EL CUESTIONARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de mercado En un mercado de libre competencia, es el consumidor o comprador el que tiene la decisión final sobre el éxito o fracaso de un producto.
Advertisements

Observación Engloba todos los procedimientos utilizados en ciencias humanas, no sólo para examinar las fuentes donde se encuentran los hechos y datos objeto.
Diseño de cuestionarios: una introducción
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Metodología de la Investigación Social
Encuesta Es un método de fuente primaria, el cual permite, mediante un cuestionario, con posibles respuestas, obtener datos de una muestra del total de.
UT 3: “INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOS” INTRODUCCIÓN: Importancia de las ventas en las empresas.
Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos
EJEMPLOS DE ESCALAS DE PREGUNTAS
Escalas de Medición Veritas est adaequatio intellectus et rei.
TÉCNICAS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN
¿Cómo hacer una entrevista?
Recolección de datos cuantitativos
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Formas de obtener Información para su Negocio
Capítulo 8 Instrumentos de recolección de información
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
DIAGNÓSTICO RURAL RÁPIDO (DRR)
Análisis de datos del Tercer Sector. Sofía García Gámez Master en Administración y Dirección de Fundaciones, Asociaciones y OENL (Edición XIX, )
Carlos Cardoso Mauricio Garzón P.
Indicadores Cualitativos Bases. Escala de actitudes Medir actitudes. –Predisposición aprendida para responder consistentemente de una manera favorable.
Pasar de un programa a otro
CUESTIONARIO ENCUESTA.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
LISTA DE PREGUNTAS QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger.
Percepciones del alumno acerca de los clickers como fuente de retroalimentación en el salón de clases. Ellen Johnson Serafini Presentado por Cheryl Zimmerman.
Investigación de Mercados II
ENTREVISTA.
MERCADOS CONSIDERACIONES
© 2002 Cheskin.
Tema 4. Diseño de la obtención de la información. I
SELENE SEGUNDA EXPEDICIÓN DE PLEYADE
Técnicas de investigación Alma Amalia González UNAM-PROIMMSE-IIA.
Cuestionarios para La Investigación.
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN: LA ENCUESTA. Hoy en día la palabra "encuesta" se usa más frecuentemente para describir un método de obtener información.
Maestra Bibliotecaria
Elaborado por Victor Herrera Bautista
Entrevista Liceo presidente Eduardo Frei Montalva
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Metodología de la Investigación Social.
U.D. 3. Investigación Comercial
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
U.D.8.- TRABAJO DE CAMPO.
Entrevista.
PRUEBAS NO ESTANDARIZADAS
En este capitulo trataremos lo que es la entrevista profunda en una investigación. consideremos estrategias y tácticas especificas de la entrevista cualitativa.
ENCUESTA.
Seminario de Investigación
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
LA ENCUESTA.
Realizar encuestas. ¿Qué son las encuestas? Una manera de recolectar información que se espera represente los puntos de vista de un grupo en el cual se.
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
La Encuesta y el Cuestionario
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Métodos de recolección
El Proceso De Investigación De Mercados
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
Por Andrea Palomino Salcedo
Como realizar una encuesta
RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Las Técnicas de la Investigación
Integrantes: Yamila Rosario Angulo Sanchez Paula del Pilar Yépiz Sañudo Elizabeth Rangel Jeraldyne Leyva Software libre.
1 Recolección de Datos.
Recopilación de datos y técnicas de medición
Transcripción de la presentación:

EL CUESTIONARIO

1.- Concepto y finalidad Soporte de la información que se recoge mediante encuesta. - Establece un orden de la entrevista - Homogeneización de las preguntas (las mismas preguntas y del mismo modo) “Traslada los OBJETIVOS de la investigación a PREGUNTAS CONCRETAS”

2.- Estructura INTRODUCCIÓN CENTRAL FINAL Preguntas que recogen la información FINAL Preguntas de clasificación o Identificadores Cierre: agradecimiento, zona entrevista, fecha, entrevistador Buenos días/tardes, estamos realizando un estudio sobre el consumo y compra de vino, ¿ha comprado o consumido alguna vez vino?. Nos gustaría contar con su opinión para desarrollar el estudio y le garantizamos el total anonimato de sus respuestas que serán tratadas de forma agregada con las del resto de los participantes. Seremos breves. Gracias

INTRODUCCIÓN CENTRAL FINAL

3.- Tipos Estructurados: aquellos en los que las preguntas y posibles respuestas están formalizadas. Semiestructurados: presentan un guión con las principales preguntas y el orden puede variar. No estructurado: presentan conjunto de preguntas sobre el tema de la investigación, tanto el orden como la forma de hacerlas depende del entrevistador y desarrollo de la entrevista

Estructurado

Semiestructurado

No estructurado

4.- Preguntas DECÁLOGO:

Tipo de preguntas

ABIERTAS

CERRADAS Dicotómicas De respuesta múltiple Politómicas

PREMEDITACIÓN EN LA RESPUESTA De respuesta espontánea De respuesta seguridad

LA INFORMACIÓN OBTENIDA Introductorias Filtro

De control De comportamiento

De actitudes De clasificación

Especiales Tema tabú Respuesta azar

De inferencia

5.- TIPOS DE ESCALA

BÁSICAS Nominal

Ordinal

De intervalo

De ratio

De comparaciones pareadas COMPARATIVAS De comparaciones pareadas

De clasificación

De suma constantes

De Guttman

De clase o similitudes

De protocolo verbal

De clasificación continua NO COMPARATIVAS De clasificación continua

Likert

Diferencial semántico

Stapel

Thurstone

CODIFICACIÓN

6.- PRETEST DEL CUESTIONARIO Acciones llevadas a cabo desde la 1ª redacción completa del cuestionario hasta la redacción final que será el utilizado en la encuesta. Fases para la depuración de errores y mejoras: Revisión de otros expertos redactores de cuestionarios Enumerar los objetivos del estudio y cotejar con el cuestionario Revisión con el Jefe de campo Revisión con los entrevistadores Pilotaje del cuestionario Retroalimentación con los entrevistadores Revisión de las respuestas y fallos de codificación Edición final del cuestionario