos para el aprendizaje.
Bases psicofisiológicas de la percepción
Proceso de adquisición de hábitos
PSIC 3001 Ana Nieves Rosa, Ph.D.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
EL ESTUDIO DEL APRENDIZ: El desarrollo perceptivo
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
Las Psicofunciones (Mapa de concepto)
Intervención Discapacidad visual.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
LAS SENSACIONES.
Sandy Erazo Calderón Sección 62 Nivel : VII
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LOS SENTIDOS Colegio Vedruna Pamplona.
Es la habilidad de recibir e interpretar estímulos a través del contacto con la piel.
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
COMPETENCIAS.
Menú Principal
LOS SENTIDOS.
Estimulación basal despertando emociones
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Daniela díaz colón Tema: Biologia Noveno “c” 2010.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
 Aprendizaje por proyectos:  Criterios para su selección.  Formación basada en proyectos.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
La inteligencia emocional
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
2` Unidad Los sentidos Prof. Johanna Alarcón Lobos.
ESTIMULACIÓN EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS
Transcripción de la presentación:

EL NIÑO Y EL DESARROLLO PERSONAL PSIC. ROSALÍA ENCISO BENITEZ

EDUCACION INICIAL PROCESO CONTINUO Y PERMANENTE DE INTERACCIÓN Y RELACIONES SOCIALES QUE POTENCIALIZAN LAS CAPACIDADES DEL NIÑO. EDUCACIÓN DE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA ENCAMINADA A DESPERTAR SUS HABILIDADES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS.

CONTEXTOS EDUCACTIVOS CONTEXTO FAMILIAR CONTEXTO ESCOLAR INTERACCIÓN FAMILIAR RUTINAS QUE LE AGRADA QUE LE DISGUSTA RUTINAS DIFERENTES CONVIVENCIA CON ADULTOS AJENOS A LA FAMILIA INTERACCIÓN CON IGUALES MANEJO Y TRABAJO DE MATERIALES

FUNCIONES EDUCATIVAS SOCIALIZACION PROMOCIÓN DE LAS CAPACIDADES COGNOSCITIVAS MOTRICES DE RELACIÓN INTERPERSONAL DE INSERCIÓN SOCIAL DE CUIDADO Y BIENESTAR DE DESARROLLO FÍSICO Y PSICOLÓGICO RESPONSABILIDAD ABRUMADORA.

VINCULACION FAMILIA AGENTE EDUCATIVO NO COMPLEJIZARLA BUSCAR QUE SEA MAS SENCILLA Y GRATIFICANTE COLABORACIÓN MUTUA UNIFICAR CRITERIOS QUE GARANTICEN COHERENCIA HABLAR DE LAS OBSERVACIONES DE LAS MAESTRAS Y LA EDUC. INCLUYENTE, RETOA LA PRACTICAS DECUIDADO QUESE DAN EL LA FAMILIA.

SENSOPERCEPCION LA CANTIDAD Y CALIDAD DE ESTÍMULOS QUE LES LLEGAN ALOS NIÑO SON DECISIVOS EN EL DESARROLLO FUNCIONAL DE SU CEREBRO Y LA CREACIÓN DE AUTOPISTA NEURONALES PERMANENTES QUE SE PUEDEN CONSTRUIR EN FORMA PRIVILEGIADA SOBRE TODO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA.

SENSOPERCEPCION AUDITIVA ES LA CAP. PARA DIFERENCIAR LOS RUIDOS DEL AMBIENTE, QUE SE VAN ORGANIZANDO Y ASOCIANDO A SIGNIFICADOS FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

SENSOPERCEPCION VISUAL CAPACIDAD PARA INTERPRETAR INFORMACION QUE SE RECIBE A TRAVES DE LA VISTA (FORMA, TAMAÑO, BRILLANTEZ, MOVIMIENTO ETC.)

SENSOPERCEPCION TACTIL CAPACIDAD DE INTERPRETAR INFORMACIÓN QUE SE RECIBE A TRAVÉS DE LA PIEL: TEMPERATURA, PRESIÓN, TEXTURA, DOLOR CONSISTENCIA ETC.

SENSOPERCEPCION GUSTATIVA CAPACIDAD DE DISCRIMINAR LOS SABORES SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS AGRADABLES O DESAGRADABLES DULCE, SALADO, AGRIO,AMARGO ETC.

SENSOPERCEPCION OLFATIVA CAPACIDAD PARA INTERPRETAR INFORMACIÓN QUE SE RECIBE A TRAVÉS DE LA NARIZ, OLORES AGRADABLES O DESAGRADABLES.